ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia De Mc Donals

OsirisDios11 de Septiembre de 2013

1.036 Palabras (5 Páginas)594 Visitas

Página 1 de 5

¿Qué oportunidades y amenazas enfrentó McDonald´s? ¿Cómo las

manejó? ¿Qué alternativas habría podido elegir?

OPORTUNIDADES

- Para la época en la que McDonald´s decide incursionar en el mercado, presenta una oferta de productos y servicios innovadores, no sólo para el mercado local, sino también para

los mercados internacionales, y adicionalmente complementa lo anterior implementando estándares de calidad e inocuidad en sus procesos de producción y de servicio, lo cual se convertía en un factor diferenciador respecto a otros establecimientos

gastronómicos.

- La necesidad de fomentar el intercambio cultural, facilita las posibilidades de inversión y apertura económica entre Países.

- La respuesta de las personas y del mercado en general, que están dispuestas a pagar un valor determinado, por saciar la curiosidad de explorar y conocer nuevos productos.

AMENAZAS

- El poco entendimiento que obtuvo el Restaurante, como Organización, con sus políticas, valores y estándares ya establecidos, lo que obligó al cierre de varios de sus puntos de

venta, para no deteriorar la imagen corporativa, como fue el caso de Francia.

- Las diferencias culturales que obligaron a la Empresa a rediseñar la composición de sus productos.

- La creciente competencia de Empresas que ofrecen productos similares y que también desean obtener un posicionamiento en el mercado.

McDonald´s aprovecha las anteriores oportunidades y amenazas externas para diseñar una sólida identidad corporativa que le permita sobrellevar situaciones que son inherentes a la

Organización, pero que de una u otra manera le afectaban en forma positiva y/o negativa. De este modo diseña políticas deservicio, calidad, producción y mercadeo, enfocadas a marcar la diferencia frente a lo que se veía en el mercado y que el público en general debía percibir y apreciar para pagar por esto un valor específico.

Como alternativas hubiera podido sencillamente limitarse a satisfacer un mercado local, vendiendo productos (comidas rápidas), que si bien hoy en día no son novedosos, jamás dejarán de gustar a las personas, quedarse con lo anterior y no preocuparse por invertir en mercados extranjeros, desconocidos, pensando que esto le podría generar pérdidas a la Organización. McDonald´s por el contrario, tiene una visión y proyecta una expansión con una serie de expectativas, lo cual le ha generado resultados positivos a la Empresa.

Antes de que McDonald´s se introdujera en el mercado europeo,

pocas personas creían que la comida rápida pudiera tener éxito en

Europa. ¿A qué atribuye usted el éxito de McDonald´s en esa

región? ¿Qué estrategias siguió esta compañía? ¿En qué se

diferencian éstas de sus estrategias en Asia?

La Gastronomía Europea resulta ser tan selecta y con tanta técnica en sus preparaciones en sus preparaciones, que pensar en introducir en el mercado, que se presenta como todo lo contrario: de fácil preparación y poco protocolo en su servicio, es algo que pone a pensar a la Organización McDonald´s acerca de cómo podría resultar ser su incursión en los diferentes países del continente europeo.

Sin embargo, McDonald´s decide entrar a atacar dicho mercado, dando una cierta flexibilidad en su oferta de productos en cuánto a composición se refiere, bajo unos mismos estándares y políticas, pero tratando de adaptarse a las tradiciones gastronómicas de

cada país. Esto de igual manera es implementado en los países asiáticos, en los que también se procura porque sus habitantes encuentren involucramiento de su cultura en los productos

alimenticios ofrecidos, es así, como desde la bebida de acompañamiento, como las porciones en que se sirven las comidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com