Foda
jparedesgPráctica o problema18 de Marzo de 2015
2.458 Palabras (10 Páginas)345 Visitas
1. En una empresa exportadora de uvas ¿Cuál de los siguientes factores puede ser considerado una debilidad en la Matriz EFI?
Seleccione una:
d. Los incentivos para los trabajadores no han sido eficaces.
2 Dentro de la Matriz EFI, los factores analizados son:
Seleccione una:
e. Debilidades y Fortalezas.
3. Según la cadena de valor de Porter, ¿A qué corresponde la siguiente definición?: “Actividades que hacen posible el desempeñar las actividades directas en una base continua, como mantenimiento, programación, operación de instalaciones, administración de la fuerza de ventas, administración de investigación, registro de vendedores, etc.”.
Seleccione una:
e. Actividades indirectas.
4. Según la cadena de valor de Porter. Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a tipos de actividades de la cadena de valor, que se encuentran dentro de cada categoría de actividades primarias y de apoyo.
Seleccione una:
c. Directas, indirectas y aseguramiento de calidad.
5. El Total ponderado más alto y más bajo que puede obtener una organización respectivamente es:
Seleccione una:
a. 4 y 1
6. Según la cadena de valor de Porter. La capacitación de operarios, corresponde a la actividad de apoyo de:
e. Administración de recursos humanos.
7. Para un restaurante, ¿Cuál o cuáles de las actividades primarias de la cadena de valor de Porter, son críticas para lograr ventaja competitiva?
Seleccione una:
b. Operaciones.
8. En el contexto de la cadena de valor de Porter. El recibo de materias primas en bodega, corresponde a la actividad primaria de:
Seleccione una:
c. Logística interna.
9. En el contexto de la cadena de valor de Porter. El empaque de los productos terminados en la fábrica, corresponde a la actividad primaria de:
Seleccione una:
e. Operaciones.
10. En la Matriz EFI, un peso relativo de 0 indica que ese factor es:
Seleccione una:
e. No es importante.
11. Según la cadena de valor de Porter. El desarrollo de nuevos productos, corresponde a la actividad de apoyo de:
Seleccione una:
b. Desarrollo de tecnología.
12. Según la cadena de valor de Porter. Logística interna corresponde a:
Seleccione una:
d. Las actividades asociadas con recibo, almacenamiento y diseminación de insumos del producto, como manejo de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programación de vehículos y retorno a los proveedores. Correcto, la definición anterior corresponde a la actividad primaria logística interna.
13. Dentro de la Matriz EFI ¿A qué corresponde la siguiente definición? Factores internos que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente.
e. Debilidades.
14. En la Matriz EFI. Una calificación de un factor 4 indica que las estrategias de la empresa están dando a ese factor:
Seleccione una:
a. Una respuesta superior.
15. Dentro de la Matriz EFI, ¿Cuál de las siguientes alternativas es una de las características que se analiza?
Seleccione una:
e. Debilidades.
1. Según la matriz interna y externa IE, una empresa puntajes de valores totales de la matriz EFI, sólidos y puntajes de valor totales de la matriz EFE bajos, corresponde la estrategia de:
Seleccione una:
c. Conservar.
2. Si aplicamos la Matriz PEEA a una empresa que posee una posición competitiva débil en una industria estable con crecimiento negativo, el perfil de estrategia corresponde a:
Seleccione una:
b. Perfiles defensivos.
3. En el modelo integral de planeación estratégica:
Seleccione una:
b. Las etapas son formulación, implementación y control.
4. En la BCG los negocios con baja participación relativa de mercado y baja tasa de crecimiento pertenecen al cuadrante:
Seleccione una:
d. Perro.
5. En función de la matriz de la estrategia principal es posible afirmar:
Seleccione una:
b. Con posición competitiva débil y crecimiento lento del mercado una estrategia a aplicar es: liquidación.
6. En la matriz externa IE es posible afirmar:
Seleccione una:
a. Puntaje de valor totales de la matriz EFI medio y puntaje de valor total de la matriz EFE alto, la estrategia a usar según la matriz es crecer y construir.
7. Que tipo de estrategia recomendaría a una empresa que obtiene puntajes de valores totales de 3,6 en la matriz EFI y de 1,2 matriz EFE.
Seleccione una:
a. Mantener y conservar.
8. Enunciado de la pregunta
Cuando una empresa ofrece descuentos especiales para competir con el líder de la industria, según la matriz FODA es una estrategia:
Seleccione una:
b. FA
9. Respecto a la BCG si el negocio es consumidor de efectivo debido a su posición interna y externa débil, sufre de liquidación, enajenación o reducción de gastos ¿A qué clasificación corresponde este negocio?
Seleccione una:
d. Negocios perro.
10. Enunciado de la pregunta
Considerando el esquema analítico para la formulación de la estrategia, entonces, es posible afirmar:
Seleccione una:
b. la matriz de planeación estratégica cuantitativa se encuentra en la etapa de decisión
11. Según la matriz PEEA, cuando una empresa que sufre por tener desventajas competitivas importantes en una industria estable en aspecto tecnológico, pero que declina en ventas corresponde al perfil de estrategias
Seleccione una:
b. Perfil Conservadora.
12. La matriz BCG
Seleccione una:
c. Tiene como ejes la participación relativa de mercado y la tasa de crecimiento.
13. En la matriz PEEA la estrategia "desarrollo de alianzas estratégicas" se usa la siguiente posición:
Seleccione una:
a. Competitiva.
14. Respecto a la matriz PEEA es posible afirmar:
Seleccione una:
c. Barreras de ingreso al mercado corresponde a EA, estabilidad ambiental
15. Respecto a la matriz de la estrategia principal entonces:
Seleccione una:
b. Negocios con alto crecimiento del mercado y posición competitiva débil aplica la estrategia de liquidación.
1. La estructura que facilita la implantación de estrategias por medio del mejoramiento de la coordinación entre las divisiones similares y la canalización de la responsabilidad a las distintas U.E.N. corresponde a la División:
Seleccione una:
b. Estructura unidad estratégica de negocios.
2. Cuando una empresa requiere controlar los procesos de la empresa, entonces es recomendable la estructura:
Seleccione una:
d. Estructura división por procesos.
3. "Proporcionan poca o ninguna asistencia en la ejecución de la estrategia, porque no hay tradiciones, creencias, valores y lazos comunes" ¿A qué cultura corresponde esta definición?
Seleccione una:
b. Cultura débil.
4. La General Motors utiliza la siguiente estructura en sus negocios:
Seleccione una:
e. Estructura división por productos.
5. "Es el más complejo de todos los diseños, porque depende de flujos de autoridad y comunicación verticales y horizontales" ¿A qué frase corresponde esta estructura?
Seleccione una:
e. Estructura matricial.
6 . Respecto al conflicto es posible afirmar:
Seleccione una:
b. Conflicto latente: aquí parecen los primeros desacuerdos.
7. El proceso en el cual la empresa toma como propias las nuevas formas de actuar y trabajar, corresponde a:
e. Etapa de recongelamiento.
8. Una desventaja de la estrategia del cambio es que se vuelve lenta y difícil corresponde a:
Seleccione una:
b. Estrategia de cambio Educativo.
9. El proceso de cambio en el cual existente resistencia a los cambios y se cuestionan los procesos y forma de actuar ¿Qué puedes afirmar respecto al cambio organizacional?
Seleccione una:
d. Etapa de descongelamiento.
e. Etapa de Recongelamiento.
10 La estructura más recomendada para las empresas constructoras es:
Seleccione una:
b. Estructura Matricial.
11 La estrategia de cambio que es recomendable cuando se requiere un cambio rápido es:
Seleccione una:
a. Estrategia de Cambio forzado.
12. La implementación de la estrategia se preocupa de:
Seleccione una:
e. La distribución de los recursos.
13 La estrategia de cambio que destaca el interés propio de la persona es:
Seleccione una:
c. Estrategia de cambio radical.
14. La implementación de la estrategia consiste en:
Seleccione una:
e. La implementación se centra en eficiencia.
15.
...