Formato de contrato de arrendamiento de casa habitación
ROBBURGUETETutorial30 de Octubre de 2015
4.118 Palabras (17 Páginas)1.126 Visitas
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, QUE CON FECHA __ DE _____ DE 2014, CELEBRAN POR UNA PARTE, LA C. ____________, A QUIEN PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE LE DENOMINARÁ COMO “LA ARRENDADORA”, POR OTRA PARTE EL SEÑOR _______________, A QUIEN PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE LE DENOMINARÁ COMO “LA ARRENDATARIA” Y ___________________ COMO “DEUDOR SOLIDARIO”, SUJETÁNDOSE LAS PARTES CONFORME A LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:
D E C L A R A C I O N E S
PRIMERA.- Declara LA ARRENDADORA:
- Que es una persona física, soltera, originario de _________, _______, donde nació el ____ de _____ de _______, desempeñándose actualmente como ____________, encontrarse en el pleno ejercicio de sus derechos y con plena capacidad legal para comparecer a la firma del presente contrato, identificándose mediante credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral con folio número ____________________.
- Ser legítima propietaria del inmueble que constituye el objeto del presente contrato, según lo acredita con la escritura pública número ___________, de fecha ____ de __________ del año ____________, expedida por el Notario Público número ____________ del estado de ________, Licenciado _______________, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Judicial de _____________, _________, con fecha ____________ de _____ de ____________.
- Tener como domicilio el ubicado en ___________, Nº ________, de la ciudad de ___________, en el estado de ________ y su Registro Federal de Contribuyente es _________.
- Que es su deseo dar mediante arrendamiento a favor del Señor ___________________, el inmueble ubicado en Calle ___________, número _________, de la Colonia ________________, de la Ciudad de ____________, _________, México, espacio que será identificado para efectos del presente contrato como el “INMUEBLE”, para destinarlo exclusivamente como CASA HABITACIÓN.
SEGUNDA.- Declara LA ARRENDATARIA:
- Que es una persona física, soltera, originario de _________, _______, donde nació el ____ de _____ de _______, desempeñándose actualmente como ____________, encontrarse en el pleno ejercicio de sus derechos y con plena capacidad legal para comparecer a la firma del presente contrato, identificándose mediante credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral con folio número ____________________.
- Que conoce perfectamente la ubicación, medidas, colindancias y estado físico del “INMUEBLE”, por lo que es su deseo y está dispuesto a celebrar el presente contrato de arrendamiento bajo los términos y condiciones que más adelante se establecen.
TERCERA.- Declaran las partes, bajo protesta de decir verdad:
- Que se reconocen mutuamente la personalidad con la que actúan y que tienen capacidad jurídica para la celebración del presente convenio.
- Que han negociado libremente los términos y condiciones del presente contrato, por lo que en la celebración del mismo no ha existido dolo, mala fe, error, o cualquier otro vicio del consentimiento que pudiese afectarlos de nulidad.
- Que con base en las anteriores declaraciones, las partes convienen en celebrar el presente contrato, de conformidad con las siguientes:
C L Á U S U L A S
PRIMERA. Definiciones:
- Las partes convienen en que en el texto del presente Contrato de Arrendamiento y Convenio Transaccional, los siguientes conceptos tendrán las siguientes definiciones:
La “Arrendadora”, se entenderá por la Señora ________________.
La “Arrendataria”, se entenderá por el Señor _____________________.
El “Deudor solidario”, se entenderá por la Señora _________________.
El “Contrato”, hace referencia al presente instrumento.
“Fecha de inicio del Contrato”, significará el día en que efectivamente comenzará a surtir efectos éste “Contrato”, y a partir del cual comenzará a computarse la vigencia del mismo, el uso y el goce del “Inmueble” y el pago de la “Renta Mensual”, según dichos términos se definan más adelante.
“Fecha de Terminación del Contrato”, significa el último día del mes de calendario, en el cual se cumpla con el tiempo, contado a partir del inicio de la vigencia del contrato, salvo que se encuentre bajo la vigilancia de las prórrogas establecidas en el presente Contrato, o el hecho de que éste fuese dado por terminado con anterioridad a la Fecha de terminación del contrato de conformidad con el contrato, ésta fecha será considerada como tal.
“Inmueble”, se entenderá como la casa ubicada en Calle _________ número _____, de la Colonia ___________, de la Ciudad de ___________, __________, México, mismo que es el objeto del presente contrato.
“Renta mensual”, significa, para efectos del presente contrato, la cantidad que deberá pagar mensualmente la “Arrendataria” a la “Arrendadora”, durante la vigencia del “Contrato”, por los derechos otorgados en el presente instrumento.
SEGUNDA. OBJETO DEL CONTRATO.- Por el presente contrato LA ARRENDADORA otorga a favor de LA ARRENDATARIA el uso y goce temporal del Inmueble descrito en el inciso c) de la cláusula primera del capítulo de declaraciones con todo cuanto de hecho y por derecho le corresponda y se encuentre dentro de su perímetro, obligándose a cubrir por ese concepto una renta mensual que se estipula más adelante.
TERCERA. USO DEL INMUEBLE.- LA ARRENDATARIA se obliga y compromete a usar y destinar el inmueble, única y exclusivamente para fines de CASA HABITACIÓN, con un máximo de habitantes de ___ personas, por lo que no podrá destinarse el Inmueble para fin distinto bajo ninguna circunstancia o concepto, sin el previo consentimiento por escrito de LA ARRENDADORA, so pena de rescisión del presente contrato sin responsabilidad para ésta última.
CUARTA.- TÉRMINO DEL ARRENDAMIENTO.- El presente Contrato tendrá una vigencia de UN AÑO FORZOSO para ambos partes, término que correrá a partir del día en que se entregue la posesión del bien inmueble materia del presente instrumento, que será precisamente el día ___ de _____ de 2014 y fenecerá el día ___ de ____ de 2015, sin necesidad de juicio o diligencia alguna como lo previene el artículo 2,458 del Código Civil para el Estado de Chiapas.
En caso de incumplimiento y si la arrendataria tuviera la necesidad de dejar el inmueble antes de la fecha pactada esta se obliga a notificar con dos meses de anticipación y así mismo a pagar dos meses de renta como penalidad por el incumplimiento. .
Si el INMUEBLE no se desocupare en la fecha establecida en la presente cláusula no se entenderá como renovado o prorrogado el presente contrato, salvo convenio que por escrito hicieran las partes.
QUINTA.- RENTA.- Durante la vigencia del presente contrato, LA ARRENDATARIA pagará a LA ARRENDADORA en el domicilio señalado, por concepto de contraprestación mensual por la ocupación del INMUEBLE, las siguientes cantidades bajo los siguientes términos:
Para el caso del INMUEBLE, se pagará la cantidad de $_______ pesos mensuales (__________ pesos 00/100) más el Impuesto al Valor Agregado (I. V. A.).
Las partes acuerdan que la cantidad que se pagará por concepto de renta del INMUEBLE se incrementará anualmente, sin necesidad de acuerdo previo según el Índice Nacional de Precios al Consumo (INPC), mediante el cual surtirá efecto convenio modificatorio al contrato, únicamente por lo que hace al rubro de renta y en los términos pactados en la presente cláusula.
LA ARRENDATARIA deberá pagar la contraprestación convenida por meses adelantados y dentro de los primeros 5 (cinco) días naturales siguientes de cada mes; todo mes de ocupación le es forzoso a LA ARRENDATARIA, por lo que ésta deberá pagar la mensualidad completa estipulada aún para el caso de que se ocupe menos de un mes.
SEXTA.- La falta de pago oportuno de la contraprestación traerá como consecuencia el pago de interés moratorio a cargo de LA ARRENDATARIA y a favor de LA ARRENDADORA, los cuales se causaran sobre las sumas insolutas adeudadas y se calculará sobre una tasa de interés del 10% (diez por ciento) mensual.
...