ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro de discusión : vinculación con el medio

Samuel RuzEnsayo29 de Mayo de 2018

2.189 Palabras (9 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 9

Plan de Negocio

  1. Resumen Ejecutivo

 Descripción de la idea de negocio

Nuestra idea de negocio, es conformar un equipo de trabajo compuesto por técnicos deportivos, con los cuales realizar un catastro de las empresas chilenas que tengan alto índice de sedentarismo, verificar sus horas de trabajo y de colación y de esta forma dirigirnos a los mandos de estas y ofrecer nuestros servicios realizando actividades físico-recreativas para los trabajadores.

∙ Idea del negocio

Nuestra idea es dar a demostrar a los empleadores que nuestro proyecto ayudara considerablemente en la calidad de vida de sus trabajadores, cambiando su estado anímico y de salud ; de esta forma ellos se verán beneficiados en el ámbito de licencias medicas; ya que los trabajadores al tener mejor calidad de vida su salud ira mejorando y el índice de licencias bajando considerablemente; por otro lado realizar actividad física ayuda bastante al estado anímico en el que las personas se encuentren, causando así un mejor ambiente laboral.

Esta empresa se llamará: Viva fitt.

 ∙ Mercado objetivo y sus proyecciones.

  • Nuestro objetivo es tomar contacto con cuyos empleadores laborales de jornadas extensas de trabajo, trabajos expuestos al estrés , trabajos con altas tasas de obesidad, altos índices de sedentarismo, licencias médicas y con muy poca demanda por parte de las personas para ser parte de este trabajo, ejemplos de estos : Instituciones publicas como Carabineros de chile, el área de Salud ( consultorios, hospitales, etc.), Municipios , también abarcar empresas, bancos, que reúnen estas características como; Frusan, Codelco, Chile tabaco , Nestlé, entre otros.
  • Nuestras proyecciones son poder abarcar una gran cantidad de empresas de todo tipo, enfocando este proyecto principalmente para ejecutarlo en la región Metropolita y algunas regiones, ya que estas son unas con alto índice de estrés.

Posteriormente de ser masificado y reconocido en esta región, ampliarlo a nivel nacional. De esta forma nuestro prestigio, preferencia e ingresos irán aumentando considerablemente.

  • Con este proyecto queremos abarcar todo tipo de empresas,que quieran mantener un buen clima laboral y les interese el bienestar de cada uno de sus trabajadores.
  • No necesitamos dirigirnos a un cierto grupo etario, ya que sabemos y con estudios esta comprobado que la actividad física es beneficiosa, física y mentalmente para cualquier edad del ser humano.

∙ Ventajas competitivas

Nuestra empresa es una forma innovadora y divertida y simple de sacar de la rutina de un día de trabajo a los trabajadores, entregándoles una serie de beneficios no solo a los empleados, si no que también a los empleadores.

Al ser una idea innovadora, también tenemos la ventaja de no tener mucha competencia en este rubro, lo que aun más llamaría la atención de cada cliente. También en cada reunión en la que ofreceremos nuestros servicios, ofreceremos una clase de prueba para que el empleador pueda verificar in situs los beneficios de los que le hablamos, el cual lo notara solo con detenerse a observar las expresiones de cada trabajador después de haber terminado con esta pausa activa recreativa.

∙ Sustentabilidad

Esta idea de negocio cada vez se masificará, ya que el deporte, la actividad física y la vida sana es algo que se va insertando y cada vez es más frecuente en la vida de los trabajadores. Cada año hay una mayor cantidad de personas practicando algún tipo de actividad física, uniéndose a la vida sana y deportiva, lo que sabemos que nos favorece mucho por que no estamos ofreciendo algo que va en decadencia, si no al contrario todos os días hay más gente practicando algún tipo de actividad física.  de esta forma iremos ganando más clientes y sosteniéndonos económicamente en el tiempo.

  1. Sector económico, la empresa y sus productos y servicios.

Las largas jornadas de trabajo pueden generar dolores y molestias en músculos, tendones y articulaciones. Dichas dolencias se producen tanto por realizar esfuerzo físico, movimientos repetitivos, posturas sostenidas o por pasar mucho tiempo de pie o sentado, es por esto que este programa de pausa activa garantiza a los beneficiarios los siguientes beneficios:

  1. Disminuye el estrés.
  2. Favorece el cambio de posturas y rutina.
  3. Libera estrés articular y muscular.
  4. Estimula y favorece la circulación.
  5. Mejora la postura.
  6. Favorece la autoestima y capacidad de concentración.
  7. Motiva y mejora las relaciones interpersonales, promueve la integración social.
  8. Disminuye riesgo de enfermedad profesional.
  9. Promueve el surgimiento de nuevos líderes.
  10. Mejora el desempeño laboral.

11.mejora las relaciones internas de la empresa

12. mejora el ambiente.

 Con este proyecto de pausa activa se irá concientizando tanto a empleados como a empleadores , de la necesidad y los beneficios del ejercicio en el campo laboral, pues este mejora el aparato locomotor, el sistema inmunológico, aumenta la sensación de bienestar, mejora la autoestima, aumenta la sinergia o la comunicación con el entorno y por ende las relaciones en el lugar de trabajo, realizar ejercicios en el mismo entorno laboral asegura primero una mejora en la condición física del colaborador lo cual lo capacita para enfrentarse con mayor eficiencia a las exigencias de su actividad diaria, además disminuye notablemente las ausencias por incapacidades, generadas por dolores musculares ocasionadas por movimientos repetitivos, sedentarismo, y malas posturas lo que conlleva a trastornos en miembros inferiores y superiores tales como dolor lumbar, dolor de hombro y otros específicos de la actividad diaria.

F.O.D.A

FORTALEZAS

AMENAZAS

Producto innovador que permite mejorar la calidad de vida de los empleados, así mismo mejorar el rendimiento y la producción de la empresa.

Competencia ofrezca mejor servicio a menor costo.

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

Que las empresas tengan sus propios monitores y no requieran de contratar a un servicio extra para realizar pausa activa a los trabajadores

Que las empresas, debido a la buena calidad del servicio brindado, nos recomienden con otras empresas.

Redes sociales nos facilitan ser reconocidos por mayor número de gente en poco tiempo.

  1. Investigación de mercado y análisis

∙ Los clientes

Va enfocado a mejorar la salud física de los trabajadores de empresas en las que le exijan cumplir con una larga jornada laboral.

∙ El mercado: tamaño y tendencias

Es un grupo que crece considerablemente con la masificación del deporte y lamentablemente también con el aumento de las tasas de enfermadas como depresión,obesidad,sedentarismo, etc.

∙ Estrategia de ingreso al mercado y crecimiento

Empezaremos ofreciendo nuestro producto en empresas de la zona, Nestlé, frusan, Chile tabaco, Max agro, Súper pollo, empresas frutícolas entre otras. Con la finalidad de obtener posibles clientes y que a través de ellos, darnos a conocer con nuestro servicio en la región, también se pretende llegar a ofrecer nuestros servicios en empresas de la región metropolitana  mediante redes sociales, ya que en ese sector encontraremos muchos mas clientes de los que podemos encontrar en nuestra región. Nuestra idea es ir masificando y mostrando nuestro proyecto en la maxima cantidad de partes posibles, para esto será importante las redes sociales además de entregar un buen servicio

∙ La competencia y sus ventajas

Nuestra empresa no tiene competidores directos, ya que no existe alguna otra empresa dedicada a este rubro. Los que podrían ser nuestros posibles competidores serian los gimnasios que tienen un horario de atención más extensos y convenios con las empresas, pero la ventaja que tenemos sobre esté, es que el costo de inscripción es muy elevado y no esta al alcance de todas las personas y los de nosotros si, al estar relacionado este tema directamente con la empresa y no con los trabajadores.  A la empresa se le ofrece una cantidad de días a la semana para realizar la rutina y un precio porcentual a la cantidad de trabajadores que tengan estas.

∙ Evaluación del mercado durante la implementación

En un principio se evaluara los posibles clientes sacando un estimado de porcentaje de ganancia, para luego comenzar a ver los resultados de nuestras acciones llevando un libro donde se detalle la ganancia d cada empresa con la cual se está trabajando, al aumentar una empresa, aumentan los dividendos, pero para una forma más responsable y detallada trabajaremos con un contador.

  1. Plan de marketing

∙ Estrategia general de marketing

Publicitaremos y ofreceremos los servicios de nuestra empresa de forma personal, también entregando una sesión de prueba sin costo para cada empresa, también mantendremos nuestras redes sociales actualizadas con promociones y concursos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (127 Kb) docx (20 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com