ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Factores para la localización de plantas industriales y centros de distribución”

Dámaris Elizabeth MuñozTarea25 de Mayo de 2020

936 Palabras (4 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 4

Nombre Asignatura

Administración de la Cadena de Suministros

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

27/11/1993


Desarrollo

  1. Vea el siguiente vídeo: “Factores para la localización de plantas industriales y centros de distribución” (https://www.youtube.com/watch?v=lIG-mMWytVA) y de acuerdo a lo estudiado esta semana y al vídeo: o Elija un centro de distribución en su región y relacione los posibles factores que justifican su localización con los estudiados.

Respuesta:

Primero que todo antes de montar una planta, las empresas realizan estudios geográficos e identifican factores determinantes para las tomar las mejores decisiones estratégicas y metas que piensen alcanzar. Estas decisiones dependerán de una determinada localidad o región y las características que pueden favorecer o perjudicar las actividades económicas de la empresa, por lo que deben tener en cuenta la superficie, su costo, ubicación y distribución y, de qué manera se puede adquirir. Además, se deben tener presente las reglamentaciones y restricciones que pueden afectar a la hora de necesitar ampliar sus instalaciones. Entre los factores que más se destacan a la hora de localizar una planta o centro de distribución son los siguientes

Fuentes de abastecimiento que los productos que se están produciendo o distribuyendo, estén cerca y de fácil acceso a la planta. los mercados, plantas y/o bodegas, deben estar cerca de los clientes o cercanos a la competencia, esto con el fin de atraer clientes.

Medios de transporte y el medio de transporte eficiente y económico, todo va a depender del tipo de producto que se distribuya. mano de obra, la ubicación de la bodega o planta debe ser de fácil acceso para los trabajadores, ya que, a pesar de que la tecnología y automatización de plantas está cada vez más implementada, la mano de obra siempre es indispensable para el manejo y administración de las bodegas.  Los suministros básicos deben estar accesibles para toda eventualidad por alguna falta de stock o necesidad que pueda existir para no retrasar el proceso

La empresa que tomare como ejemplo es una en la cual trabaje hace mucho tiempo en el lugar donde trabajaba, se llama Nestlé S.A ubicada a 13 kilómetros aproximadamente de Osorno

Lugar apartado de la ciudad para no contaminarla, y un lugar ideal en zona rural, a orillas de camino rural 10 kilómetros de la ruta 5, para facilitar llegada de productos y proveedores y ideal salida de exportaciones

Zona en la cual se considera una de las mejores en cuanto a productos agrícolas y ganaderos, tienen una riqueza de materia prima por algo es considerado la región de la leche y carne, esto permite invertir con un futuro rentable, mano de obra amplia, una zona la cual hay mucha taza de desempleo, constantes capacitaciones al personal, sistema de trabajo primero ingresa primero sale área logística, sistema de logística cuenta con más de un área para carga y descarga llámese de productos o insumos para ingreso o despachar lo que ayuda y reduce y minimiza posibilidades de algún accidente dentro de esa zona de carga y descarga, sus medios de transporte son a través de contenedores que son transportados por camiones para su distribución local y en barcos para su exportación.

  1. Vea le siguiente vídeo: “Diseño y Layout de un almacén: áreas de un almacén” (https://www.youtube.com/watch?v=VBCfOIVPwMU) y de acuerdo a lo estudiado esta semana y a la Figura

- Relacione las operaciones realizadas en un centro de distribución con la Figura presentada:

Las operaciones presentadas son la recepción de abastecimiento, distribución, almacenaje, despacho y ya mencionado layout

- Según lo estudiado comente a qué tipo de layout correspondería esta figura justificando su respuesta:

El tipo presentado es base en el principio del flujo de los productos; porque la distribución que tiene es forma lineal, se aprecia que ingresa el producto se almacena se transporta  para procesarlo y luego se despacha para ser retirado por  por una salida  diferente a la entrada del producto  que ingreso con anterioridad, a diferencia de la rotativa que en ella los productos se van almacenando dependiendo del tamaño las diferencias, pasan unos por un proceso diferente del otro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com