ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fondeo

jazabaEnsayo24 de Febrero de 2014

724 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

Fondeo

En pocas palabras el fondeo es Hacer que una embarcación se detenga echando el ancla o un peso que descanse en el fondo, por via marítima se conoce como fondeo a amarrar la embarcación al fondo marino, o lacustre mediante un cabo o cadena, ya sea utilizando un ancla. El fondeo se puede hacer con boya o muerto, consiste en un dispositivo permanente que permite fondear una embarcación de forma segura.

Se debe elegir el lugar donde se va dar el fondeo que tiene como nombre tendedero, se dan unos pasos para realizar el fondeo los cuales son:

Prepara el ancla, destrincándola y apeándola, es decir sacando la caña del escobén.

• El ancla y su cadena, se dejara firme sobre freno por lo cual para largar el ancla cuando estemos en posición de fondeo sólo debemos aflojar el freno, saliendo ancla y cadena por su propio peso.

• En condiciones normales se larga o deja salir una longitud de cadena de entre tres o cuatro veces el fondo. Cuando hace mucho viento o la fuerza de marea grande se larga una longitud de cadena de entre 5 o 6 veces el fondo.

• Teniendo en cuenta la resultante de la corriente y viento se lleva proa a la misma con poca maquina hasta llegar al lugar de fondeo, en donde se da fondo y maquina atrás al mismo tiempo que va saliendo cadena hasta parar el barco.

• Se da por terminada la operación cuando veamos que el barco ha hecho cabeza, es decir, cuando comprobamos que la cadena trabaja y vuelve a estar a pique (en posición vertical o casi vertical con respecto al fondo) varias veces.

• Comprobar la situación y observar que la embarcación mantenga la posición elegida.

• Determinar el circulo de borneo, el mismo que se define como el movimiento circular que por la acción del viento y o la corriente realiza el barco teniendo como punto de giro el ancla y como radio la cadena.

Para que el fondeo se lleve a cabo se requieren unos elementos como lo son el muerto, que es un elemento que se conoce con ese nombre y se utiliza como un elemento de gran peso apoyado en el fondo donde se afirma el cabo de fondeo. Cuando el muerto queda semienterrado en el sustrato, el efecto de succión aumenta su fuerza de fijación. la línea del fondeo, también se utiliza un elemento muy común como lo es la boya, que es el objeto flotante que facilita el acceso a la línea de fondeo, la línea de amarre, los elementos de unión que son grilletes y giratorios (piezas de acero galvanizado o inoxidable con alta resistencia para el ancle). Todos estos elementos tienen cabida en una embarcación y se encuentran guardados en un lugar seguro que se llama fondeadero.

Hay varias maneras de realizar un fondeo:

De cabo: más que todo se utiliza para embarcaciones pequeñas

Combinados: este es para proteger el fondeo de la abrasión producida por piedras u otros cuerpos que se encuentran en el fondo por lo que para lograr la tracción horizontal del ancla

De cadena: este se utiliza para las embarcaciones grandes y hay varios tipos de cadena

Para un fondeo seguro se requiere realizar una tabla para calcular el fondeo, En general la carga ejercida sobre el ancla varía con el cuadrado de la eslora de la embarcación, claro que un barco de gran desplazamiento o notable francobordo precisará de un fondeo de mayor respeto que el de una embarcación que posea valores menores de esas características con la misma eslora.

Para realizar un fondeo se debe solicitar el permiso de navegación y el permiso de fondeo en la cual se debe realizar el cumplimiento de unos artículos, esto con el fin de Establecer un procedimiento documentado que sirva de estándar para todas las embarcaciones de la empresa, durante la maniobra de fondeo.

Es responsabilidad de la Gerencia de Operaciones, velar que se de cumplimiento al presente estándar de operación.

• La responsabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com