Fyrma Grafica
jpamadeb7 de Mayo de 2015
3.704 Palabras (15 Páginas)366 Visitas
Introducción
Historia FYRMA GRAFICA
FYRMA GRAFICA nace en Octubre de 1982 con el nombre de “Gráfica Arauco”, actuando como una pequeña imprenta, en un taller de 80m2 y con una máquina impresora tipográfica. Apoyada en el desarrollo de una excelente gestión, “Grafica Arauco” logra posicionarse en el mercado, lo que les permite experimentar importantes cambios incorporando nuevas máquinas y equipos.
Modifica su razón social y presenta su nueva marca “FYRMA GRAFICA”, estableciendo así una nueva plataforma renovada de crecimiento.
Hoy con 25 años en la industria gráfica y con una moderna planta empresarial ubicada en el Parque Industrial Enea, el reconocimiento de quienes confían en la empresa, sumado a nuestros principales activos, “las personas que trabajan en Fyrma Grafica”, reafirmamos nuestro compromiso de confiabilidad y servicio.
En esta dirección ha estado trabajando la empresa que además de tener como objetivo principal LA MEJOR MARCA DE IMPRESOS DE ALTA CALIDAD, ha establecido dentro de sus lineamientos el tema de la responsabilidad Social tanto Interna como Externa.
Misión de la Empresa
Producir y Desarrollar Productos Impresos, para satisfacer las necesidades de empresas y mercados masivos, a través de tecnología, innovación y personas emprendedoras, capaces de otorgar confiabilidad y servicio para lograr altas rentabilidades sustentables en el tiempo.
Visión de la Empresa
Ser la empresa líder de impresos publicitarios y corporativos de alta calidad, reconocida como, “La Mejor Marca del Mercado”.
Políticas Generales
Asume la realidad que vive nuestro ecosistema y adopta una posición de protección, mantención y conservación del medio ambiente.
Fyrma Gráfica sabe que el desarrollo, bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de cada comunidad son factores fundamentales en el crecimiento país y sólo haciendo este compromiso, logrará la sustentabilidad de las futuras generaciones.
Política de Persona
Equipo de Trabajo
Las personas son la esencia de Fyrma Gráfica y el capital más importante para alcanzar las metas. Gerencias, supervisores, ejecutivos, administrativos y operadores altamente capacitados y enfocados en la misión: Otorgar a los clientes la mejor experiencia.
Reconocer a cada colaborador como persona, respetarlo y potenciar sus capacidades, lograr el desarrollo profesional y humano es elvalor agregado, y reflejar ese espíritu en acciones.
• Confiar en su gente, en lo que dice y hace y en el compromiso con las personas y la Empresa.
• Lograr apoyo mutuo en las situaciones favorables y adversas.
• Actuar con rectitud y confianza en todo lo que se hace para el bien propio y de la Empresa.
• Poseer un buen trato; ser capaz de empatizar y confiar en los demás.
• Estar al servicio del equipo de trabajo, permitirá obtener el éxito esperado.
• Apoyar los cambios y las decisiones del equipo de manera responsable.
• Trabajar en formar grupal, de manera coordinada y efectiva en la ejecución de las tareas.
• Mantener siempre la motivación para cumplir los objetivos.
• Reaccionar proponiendo soluciones rápidas ante situaciones adversas.
• Animar a las personas para seguir adelante en cualquier circunstancia. Ser tenaz aún después de un duro fracaso.
Estrategias Generales
La calidad de Papeli es inconfundible, los clientes reconocen esta calidad y FYRMA GRAFICA se siente comprometido con entregar el mejor producto.
El objetivo de Papeli es brindar a los clientes los mejores productos, producidos con las mejores materias primas.
Para ello han invertido en la tecnología necesaria, para asegurar los más altos estándares en calidad, que les permite mejorar la capacidad de respuesta.
Generar una herramienta de apoyo técnico para la certificación de calidad.
Estandarizar procedimientos productivos para la excelencia.
Obtener reconocimiento social a través de procedimientos óptimos
Análisis de mercado
En el mercado del rubro grafico, se encuentran empresas con alta tecnología y recursos suficientes para seguir liderando el Mercado. En este nivel se encuentran empresas como Quebecor y La Nación.
En el sector hay alrededor de 3000 empresas, 2600 micro y pequeñas, de las cuales la mayoría son microempresas. Existen alrededor de 10 grandes empresas. Sólo 300 emplean más de 50 personas.
Aun cuando en su conjunto el sector no es uno de los más productivos en Chile hay en el interior de él un grupo de empresas que muestran una productividad muy cercana a las más avanzadas en los países industrializados.
Clientes
Esta industria posee clientes que se podrían categorizar como:
Clientes Institucionales: Grandes Empresas que demandan altos niveles de calidad (generalmente sólo trabajan con proveedores certificados en calidad), imponen plazos y condiciones de pago y son intolerantes ante los errores (exigen trabajos garantizados).En esta categoría encontramos a Bancos, el Estado y sus Instituciones, Universidades Tradicionales, etc.
Agencias de Publicidad: Son intermediarios entre el Cliente y el Proveedor. Destacan por apropiarse de los éxitos del negocio en base a su actuación, y culpan generalmente de los errores a los proveedores.
Clientes individuales: Demandan servicios esporádicos, pertenecen al sector de las PYMES y privilegian precios agregándole convenientes condiciones de pago.
los diversos tipos de clientes, están cada vez más exigentes en relación a calidad y bajos precios.
Tecnologías
Todas las innovaciones tecnológicas tienden a hacer de la impresión un proceso mucho más industrializado, abandonando la idea inicial de ser algo artesanal o un proceso poco automatizado.
Con la llegada de la electrónica se aumentó la automatización general del taller de impresión, aumentando la capacidad productiva del proceso, consiguiendo por ejemplo buenas reproducciones en color gracias a los escáneres, etc.
Las nuevas tecnologías tienden a
Simplificar el Proceso: Reduciendo el número de operaciones necesarias, automatizando la mayoría de ellas, reduciendo la necesidad de correcciones, necesitando personal menos cualificado.
Mejorar Calidad de la Reproducción: Menor diferencia entre los originales y las reproducciones, es decir, menor ganancia de punto, perfecto equilibrio de grises, perfecta tonalidad.
Mayor Capacidad Productiva: La simplicidad del proceso ahorra etapas y tiempos muertos en la producción con lo que aumenta considerablemente la producción.
FYRMA GRAFICA cuenta con las siguientes maquinarias para la realización de productos
Máquina Tigra Hot-Met Para entapados de libros
Máquina plegadoras 3 Para doblados de pliegos
Máquina Embuchadora Para costura de alambres de revistas
Máquina costura de hilo Para cosidos de libros
Máquina Perforadora Para postura de anillos
Máquina Anilladora Para postura y cerradora de anillo doble cero
Guillotina Polar Para corte de los pliegos
Legislación que la afecta: Ley 14/1966 del 18 de marzo de prensa e imprenta
Participación en la Industria
FYRMA GRAFICA se encuentra en el segundo nivel de competitividad dentro de la industria, donde se encuentran las empresas medianas, que poseen un nivel de tecnología alto, con mano de obra calificada y especializada, que poseen un nicho de mercado determinado y específico.
Actividad Comercial
Productos y servicios que genera la empresa
SERVICIOS PRODUCTOS PAPELI FG Digital
Pre-prensa Memorias Cuadernos Catálogos
Prensa Brochure Agendas Brochure
Terminaciones Catálogos Croqueras Memorias
Libros Archivadores Afiches
Regalo de empresa Proyectos especiales
Descripción del Proceso Productivo
Proceso de Pre-Impresión
Se define como el conjunto de operaciones necesarias para llegar a obtener la Forma impresora (proceso de impresión) necesaria para el sistema de impresión.
Operaciones a Realizar
- Recepción del original.
- Pruebas de color.
- Corrección técnica.
- Montaje.
- Obtención de la forma impresora
(proceso de impresión).
Equipos que intervienen en el proceso de Pre-Impresión
- Computador.
...