Flujo De Efectivo
soytareas51119 de Abril de 2015
862 Palabras (4 Páginas)251 Visitas
1.- ¿Qué es la Liquidez?
Capacidad de cumplir con sus compromisos y con el pago de sus deudas a corto plazo, depende de que la empresa pueda o no obtener efectivo, ya sea convirtiendo en dinero sus activos circulantes o pidiendo un préstamo.
2.- Menciona 5 Casos que pueden pasar en las empresas por falta de liquidez
a) Insatisfacción por parte de los inversionistas, al no recibir una retribución razonable en forma de dividendos por la inversión que tienen en la empresa.
b) Relaciones difíciles con las fuentes de financiamiento externas a la empresa, por no cumplir adecuadamente con los pagos a los que se había comprometido.
c) Imposibilidad de aprovechar oportunidades de negocio, la empresa podría no contar con dinero para afrontar una inversión.
d) Problemas con las autoridades encargadas del cobro de impuestos y con organismos como el IMSS, por no realizar los pagos en las fechas establecidas.
e) Descontento por parte del personal, debido a la demora del pago de sus remuneraciones y prestaciones.
3.- ¿Cuáles son las fuentes para obtener efectivo en las empresas?
a) Ventas y cobranza del producto/servicio. (Efectivo generado por la operación).
b) Pedir préstamos a instituciones de crédito.
c) Aportaciones de capital de los dueños de la empresa.
d) Ventas de activos distintos de los inventarios. (Equipo de reparto, edificios, entre otros).
4.- ¿Cuáles son los conceptos más comunes en los que se aplica el efectivo de la empresa?
a) Inversión en activos
b) Pago de financiamientos.
c) Distribuir dividendos a los accionistas.
d) Reembolsar aportación a dueños.
FUENTES APLICACIONES
Efectivo generado por la operación.
$ 6,000,00.00 Pago de pasivos.
$ 4,000,000.00
Aportación de capital.
$ 5,000,000.00 Inversión en activos.
$ 1,500,00.00
Préstamo financiero.
$ 3,000,00.00 Pago de financiamiento.
$ 1,000,000.00
Reembolso de aportación.
$ 2,000,00.00
TOTAL $ 14,000,000.00 $ 8,500,000.00
3 $ 6,000,000.00
4 $ 5,000,000.00
5 Efectivo generado por la operación. (Pago a proveedores)
6 Pago de pasivos.
7 Préstamo financiero.
8 Pago de financiamiento.
6.- Explica en qué consisten los 4 principios básicos de la administración del Efectivo.
a) Debe entrar más dinero a la empresa: Una compañía debe buscar medios necesarios para incrementar las cantidades de dinero que recibe, ya que de esta forma podrá mantener los flujos a niveles tales que permitan conservar un grado de liquidez razonable. (Incrementar precios, buscar nuevos mercados, buscar nuevos mercados, ofrecer nuevos productos/servicios.
b) Debe salir menos dinero de la empresa: Establecer medidas para reducir salidas de dinero, es decir, reducir costos innecesarios e inversiones no indispensables. Ahorrar dinero ayuda a que el flujo de efectivo conserve niveles razonables para el buen funcionamiento de la entidad.
c) Deben acelerarse las entradas de dinero: Es favorable para la empresa tomar medidas que logren que se reciba dinero en el menor tiempo posible, así de esta forma se podrá contar con flujos de efectivo positivo para el pago de deudas y gastos de operación.
d) Deben demorarse las salidas de dinero: En la medida en que la empresa realice negociaciones con sus proveedores de bienes/servicios, podrá lograr condiciones que le permitan alargar el mayor tiempo posible el aplazamiento del pago o inversiones poco urgentes.
7.- Define el Estado de Cambios en la situación financiera
Informa sobre las principales actividades de inversión y financiamiento realizadas por una empresa durante un periodo
...