ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

G food

jackiecc87Trabajo13 de Marzo de 2019

6.675 Palabras (27 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 27

TRABAJO FINAL

DESARROLLO DE NEGOCIOS 1

[pic 1]

Docentes: 

Jacqueline Núñez

Carina Toledo

Integrantes:

Jacqueline Calisto

Jem Paz Focasi

Lourdes Pedraza Zanabria

San Miguel, 11 de noviembre del 2018

INDICE

1        RESUMEN EJECUTIVO        3

2        ASPECTOS GENERALES        3

2.2   DESCRIPCIÓN DE LA IDEA INICIAL POR OFRECER        5

2.3.  SUSTENTO DEL ORIGEN DE LA IDEA INICIAL: FUENTES DE TENDENCIAS, DE PROBLEMA/NECESIDAD, ASÍ COMO EL TAMAÑO DEL MERCADO.        5

3        MODELO DE NEGOCIO        10

3.1.         BUSINESS MODEL CANVAS        13

        3.1.1. LIENZO VERSIÓN INICIAL        13

3.1.2.  CUSTOMER PROFILE        14

4        VALIDACIÓN DEL PROBLEMA        15

4.1.         HIPOTESIS DEL CLIENTE        16

4.2.         HIPOTESIS DEL PROBLEMA        16

4.3.        SUPUESTO MÁS RIESGOSO        16

4.4.        MÉTODO Y CRITERIO DE ÉXITO        17

4.5.        ENTREVISTA A PROFUNDIDAD        17

4.6.         RESULTADO        27

4.6.1. DECISIÓN, APRENDIZAJE Y HALLAZGOS:        27

5        VALIDACIÓN DE LA SOLUCIÓN        28

5.1.         HIPÓTESIS DE SOLUCIÓN        29

5.2.        SUPUESTO MÁS RIESGOSO        30

5.3.        MÉTODO Y CRITERIO DE ÉXITO        30

5.4.         HERRAMIENTA DE VALIDACIÓN        30

5.5.        CAPTACIÓN Y PROSPECTOS        30

5.6.         RESULTADO        30

5.6.1. DECISIÓN, APRENDIZAJE:        30

  1. RESUMEN EJECUTIVO  

Gfood en un plan de negocios que tiene como objetivo desarrollar una página web y aplicación para smartphone para poder brindar a los usuarios diversas opciones de comida sana y deliciosa para que puedan cumplir al 100% su plan alimenticio saludable. El servicio consiste en dejar que el cliente arme la dieta saludable que desee, teniendo una amplia variedad de insumos para elegir, también puede armar paquetes semanales, que serán entregados en su domicilio cada día.

Al comienzo las operaciones se realizarán en el mercado de Lima en los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina, ya que estos distritos concentran el 45.2% de las personas que consideramos nuestro publico objetivo. A lo largo del presente trabajo se han realizado las validaciones respectivas y se pudo observar que las personas tienen dos variables recurrentes al momento de querer mantener una dieta saludable entre ellos están la falta de tiempo para preparar sus alimentos, así como para comprar los insumos frescos y la poca variedad que encuentran de este tipo de alimentos fuera de casa.

Luego de analizar esta problemática se planteó  implementar  la aplicación de Gfood, para poder cumplir con las necesidades del cliente, ya que nos diferenciamos por la calidad y variedad de los productos que ofrecemos y a la vez resolvemos el problema de los clientes al preparar sus alimentos y entregárselos a su domicilio según los planes que elijan para ahorrarles el tiempo  de preparación y compra de insumos, contando también con la variedad que desean, todo esto se puede lograr tan solo ingresando a la aplicación y en minutos tendrás podrán armar los menús que deseen.

En el presente trabajo se podrá encontrar el análisis y validaciones realizadas para poder sustentar la implementación del negocio que planteamos como solución a una necesidad que se ha podido encontrar al interactuar con el mismo usuario y que a sido creado a medida del cliente.

  1. ASPECTOS GENERALES

La idea surge debido a que estamos en una sociedad en la que a lo largo de los últimos años se ha interesado en cuidar mucho su apariencia física, así como su salud y tratan de cuidar su alimentación, lo que a veces les resulta complicado ya que no cuentan con el tiempo suficiente para preparar los alimentos que se ajusten a sus necesidades. Es por eso que planteamos un proyecto en el que mediante una aplicación para celulares y una página web las personas puedan realizar pedidos de comida saludable que se ajusten a la dieta que necesitan y que su vez cuenten con un sabor agradable.

La aplicación y pagina web mostrarán múltiples opciones para que las personas puedan armar sus platillos de acuerdo con sus gustos y necesidades, también contaremos con platos armados para su elección, el precio del producto será de acuerdo a la cantidad de insumos que seleccione, esto es más cómodo para el cliente, ya que cuando se compra un platillo y deseas quitarle algunos ingredientes generalmente te cobran el mismo monto, luego que el cliente arme su dieta o elija su platillo nos encargaremos del reparto a la dirección indicada.

2.2   DESCRIPCIÓN DE LA IDEA INICIAL POR OFRECER

¿Qué?

Es un servicio que consiste en darle la libertad al cliente de armar su dieta con los insumos que le proponemos, así puede elegir qué tipo de proteína desea, cuáles son las verduras de su preferencia y que carbohidrato apetece agregarle, luego de su elección se enviará la dieta al domicilio que indica.

¿A quién?

El servicio está dirigido a personas que asisten a los gimnasios o centros de entrenamiento funcionales con frecuencia, que cuidan su imagen y se preocupan de su alimentación.

¿Cómo?

El servicio se realizará a través de una aplicación móvil compatible con Android e IOS así como una página web para que se realicen los pedidos, los clientes podrán armar la dieta que deseen eligiendo los insumos que necesiten para esta. Lo que nos diferencia de la competencia en el mercado es el hecho de que los clientes pueden elegir cada insumo y armar la dieta que necesitan y que los precios estarán de acuerdo a la cantidad de ingredientes que eligen.

¿Para qué?

Este proyecto ha sido pensado para ahorrarle a los clientes el tiempo de preparación que implica realizar una dieta, especialmente cuando estas llevan una vida ocupada y no cuentan con el tiempo necesario para poder prepararla, además que muchas de las dietas o comidas saludables que se ofrecen en el mercado no tienen un buen sabor.

2.3.  SUSTENTO DEL ORIGEN DE LA IDEA INICIAL: FUENTES DE TENDENCIAS, DE PROBLEMA/NECESIDAD, ASÍ COMO EL TAMAÑO DEL MERCADO.

La idea de vida saludable en la última década ha ido tomando mayor fuerza en nuestro país y lo relacionamos con realizar actividad física como practicar algún deporte o asistir al gimnasio y, principalmente, con llevar una buena alimentación.  

La gran variedad que encontramos a nivel nacional en productos de pesca, carne, ganadería, aves y agrícolas, han permitido desarrollar nuestra gastronomía, alcanzando un gran posicionamiento a nivel internacional. Lo que ha traído consigo que nos hemos vuelto más exigentes al momento de elegir un plato.  

Conocemos que las familias peruanas hoy en día tienen mayor consciencia acerca de la importancia de brindar a sus hijos una alimentación sana y balanceada. Asimismo, en nuestra capital se vienen desarrollando actividades como el “domingo saludable”, promoviendo caminatas, carreras y montar bicicleta con la finalidad de cultivar hábitos saludables.

Tomando en cuenta un estudio de Nielsen del año 2016, podemos encontrar que el 49% de peruanos seguimos dietas bajas en grasa como lo muestra el siguiente cuadro:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com