GERENCIA ESTRATEGICA CASO INTEL
juhecoroDocumentos de Investigación17 de Abril de 2019
597 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
GERENCIA ESTRATEGICA
CASO INTEL
JUNNYS CORONADO
CLARA DE LA HOZ
TUTOR
OSVALDO GARCERANT
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA
BARRANQUILLA
2019
Infografía Intel[pic 1]
Identificación de Problemas:
- Globalización y competencia:
Los japoneses podían producir a costos más bajos.
- Pugna Legal:
Proteger sus productos de copias y chantajes dentro del mercado para seguir posesionándose como líder.
- Factores Macroeconómicos:
Decisión de seguir invirtiendo en grandes cantidades pese al bajo consumo en el mercado.
- Dependencia de operación:
Al no ser el principal proveedor de piezas básicas para el internet.
- Falta de Innovación:
No implementaba productos innovadores en el mercado.
Estrategias:
Su empresa se destacó desde su inicio en sus productos fueran cada vez más innovadores; incluyendo nuevos productos así como mejorando. También contaba con un excelente equipo de trabajo capacitado El factor que marco los inicios de Intel fue que aposto desde un inicio a la búsqueda de innovaciones y desarrollo de nuevos y mejores productos, así como también contar con el factor humano capacitado para construir una empresa con grandes estándares desde el comienzo.
- Innovación en productos
- Retención de patentes
- Alianzas con empresas emergentes de productores de dispositivos móviles.
- Traslado de plantas de producción a otros países para disminuir costos de mano de obra
- Introducción en los nichos de mercado.
- Intel Inside que consistían en promocionar su producto, a través de un plan de marketing bastante agresivo. Lo que impulsó sus ventas incrementando el porcentaje de clientes que preferían Intel.
- El negocio de sistemas de Intel. Producían computadoras completas.
- Introducción de nuevos productos, controlaban con sobre precio la demanda hasta que ellos creían que era hora de venderlos de forma masiva.
- Otra Estrategia a seguir fue experimentar con tres distintas alternativas de tecnología de procesamiento con una creciente demanda para las computadoras mainframe para administrar la contabilidad, planillas y archivos médicos.
- Crearon un dispositivo difícil de copiar.
- Tuvo que diversificar y especializarse en nichos de mercado específicos para poder competir.
- Tuvo que realizar alianzas estratégicas con empresas productoras de insumos para poder satisfacer la demanda porque dependía de otras empresas.
- Se independizaron y no dieron más licencias y lograron ser productores propios.
- Estrategia de derechos legales e intelectuales implantando su logo en cada Pc lo cual permite que los consumidores reconocieran su marca y se posesionaran en el mercado.
Análisis de cifras
Resultados económicos de Intel (Empleados, en miles; el resto, en millones de dólares)
Ingresos netos | Coste de ventas | Empleados | I+D | Beneficios netos | Ampliación de capital | Activo total | Patrimonio | |
1974 | 135 | 68 | 3,1 | 11 | 20 | 13 | 75 | – |
1975 | 137 | 67 | 4,6 | 15 | 16 | 11 | 103 | – |
1976 | 226 | 117 | 7,3 | 21 | 25 | 32 | 157 | – |
1977 | 283 | 144 | 8,1 | 28 | 32 | 45 | 221 | – |
1978 | 399 | 196 | 10,9 | 41 | 44 | 104 | 357 | 663 |
1979 | 661 | 313 | 14,3 | 67 | 78 | 97 | 500 | 1.449 |
1980 | 855 | 399 | 15,9 | 96 | 97 | 156 | 767 | 1.763 |
1981 | 789 | 458 | 16,8 | 117 | 27 | 157 | 872 | 1.012 |
1982 | 900 | 542 | 19,4 | 131 | 30 | 138 | 1.056 | 1.755 |
1983 | 1.122 | 624 | 21,5 | 142 | 116 | 145 | 1.680 | 4.592 |
1984 | 1.629 | 883 | 25,4 | 180 | 198 | 388 | 2.029 | 3.192 |
1985 | 1.365 | 943 | 21,3 | 195 | 2 | 236 | 2.153 | 3.364 |
1986 | 1.265 | 861 | 18,2 | 228 | –173 | 155 | 1.977 | 2.478 |
1987 | 1.907 | 1.044 | 19,2 | 260 | 248 | 302 | 2.499 | 4.536 |
1988 | 2.875 | 1.506 | 20,8 | 318 | 453 | 477 | 3.550 | 4.344 |
1989 | 3.127 | 1.721 | 21,7 | 365 | 391 | 422 | 3.994 | 6.290 |
1990 | 3.921 | 1.930 | 23,9 | 517 | 650 | 680 | 5.376 | 7.400 |
1991 | 4.779 | 2.316 | 24,5 | 618 | 819 | 948 | 6.292 | 9.996 |
1992 | 5.844 | 2.557 | 25,8 | 780 | 1.067 | 1.228 | 8.089 | 18.392 |
1993 | 8.782 | 3.252 | 29,5 | 970 | 2.295 | 1.933 | 11.344 | 26.334 |
1994 | 11.521 | 5.576 | 32,6 | 1.111 | 2.288 | 2.441 | 13.816 | 26.432 |
1995 | 16.202 | 7.811 | 41,6 | 1.296 | 3.566 | 3.550 | 17.504 | 48.439 |
1996 | 20.847 | 9.164 | 48,5 | 1.808 | 5.157 | 3.024 | 23.735 | 109.193 |
...