ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de administracion. Normatividad de la auditoria.

Améndola Bassó RodolfoApuntes23 de Marzo de 2023

735 Palabras (3 Páginas)80 Visitas

Página 1 de 3

Facultad De Contaduría Y Administración.

UIADA3. RESOLUCION DE CASOS DE ETICA PROFESIONAL.

[pic 1]

Materia: Normatividad de la auditoria.

Alumno: Rodolfo Andrés Améndola Bassó

Maestro: Luis Martin Barrera Ramírez

Grupo: C

Fecha de entrega: 4 de febrero del 2023

Caso 1:

La Construcción, S. A. de C. V., esta es una empresa que ha sido auditada por años, el contador auditor vio que es posible la oportunidad de conseguir un contrato de obra por 100 millones de pesos. Los accionistas de la empresa desean compensar al auditor con una comisión del 2% del valor del contrato debido a la recomendación que les dio, pero;

¿Cuál deberá ser la decisión del auditor respecto de la comisión que los accionistas le ofrecen?

RESPUESTA SUGERIDA:

  • Hechos relevantes

Al tener buenos ingresos tienen la posibilidad que el auditor lo tienten con una gran suma de dinero poniendo en riesgo profesionalismo y esto sin saber cómo resulta para la empresa al hacerlo es muy probable que en un futuro el contador puede ser más influenciable para malas decisiones.

  • Principios fundamentales relacionados con el asunto en cuestión

El principio fundamental que sería relacionado con el asunto seria la ética del contador, ya que no sería honesto de su parte dejarse influenciar por el porcentaje y integridad porque estas poniendo las ambiciones personales sobre su trabajo sin importar las consecuencias que estas traiga.

  • Amenazas

Se pondría en riesgo la empresa porque al no tener una ética adecuada, una vez que lo haga es muy probable que lo vuelva a hacer, repitiéndose cada vez mas hasta el punto de poder llevar por mal camino a la empresa.

  • Salvaguardas

No se debería de hacer porque no sabemos que le puede pasar a la empresa, así como también la persona queda mal parada en el ambiente laboral.

  • Recomendaciones

No aceptar el trato ya que te mantienes con una buena ética profesional, y como una persona con buenos principios puede traerte incluso mas beneficios a futuro que si aceptas romper con los valores impuestos como contador.

Caso 2:

En el Hospital S.A. de C.V fue contratado un contador para que emita el Dictamen de Estados Financieros al año 2021. La hija del dicho contador tuvo un accidente y fue trasladada al hospital que lo contrato, pero el monto que adeuda este contador es importante.

El Contador, solicita un plazo adicional para poder liquidar el saldo. Se la autorizaron y además, en la reunión le solicitó que acelerara la entrega del Dictamen, por trámite de un crédito bancario.

¿Cuál deberá ser la actuación de este contador en términos del Código de Ética Profesional?

RESPUESTA SUGERIDA:

  • Hechos relevantes

En este caso el contador tiene una hija que tuvo un accidente y fue internada en el hospital para el que este trabaja y tiene una deuda, debido a eso, solicito un plazo más largo para pagarla y se lo aceptaron, pero le pidieron que acelerara el dictamen de un crédito bancario.

  • Principios fundamentales relacionados con el asunto en cuestión

Control personal ya que el contador se encuentra en una situación delicada y podría ser que no tenga buen juicio ya que está pensando primero en su familia antes que en el hospital donde fue contratado.

  • Amenazas

Una amenaza que creo que es de interés personal, familiaridad o de intimidación ya que este afectaría de mala manera ya que el contador podría salirse de la empresa al querer que este priorice su trabajo. Al igual que puede ser una de interés persona ya que no es lo correcto lo que está sucediendo y que no se debe de aceptar algún beneficio esto podría afectar directamente al juicio profesional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (215 Kb) docx (312 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com