ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia De Comunicacion

201328128219 de Mayo de 2013

569 Palabras (3 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 3

 GERENCIA DE COMUNICACIONES

¿Están los gastos de innovación y desarrollo I +D, en correspondencia con la estrategia corporativa?

Una empresa para potenciarse productiva y empresarialmente no puede tomar a la innovación como un gasto, por tal motivo, si la empresa necesita desarrollarse es necesario innovar para ser más eficiente y poder crear objetos o servicios con un valor agregado.

¿Se debe invertir en las mismas tecnologías de los competidores o desarrollar algunas propias?

El desarrollo tecnológico empresarial en todo aspecto se ha innovado con recursos de última generación, por tal motivo las empresas con mayor recurso económico manejan la tecnología de punta y los demás competidores trataran siempre de alcanzarlos o crear estrategias para aprovechar de una manera positiva los recursos de otras empresas.

¿Cómo afrontar los retos o aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de los competidores?

La tecnología en una empresa es muy importante desde el aspecto estructural e innovación tecnológica pero no solamente podemos manejar una innovación en tecnología sino también preocuparnos en la innovación de procesos, imagen, talento humano y de cómo poder captar nuevos mercados, por tal motivo esta es la diferenciación entre saber innovar una cosa e innovar en lo necesario.

¿Cómo maximizar la flexibilidad de la estructura en una época de rápidos cambios tecnológicos?

En el mundo globalizado en el que vivimos para toda empresa tiene un reto mantenerse y ser competitiva, por tal hecho debe manejarse las nuevas vertientes del patrón tecnológico que del aspecto microelectrónica y la informatización y tener una organización flexible capaz de mantenerse en una línea recta abierta a cualquier cambio e interrelacionada esto significa tener la palabra eficiencia y calidad en todas las áreas de la empresa.

¿Cómo pueden ser transferidos los resultados de investigación y desarrollo, a la producción y comercialización de los productos?

Realizando un análisis profundo a los resultados de investigación y desarrollo e identificar cuáles pueden ser usados en la realidad de la empresa para que exista este proceso de transferencia debe existir una mentalidad de cambio e innovación por parte de los directivos y administradores de la empresa.

¿Cómo formular y especificar los objetivos de la investigación?

Todo objetivo responde a una pregunta, el porqué de una idea de negocio con el objetivo de suplir un verbo, identificar, plantear, considerar, explicar, etc., por tal motivo es necesario desde un inicio analizar la vialidad de la empresa para poder mostrar la solución o la guía que necesita la empresa para solucionar el problema actual y posibles problemas que se pueden presentar a futuro.

¿Se debe controlar la actividad de investigación de forma diferente a la de desarrollo?

Si la investigación es indagar, buscar y el desarrollo es la aplicación de los resultados de una investigación, estudios, análisis, esto significaría que unidas las dos encontraríamos nuevas estrategias de mercadeo, nuevos procesos de producción, nuevo material, nueva tecnología para la empresa.

¿Cuál debe ser la estrategia a seguir respecto a productos y mercados?

En el mundo empresarial actual la principal estrategia es la innovación I+D y la preocupación real por vincular un talento humano eficiente.

¿Qué aspectos técnicos de los productos de la empresa son ventajosos y qué costos de inversiones se requerirían para hacerlos competitivos?

Los aspectos ventajosos de un producto pueden ser la calidad, imagen, contextura, lo cual ha llevado a estar en el mercado y para que estos puedan ser competitivos necesitarían innovar en los procesos de creación del producto con la implementación de nuevas tecnologías para así tener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com