GRAÑA Y MONTERO
mhel10 de Mayo de 2014
1.579 Palabras (7 Páginas)453 Visitas
GIRO DEL NEGOCIO
Hace más de 25 años adoptamos una estrategia de diversificación para ampliar la estabilidad de nuestros negocios, pero sin alejarnos de nuestros conocimientos básicos y redefinimos la empresa de una manera más amplia, a un Grupo de Servicios de Ingeniería e Infraestructura. Hoy, lo que era una compañía constructora se ha convertido en un Grupo de 24 empresas estructurado en 4 áreas de negocio
• Ingeniería y Construcción:
Agrupa los negocios tradicionales y que entre otros está trabajando en 4 Proyectos Hidroeléctricos y los más importantes proyectos Mineros como Las Bambas y Antapaccay en el Perú. GMI Ingenieros Consultores Es la primera compañía que da inicio a la Holding. Fundada en agosto de 1984, GMI es la empresa de la Corporación dedicada a la consultoría. Su VISIÓN es llegar a ser reconocidos como la empresa consultora de ingeniería más confiable de Latinoamérica y su MISIÓN es ser una empresa que hace Ingeniería planteando soluciones técnico económicas, pensando en el cliente y protegiendo el medio ambiente. GMI S.A. cuenta con un calificado y multidisciplinario equipo de profesionales y asesores especializados para Estudios, Proyectos de Ingeniería, Supervisiones, Gerencia de Proyectos, Geomática y Estudios Ambientales. Esto nos permite responder con la mayor eficacia a los requerimientos de los clientes, proporcionando así soluciones innovadoras y tecnología de vanguardia. GMI S.A. cuenta con una empresa afiliada: ECOTEC.
GyM A pesar de que Graña y Montero brinda servicios desde 1933 destacándose por su antigüedad y capacidad al constituirse como la más grande empresa constructora del país, GyM como empresa de la Corporación fue creada el 9 del Octubre de 1990, en vías de continuar con el trabajo desarrollado a lo largo de su historia. Los servicios que brinda están orientados a la ejecución de proyectos en todos los sectores de la construcción: Minería, Energía, Gas y Petróleo, Edificaciones, etc. asociándonos con las más importantes empresas de construcción del mundo.
El Área de los negocios tradicionales de Ingeniería y Construcción, tuvo un incremento espectacular de más de 58% y se reforzó con la empresa Stracon GyM, especializada en contratos mineros de movimiento de tierras. Se forma de la sociedad de la División de Servicios Mineros con la empresa Stracon y empezaron a operar en enero del 2012. Nace como un aporte de equipos especializados en minería que tiene un valor patrimonial de 150 millones de dólares y un backlog de contrato ya firmado 300 millones de dólares, incluye un contrato en el norte de Chile con la Minera Punta de Lobos.
Vial y Vives. En noviembre de 2012, siguiendo nuestra estrategia corporativa de crecimiento regional, adquirimos el 74% del accionariado de la empresa Chilena Vial y Vives, especializada en construcciones para el sector minería.
• Infraestructura:
Infraestructura: Incluye los servicios al sector hidrocarburos de GMP, la operación de Concesiones de Carreteras, de la Línea Uno del Metro de Lima y la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de La Chira.
GMP Graña y Montero Petrolera fue creada en 1984 con la finalidad de brindar servicios a la industria del gas y del petróleo. Inicialmente sus actividades se limitaron a la región de Talara dando servicios a Empresas petroleras en mantenimiento de campos petroleros y servicios de perforación de pozos. En la actualidad las actividades de GMP se han incrementado significativamente y se han extendido a importantes regiones del territorio nacional. En Talara, además de los servicios en perforación de pozos, se realizan operaciones propias de exploración y producción en dos lotes donde se produce 1,200 barriles de petróleo por día y 5MM p3/día de gas natural, operándose a la vez dos plantas de procesamiento de gas con un tratamiento promedio de 26 MM de p3/día. En el 2008 entra en operación adicionalmente una nueva planta de procesamiento de gas de 40 MM de p3/día. GMP, a través del Consorcio Terminales opera desde 1998 nueve terminales de combustible ubicados a lo largo de la costa y sierra peruana. En 1999 la Empresa alemana Oiltanking GmbH, se incorporó al Consorcio Terminales y junto a GMP constituyeron Oiltanking Andina S.A. quien actualmente es accionista y operador de la Planta de Químicos en el puerto de Matarani, Arequipa y opera el terminal de Pure Bio Fuels desde abril del 2010. Igualmente brinda el Servicio de Operación y Respuesta a Emergencia en el Terminal Marino Pisco-Camisea.
La Chira En Febrero del 2011, la Concesionaria La Chira, formada con Acciona Agua de España, firmó el contrato para el Diseño, Financiamiento, Construcción y Operación por 30 años de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de La Chira, al sur de Lima. Actualmente se viene trabajando en el Diseño y el Financiamiento y se estima que las obras deben iniciarse a fines del 2012.
SURVIAL Formada por Graña y Montero y JJC, con el compromiso de rehabilitar y poner a punto, operar y mantener
...