ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Grupo Herdez, S. A. B. de C.V

DYBALA213Informe9 de Mayo de 2022

12.989 Palabras (52 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 52

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8]


  • Introducción.

[pic 9]

Somos Grupo Herdez, S. A. B. de C.V.

Somos la compañía de alimentos con mayor historia en el país, líderes en el sector y un jugador importante en la categoría de helado en México, así como uno de los líderes en el segmento de comida mexicana en Estados Unidos. Nuestro propósito es continuar creciendo por 100 años más, poniendo al alcance de los mexicanos lo mejor del mundo y llevando al mundo lo mejor de la gastronomía mexicana.

Giro:

Somos líderes en el sector de alimentos procesados y un jugador importante en la categoría de helado en México, así como uno de los líderes en el segmento de comida mexicana en Estados Unidos

Antecedentes:

1950

Nos posicionamos como una de las empresas de distribución líderes en el país, comercializando a nivel nacional una gran diversidad de marcas y productos con alto reconocimiento en México y el mundo. Se duplica el tamaño de las operaciones y ventas.

1960

En 1962 los hermanos Enrique e Ignacio  Hernández-Pons crean una línea propia de productos con la marca Herdez. Incursionamos en las categorías de champiñones, chícharos, concentrado de tomate y camarones. 

Patrocinamos el programa de variedad “Domingos Herdez” para impulsar a la marca, el cual acompañó a las familias mexicanas durante 12 años. Nace la frase “Con toda confianza… es Herdez”.

En 2016, Del Fuerte y Doña María recibe la Declaratoria de Marca Famosa por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). MegaMex recibe tres reconocimientos: Selección del Editor de la revista ProgressiveGrocer, para la salsa de guacamole Herdez®; recomendación de compra en la revista Convenience Store Decisions, para The Bomb Chipotle Chicken Burrito, de Don Miguel®; y el premio Capitán de la Categoría de comida étnica de la revista Progressive Grocer..

En 2019, ampliamos y fortalecimos nuestro portafolio de marcas con la adquisición de dos grandes marcas mexicanas: Cielito Querido Café y Moyo, fortaleciendo nuestro portafolio de marcas en la división de Congelados y retail.

Inauguramos nuestras primeras 7 salas de lactancia, con el propósito de conciliar la vida familiar y laboral de una forma práctica y satisfactoria para nuestras colaboradoras.

  • Justificación del Proyecto profesional y Datos Para Presentar.

A lo largo de estas 5 semanas se elaboró un proyecto profesional de la asignatura finanzas corporativas, mediante el cual se realiza un diagnóstico de la situación financiera de la empresa seleccionada y descrita en la introducción de este mismo proyecto como es Grupo Herdez, con la finalidad de poder hacer una planeación adecuada para el control y manejo de ésta con base en la información financiera e interpretación de indicadores a razones financieras para conocer cómo funciona una empresa que cotiza en Bolsa de Valores y por ende las decisiones económicamente financieras que afectan a la entidad desde el perfil de un director de operaciones o director general.

como bien se manejó en todas las clases y en los avances de este proyecto profesional se entiende que a veces el dirigir una empresa no es una tarea fácil, son diversos factores a considerar y es por eso que a veces el contar con información oportuna, eficaz, financieramente sana y correcta es vital para el perfil de un director de operaciones o director general en la toma de decisiones , el tomar decisiones siempre es una cuestión de probabilidad y estadística donde se puede determinar que es un 50 o 50%, en muchos casos resulta tener éxito las decisiones que uno toma con base en la correcta interpretación de esta información financiera, tiene un manejo amplio del conocimiento económico y financiero de una empresa , conoce el mercado en el que uno se desenvuelve que siempre existe el libre albedrío de si se toma una correcta decisión si nos arriesgamos un poco más de la cuenta pero que siempre debe de tener un fundamento .

Para el entregable uno o del reporte número uno se resumía la información de la empresa seleccionada, su giro o en qué mercado se desenvuelve y los antecedentes etcétera. se determina el cálculo del valor de mercado de la empresa y el valor bursátil o capitalización bursátil y se comparó estos 2 indicadores de estas 2 cifras atendiendo a una razón financiera de porque a veces existe esta discrepancia entre el valor de mercado y el valor bursátil.

De igual forma para entregarle era un archivo de Excel que nos sirvió a lo largo de estas 5 semanas se deshizo toda la información financiera de los principales Estados financieros que desprende o se encontraron en la Bolsa Mexicana de valores atendiendo al ejercicio 2020 y 2019 para un modelo de comparación como lo fue , balance general , estado de resultados y y estado de flujo de efectivo.

Para el avance número 2 o el complemento del entregable número uno se determinó el ciclo de conversión de efectivo de la empresa donde indicó las fuentes de efectivo las políticas de inventario y de las cuentas por cobrar esta atendiendo a las razones financieras pertinentes.

De igual forma como complemento se determinaron las razones financieras como lo fue por mencionar algunas la razón del circulante, la prueba ácida, de disponible , coeficiente de solvencia, días de inventario etcétera. al concluir esta parte se realizó una interpretación y una explicación con mis propias palabras de lo que he aprendido y el conocimiento que has querido sobre los resultados obtenidos lo anterior me da una estructura una idea de cómo se comporta la empresa y de cómo se maneja al menos en cierta medida el sector en que opera Grupo Herdez.

regale el número 2 comprendido entre la semana 3 y cuatro se podrían determinar igual indicadores razones financieras que atienden a los plazos de cobranza y pagos de la empresa esto en un cálculo mediante Excel y fórmulas que nos facilitó el profesor durante estas 5 semanas y De igual forma se saco el ciclo operativo de la empresa toma y con base en la información financiera que se ha llevado a lo largo de estas 5 semanas se determina la estructura de capital de la empresa y el costo promedio ponderado de capital esta es la parte práctica un poco más en la parte teórica se realizó hombre ensayo o interpretación de lo que es el cálculo desde la parte metodológica le costó promedio ponderado de capital o como en sus siglas en inglés WAAC y se realizó la interpretación pertinente de dicho indicador financiero y para qué nos sirve en la toma de decisiones.

y por último puede ser pretende conglomerar o enlistar todas estas avances entregables en un solo documento para Así pues el lector a quien corresponda en este caso el profesor pueda determinar y comprobar que los cálculos en efecto se hicieron de la forma correcta a la interpretación y enseñanza del mismo y con esto podemos dar inicio al reporte final.

Avance Número 1.

  1. Valor de mercado:

  1. De los activos y pasivos. (Esto no existe ya que lo único que tiene valor es el Capital contable).
  1. De manera contable y con base en los estados financieros más concretamente con el Balance General de Grupo Herdez, S. A. B. de C.V., Rescatado de la página de la Bolsa Mexicana de Valores y mediante una fórmula contable podemos determinar que el valor de mercado de los activos y pasivos es igual al capital contable.

Valor de la empresa contablemente hablando:

Valor expresado en miles de millones de pesos.

Valor de la empresa Grupo Herdez, S. A. B. de C.V.

Capital     =

Activo      -

Pasivo

2019

 $  18,247,656,000.00

 $  33,081,434,000.00

 $  14,833,778,000.00

2020

 $  17,336,463,000.00

 $  33,574,653,000.00

 $  16,238,190,000.00

 

En este sentido podemos interpretar que de acuerdo con la información financiera del balance general de Grupo Herdez de los años 2019 y 2020 respectivamente el capital es su valor de la empresa o de mercado, considerando que es una empresa que cotiza en la BMV, ahora bien se comparará con su actual precio de mercado o capitalización bursátil.

Capitalización Bursátil

valor en Miles de Millones de pesos

CAP BUR

07/12/2021

 $                        14,500,000,000.00

ACCION

07/12/2021

 $                                                 37.45

CAPITAL

31/12/2020

 $                        17,336,463,000.00

ACCIÓN

31/12/2020

 $                                                 52.22

Valor de mercado actual

 $                        20,218,691,588.79


1.394392523

De acuerdo con la capitalización bursátil actual de este año y al cierre del 2020, podemos estimar que el valor real de mercado es superior de acuerdo al número de acciones en circulación con el valor al momento de la acción, pero en proporción con el capital y la capitalización Bursátil, la empresa está en promedio 1.39 veces sobrevalorada en relación con la capitalización bursátil y 0.71 veces sobrevalorada en relación con el capital contable, por lo que si se decidiera optar por venderse la empresa sería un momento medianamente oportuno ya que se tendría una diferencia positiva de:  $             2,882,228,588.79 mil millones de pesos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (81 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com