GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA
oscary28Informe21 de Octubre de 2015
696 Palabras (3 Páginas)208 Visitas
GESTIÓN Y PLANEACIÓN FINANCIERA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES
ESPECIALIZACION EN DIRECCIÓN FINANCIERA
BUCARAMANGA
2015
INTRODUCCIÓN
El apalancamiento es el resultado de decisiones que se adoptan en la gestión empresarial y se refiere a que, en ciertas ocasiones, la dirección de las compañías resuelve asumir costos fijos para obtener el uso de determinados recursos, ya sea materiales o financieros. Por ejemplo, el empleo de fuentes ajenas de financiamiento, o sea el apalancamiento financiero, conlleva el abono de un precio fijo que se cuantifica con la tasa de interés pactada. De modo similar, la utilización de bienes de capital por los cuales la empresa incurre en un costo fijo, recibe el nombre de apalancamiento operativo.
El término apalancamiento se emplea con frecuencia para describir la capacidad de las empresas de emplear activos o fondos de costo fijo que maximicen los rendimientos a favor de sus propietarios. El incremento aumenta, de igual forma, la incertidumbre en los rendimientos, y al mismo tiempo aumenta el volumen posible de estos.
A continuación se encuentran el estado de pérdidas y ganancias de la empresa CADENA DE ALMACENAMIENTO EL TRIUNFO S.A para los años 2011 y 2012.
ESTADO DE GANANCIA Y PÉRDIDAS (MILES DE MILLONES)
CONCEPTO | AÑO 2011 | AÑO 2012 | VARIACION | |
VENTAS | 1.221.874 | 1.297.713 | 7% | |
UTILIDAD O. | 52.410 | 49.645 | 14% | |
UTILIDAD NETA | 42.843 | 48.218 | 13% | |
APALANCAMIENTO OPERACIONAL | %VARI OP. %VAR VEN. | 14% 7% | 2% | |
APALANCAMIENTO FINANCIERO | %VAR NETA %VARI OP. | 13% 14% | 1% | |
APALANCAMIENTO TOTAL | %A.O*A.F | 2%*1% | 2% |
ANALISIS
APALANCAMIENTO OPERATIVO
El apalancamiento operativo obtenido por esta empresa es de 2%, muy superior a la unidad, significa que tiene una buena capacidad para cubrir sus costos fijos o costos variables, es decir que ante un incremento de las ventas de un 100%, las utilidades tendrían un incremento del 2%,
La empresa tiene UAII y está cerca de su punto de equilibrio, implica que le afecta más una baja en las ventas, que un incremento en los costos variables, la empresa puede apalancar sus UAII con las ventas.
APALANCAMIENTO FINANCIERO
Se observó por medio de los diferentes resultados que la empresa no ha tenido un buen manejo de los recursos de la deuda que adquirió, ya que el porcentaje obtenido no le genera un porcentaje mayor a la unidad, esto se debe a la obtención de fondos provenientes de préstamos que no generan una productividad, es decir, Cuando la tasa de rendimiento que alcanza sobre los activos de la empresa es menor a la tasa de interés que paga por los fondos obtenidos de los préstamos, esto nos indica que las políticas de la empresa han tenido un mal manejo debido al impacto de los costos financieros asumidos por deuda e impuestos.
...