ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas corporativas La importancia de conocer, identificar y controlar los indicadores financieros de una compañía

Julián CalleApuntes15 de Mayo de 2017

755 Palabras (4 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 4

Finanzas corporativas.

La importancia de conocer, identificar y controlar los indicadores financieros de una compañía no se limita únicamente al trabajo realizado por un departamento o área  de la empresa, esto va mas allá, se trata de poder mitigar el riesgo generado por las múltiples variables existentes en el entorno económico y empresarial.

Se trata de viabilizar el futuro de una compañía teniendo en cuenta su medición histórica o su comportamiento atreves del tiempo, proyectando las posibles variables que puedan afectar a la compañía o al sector donde se desempeña la industria.

Un manejo e interpretación adecuada y eficiente de los indicadores financieros dentro de una compañía, permiten administrar y controlar factores de riesgo estableciendo políticas en las inversiones y generando viabilidad en la financiación de la compañía, mejorando los canales de comunicación del área financiera con los dueños, junta directiva o accionistas.

La rentabilidad esperada de una empresa como resultado del análisis y seguimiento continuo a los indicadores, hace que el nivel de improvisación disminuya y la planeación tome protagonismo dentro de la compañía.

Es el caso de las dos empresas planteadas para este trabajo, Alpina una empresa de tradición con unos niveles de producción considerables a nivel nacional y con unos porcentajes de participación en el mercado que los hacen ver como una empresa insignia en el mercado de lácteos. Pero solo hasta hace poco inicio el proceso de viabilizar la compañía y proyectarla para mejorar las condiciones a nivel nacional si no también para terminar el proceso expansión a nivel Internacional.

Solo con un cambio de direccionamiento  por parte de la alta gerencia es donde se proyectan unas nuevas estrategias tanto financieras como de mercado para consolidar la compañía, mejorando la rotación inventarios, optimizando procesos en las ventas, consolidando y desapareciendo productos de  alta o baja rotación, mejorando las inversiones actuales de la compañía y replanteando la utilización de los indicadores financieros para generar valor.

Para Colombina otra compañía Colombiana que busca posesionarse en mercado internacional con inversiones en nuevas plantas de producción, con comercialización  de productos con tasas de cambio variables  y con un entorno tanto económico como político  cambiante, donde el riesgo en estas inversiones puede generar pérdidas cuantiosas. Colombina ha generado utilidades con unas ventas considerables para el mercado nacional e internacional.

Las variables macroeconómicas que ambas empresas lograron controlar  en periodos de crisis, han  hecho de las Finanzas corporativas tengan su protagónico como método de proyección y de mitigación de los riesgos de cada sector.  Logrando ser áreas dentro de las compañías con mejor flujo y un mejor manejo de información permitiendo facilitar el direccionamiento estratégico de las empresas con más y mejores datos para la toma de decisiones.

Unas de las problemáticas que yo considero importante de analizar en cada una de estas compañías que están enfocadas en el posicionamiento y en mejorar los niveles de rentabilidad de accionistas o propietarios,  es como están haciendo con el recurso humano llevado al límite de optimización. Es decir, Alpina cierra puntos de ventas lo que genera incertidumbre en los empleados, aumenta en publicidad lo que genera un malestar mayor en los empleados por inversión en otros ítems mas no en el mejoramiento de calidad de vida de los que hacen la empresa.

Retirar productos del mercado puede afectar de igual forma a los productores o comerciantes de estos, generado de igual forma expectativas negativas de la compañía. La alta rotación de empleados en esta compañía da cuenta de un problema adicional que no sale en los indicadores financieros y que debe ser tenido en cuenta para poder tener una mejor proyección y una estabilidad considerable en el sector.

Colombina  una empresa con ventas en más de 70 países y con crecimiento en los últimos años da cuenta  de la importancia de los diferentes indicadores para soportar su crecimiento constante en el sector, de igual forma tener operaciones en dos países con tasas de cambio diferentes adicional de las ventas con múltiples divisas, hacen que las herramientas no solo financieras si no instrumentos como el mercado de derivados sean un aliado para el mejoramiento de indicadores y generando valor para la empresa y sus accionista, permitiendo la expansión proyectada por la alta gerencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (54 Kb) docx (31 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com