ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastronomia

ValeeRia28 de Mayo de 2013

500 Palabras (2 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 2

OBJETIVOS DE LA CARRERA:

Aportar un mejor servicio gastronómico e ir al rescate, mejora y explotación del patrimonio culinario de distintas sociedades.

PERFIL PROFESIONAL:

Profesional dotado de competencias y habilidades técnicas de alta cocina, de planificación, producción y servicio en todos los ámbitos de la gastronomía.

Posee conocimientos en: Arte, Alimentación, Servicio y Organización.

Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión:

-Realiza los procesos administrativos y contables que le permitan dirigir y planificar la producción gastronómica, incluyendo la optimización de los recursos humanos, materiales, financieros y técnicos.

-Utiliza tecnología tradicional y de última generación en equipamiento gastronómico, como: cocina, freidora, plancha, gratinadora, horno de microondas, cortadora fiambres, batidora, vajilla, cristalería, cubiertos, bandejas, cafeteras, escurridores, sartenes, paellas, equipo de refrigeración, etc.

-Selecciona el personal de cocina.

-Atiende la obtención y abastecimiento de productos de calidad, estableciendo procesos de compras.

-Atiende la conservación de los productos de acuerdo a la forma de conservación de cada uno de ellos.

-Diseña los espacios y los flujos que seguirán los procesos de producción.

-Dirige y supervisa cada etapa de preparación de alimentos.

-Supervisa los principios de higiene, seguridad y nutrición de los alimentos en todas las etapas de producción y servicio.

-Elabora y supervisa el armado y decorado de platos combinando sabores, texturas, aromas, colores y formas.

-Dirige el servicio del salón comedor manejando el arte del estilo, la etiqueta y el protocolo.

-Supervisa la atención de los comensales y se comunica con ellos en su idioma.

-Aprovecha los recursos alimenticios naturales.

-Crea cartas y menús combinando armoniosamente comidas con bebidas, como qué tipo de vino es el más adecuado a cada comida considerando la variedad de uva del vino y la forma en que se ha cocinado el plato.

-Diseña menús gastronómicos internacionales.

-Innova y desarrolla nuevas propuestas gastronómicas, buscando relaciones entre el uso de ciertos ingredientes, sus sabores, sus métodos de cocción y en las ocasiones sociales en que estas comidas serán servidas.

-Diseña e implementa programas de comercialización de servicios y productos turísticos gastronómicos, mostrando la gastronomía como expresión del arte y la cultura de un país o región.

-Planifica, elabora y supervisa nuevos proyectos gastronómicos rentables.

-Planifica y elabora producciones gastronómicas de acuerdo a las necesidades de la empresa a ser atendida y la demanda de los diferentes establecimientos del rubro de la alimentación.

CAMPO OCUPACIONAL

El campo ocupacional en esta carrera es bastante bueno por que la comida es algo que todos consumimos y ese fue uno de los factores que me ayudo a elegir esta carrera de entre varias como la definitiva que quiero estudiar.

Hoteles

Restaurantes

Resort

Cafeterías y Bares

Pastelerías

Centros de Eventos (convenciones, congresos y ferias)

Comedores Colectivos de empresas, colegios, universidades, etc.

Locales de Comida Rápida.

Empresas de cocina industrial.

Casinos de Empresas.

Hospitales y Clínicas.

Cruceros.

Casa de Banquetes.

Empresas de Catering (Servicio ofrecido fuera del lugar de elaboración, por ejemplo en aviones, trenes, residencias, bodas, eventos y fiestas).

Puede desempeñarse como chef Ejecutivo, Chef de Cocina, Chef Panadero, Chef Pastelero, gerente de restaurante, como consultor o asesor culinario turístico u otros ámbitos de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com