ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Personales

israeldc8830 de Junio de 2015

712 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

Finanzas personales

INTRODUCCIÓN

Las finanzas personales constituyen en manejo de sueldos, cuentas, tarjetas, créditos.

Dominar su propio dinero con conocimiento habiliadades que hacen falta para gestionarlo de manera eficaz. Le ayudara a saber todo lo debe hacer todo lo que debe evitar lo que puede hacer para sacar el máximo partido de su dinero y satisfacer las necesidades económicas .

Lo ayudara a través de los aspectos esenciales como la elaboración de un presupuesto y ayudara a llegar a grandes decisiones ecomicas.

Fonde de garantías de depósitos

• Depósitos dinerarios garantizados

• Depositos en valores garantizados

Cuentas del mercado de dinero, Certificados de deposito, Tipos de interés, Cuentas corrientes, Banca online, etc.

DESARROLLO

La educación financiera es la única manera de romper estos paradigmas y enriquecer nuestra cultura financiera, el problema es que nadie se atreve a arriesgarse ya pensar diferente.

¿Qué es y como se puede adquirir la inteligencia financiera? ¿En que afecta la ignorancia financiera a una sociedad? ¿Cómo se aprovechan los bancos de esta situación? ¿Qué resultados se verían en una sociedad donde la educación financiera fuera implementada de igual manera que la educación tradicional?¿Cuáles son los principios básicos de administración de dinero que ayudarían a conformar una sociedad mas sólida económicamente? No hay duda que la lectura es una excelente manera para adquirir este tipo de conocimientos.

Una sociedad compuesta de sujetos sin inteligencia financiera, puede ser una sociedad vulnerable a cualquier crisis financiera. Al contrario, una sociedad inteligente financieramente, podrá llegar a tener un desarrollo económico mucho mejor. Empezar desde la escuela a promover este conocimiento puede ser una excelente manera para prosperar.

Una manera inteligente de analizarlo podría ser enumerándolos o haciendo un calendario de gastos y elaborar un presupuesto.

1. Si los pagos de tus deudas son semanales, quincenales o mensuales, divide los gastos variables y los fijos en dos grupos, los que se pagan a mediados de mes y al final del mismo. Valora los inconvenientes de las compras por impulso, las cuales son producto de una decisión momentánea. Consulta los Gastos hormiga.

2. No te rindas si te es difícil mantener tu presupuesto durante los primeros meses. Establecer un plan que funcione toma tiempo. Debes ser flexible. Si no está funcionando, cámbialo.

3. Fomenta la cultura del ahorro en tu familia para sacar mejor provecho de tus ingresos. Aprende a desarrollar la disciplina del ahorro, no es una tarea fácil de realizar, pero una pequeña cantidad ahorrada se va haciendo grande con el tiempo.

4. Compara precios. Visita varios establecimientos antes de realizar tus compras y aprovecha las diferencias de precios.

5. Determina cuáles son las cosas urgentes, básicas y superfluas, con el fin de hacer uso adecuado de tu ingreso.

La importancia de las finanzas personales hoy día, la mayoría de las personas no piensan en la importancia de controlar adecuadamente las finanzas personales, situación que incide en hábitos inadecuados a la hora de ahorrar y ni que decir de manejar un presupuesto de gastos para llevar el control del dinero a nivel personal y familiar

Identificar nuestros hábitos financieros en relación a nuestras ideas sobre el dinero y nuestro patrimonio nos permite conocer el camino que estamos siguiendo y desarrollar un plan de finanzas personales capaz de llevarnos a un estado deseado.

Tal vez el primer paso en tu formación financiera sea el de educarte en instrumentos financieros, opciones de inversión, posibles maneras de incrementar tus ingresos o ahorros, que sean viables para tu propia vida económica.

Porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com