ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Y Marketing

mipaoandrade2 de Octubre de 2013

612 Palabras (3 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 3

HERRAMIENTAS FINANCIERAS DE MARKETING

Hoy día, la relación entre las Finanzas y el Marketing, está llamada a ser más estrecha y a que las empresas planifiquen mucho mejor sus inversiones en Marketing, buscando aumentar rentabilidades y enfocando su negocio a un verdadero target (cliente objetivo). La gente de marketing percibe a la creación de valor como una actividad orientada hacia el exterior, enfocada en la demanda: satisfacer las necesidades y los deseos del cliente. El papel del marketing, según esta lógica, es maximizar la relación entre los beneficios percibidos que la empresa ofrece a través de sus bienes y servicios, por un lado y, por el otro, el precio que paga el cliente. En otras palabras, asegurarse de que los clientes sientan que reciben valor por su dinero.

Los gerentes de finanzas, en cambio, ven el valor como algo que proviene principalmente del lado de la oferta. La creación de valor es una actividad orientada hacia el interior, enfocada en la reducción al mínimo de los costos de producción y entrega necesarios para conseguir cierto nivel de ingresos. Exige que el retorno de la inversión sea demostrado a toda costa.

1) LA MAXIMIZACIÓN DEL COSTO BENEFICIO

1. Entender el modelo de negocio

2. Identificar claramente segmentos de mercado

3. Pensar objetivos específicos para atender a cada segmento

4. Diseñar campañas específicas para cumplir objetivos

5. Medir la campaña

6. Aprender mas sobre los consumidores

7. Sostener los esfuerzos, mejorar y hacer mas

2) COSTO BENEFICIO EN TANGIBLES

- Generación de demanda primaria

o Clientes potenciales nuevos

o Clientes recurrentes(re-compra)

- Incrementos en ventas

o Ahorros en costos

o Comunicación de oferta de valor

o Servicio al cliente

3) COSTO BENEFICIO EN INTANGIBLES

- Marca

o Conocimiento, construcción y reputación

o Incremento en Share of mind, top of mind

o Asociaciones afectivas positivas

o Lograr lealtad y fidelidad de clientes

EL RETORNO DE INVERSIÓN EN MARKETING

El retorno de inversión en marketing (Marketing ROI) es un indicador financiero de la efectividad de la inversión de mercadeo en la rentabilidad o ganancia de la empresa. Se utiliza para definir valores financieros tangibles de la participación de los planes de medios y su resultado en la variación del margen o el beneficio de una empresa, un comercio, una marca o un producto.

Se utiliza para el diseño de campañas y planes de medios, y para definir las estrategias de mercadeo en función a las variables de lealtad de cliente, valor de por vida de cliente (CLV, customer lifetime value), el valor incremental del cliente (ICV, incremental costumer value) y el desperdicio de clientes (clientes perdidos en lapsos determinados). Lo que ayuda a definir la orientación de la campañas y el diseño y elaboración de los presupuestos de mercadeo y planes de medios.

La orientación de las compañías a la medición del ROI y a la planificación orientada al retorno de inversión es considerada la manera más efectiva de medir la efectividad de las campañas publicitarias y la definición de estrategias de mercadeo, al cuantificar financieramente los valores globales de medición de campañas como los GRP o TRP, los cuales miden la efectividad general de una campaña dentro de un mercado meta en costo por contacto, pero no el impacto directo o el reflejo de una campaña en la venta.

No existe una fórmula exacta de implantación de medición de retorno de inversión en mercadeo, debido principalmente a las diferencias entre las distintas empresas en la medición de la rentabilidad de las marcas, el manejo y compilación de data y valores de clientes (CLV, ICV, etc.), y las restricciones de registro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com