Gerencia de Comunicaciones
SandraEli1968Tarea21 de Noviembre de 2020
2.084 Palabras (9 Páginas)167 Visitas
ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PRIMER MES
ACTVIDAD DE APRENDIZAJE No 1
1.1.- Considere los tres factores que definen el actual panorama de la comunicación, enliste a la vez los problemas de la comunicación y determine la incidencia en la Comunicación Corporativa y en la Figura del Gerente de Comunicaciones
Estos factores están dados de la siguiente manera:
1.- Se refiere a la transformación de la comunicación a una posición actual con pocas bases de identidad, producto de su ramificación y evolución en todas las áreas.
2.- Este segundo elemento esta relacionado con la globalización a la que se enfrenta la comunicación al igual que todas las ramas científicas, se enfoca a la apreciación desde varios sectores, como son: los sectores empresariales y los sectores públicos, los primeros a través de sus productos y marcas y los segundos en distintas instancias como son: el ejecutivo, legislativo, judicial, eclesiástico, militar, etc., en donde todos estos han dejado de ser simples espectadores para pasar a ser actores principales de las comunicaciones.
3.- El tercer aspecto o factor se fundamenta en las últimas tecnologías de comunicación y sus usos, esto es que las nuevas herramientas de comunicación (internet, celulares, etc.) no están únicamente para proporcionar cierta información a los públicos, sino que son verdaderas armas de comunicación para poder interactuar con las sociedades que son de interes tanto para empresas como para los estados.
Problemas de comunicación
- Existe mucha desconfianza hacia los medios de comunicación, ya que estos no conocen claramente los problemas de la empresa.
- Creencia y convicción de que los medios de comunicación son los constructores de la existencia de una organización.
- No se ha definido claramente a los medios no tradicionales ni como manejar estos recursos.
- La publicidad tradicional ha generado mucha desconfianza.
- Generación de una competencia improductiva interna entre el área de comunicación y la de marketing.
- Pugna de poderes entre los jefes de protocolo y los directores de comunicación (en instituciones públicas).
- Exigencia de nuevas formas de comunicación que permitan la existencia de la organización y la satisfacción del consumidor.
- Requerimiento de una redefinición de los papeles o roles de los agentes de la comunicación.
Para identificar la incidencia de todo lo mencionado anteriormente tanto en la comunicación corporativo como en la figura del gerente de comunicaciones, resumiremos todo en lo siguiente:
Debemos estar convencidos de que en la actualidad los medios de comunicación además de trasmitir información permiten generar la realidad de las instituciones, y también es necesaria ahora la utilización de nuevas formas de comunicación para interrelacionarnos con la comunidad.
La comunicación en la actualidad tal vez constituya la principal herramienta para lograr una adecuada gestión empresarial, ya que la comunicación no significa simplemente anunciarse publicitariamente.
Las empresas y sus directores deben definitivamente lograr una alianza entre los confundidos departamentos de comunicación, publicidad, marketing y relaciones públicas, de igual manera es necesario reorganizar las acciones de los agentes de comunicación externos, todo esto en función del tipo de organización que se este manejando ya sea esta una empresa o una institución pública.
ACTVIDAD DE APRENDIZAJE No 2
2.1.- CASO PRÁCTICO.- Visite un negocio de su lugar de residencia y producto de su investigación denote ¿Cómo la empresa maneja estos elementos que son la base de la gestión de la comunicación?
Empresa:
COMECOR Cia. Ltda. Corporación Ecuatoriana de Computadoras
Esta empresa se dedica básicamente a la comercialización de partes y piezas de computadoras, así como de accesorios y sistemas operativos, pero lo realiza únicamente en el ámbito mayorista.
Comunicación: la empresa a creado varios canales de comunicación para mantener contacto con sus clientes, entre los que podemos mencionara los siguientes: Línea gratuita, departamento de comunicación y desarrollo, página web, chat empresarial, etc. mediante los cuales ha logrado hasta el momento una relación sólida con los clientes, adicionalmente utiliza medios de comunicación tradicionales como son básicamente la prensa escrita y revistas especializadas, de esta manera logra mantener una imagen corporativa adecuada y suficiente para lograr sus objetivos corporativos.
Imagen: para poder interpretar la forma en que la empresa COMECOR está manejando su imagen fue necesario recurrir a quienes la miden, en este caso sus clientes, estos piensan que la empresa es honesta, seria y confiable, lo cual la categoriza dentro de una imagen de valores fuertes, adicionalmente la empresa según los clientes ofrece un buen servicio, precios adecuados y productos de calidad lo que también la ubica con una imagen corporativa fuerte, estos dos ámbitos hacen que esta empresa cuente con suficientes recursos de imagen.
Identidad: en lo referente a este elemento resulto más complicado de entender para los clientes de la empresa, pero en definitiva consideran que la empresa como tal tiene una imagen sólida ya que dentro de la industria a la que pertenece es muy reconocida por su eficiencia y eficacia al momento de actuar, de igual manera para sus competidores es una empresa que goza de mucha fuerza corporativa, todo esto denota que COMECOR cuenta con una identidad muy positiva en función de sus intereses corporativos.
Cultura: según sus directivos la empresa tiene una cultura rígida en cuanto a valores y muy flexible en cuanto a fines corporativos, es decir que no admite aspectos negativos en cuanto a principios como la honradez, confianza, etc., pero cada miembro de la empresa está completamente comprometido con la organización y sus objetivos, entre los que denotan la satisfacción de sus clientes, es decir que se trata de una cultura de vanguardia apoyada en aspectos éticos e impulsada por aspectos de gestión.
Discurso: en este sentido la organización tiene como norma “un solo discurso” lo que significa una serie de convicciones empresariales y de mucha veracidad en la comunicación, ya que es necesaria una coincidencia de criterios en todos los departamentos de la empresa y esto únicamente se logra con trabajo serio y verídico por parte de todos los elementos corporativos.
ACTVIDAD DE APRENDIZAJE No 3
3.1.- CASO PRÁCTICO.- Tome contacto de manera personal con un Director de Comunicaciones de una empresa en el lugar de su residencia e investigue mediante un cuestionario de preguntas para conocer ¿Cómo aplica el mencionado ejecutivo, las cinco propiedades de la comunicación, determine las funciones que cumple dentro de la organización?
Empresa:
SUNFLOWERS S.A.
Nombre:
Lcdo. Roberto Álvarez
¿Cómo aplica usted las condiciones de proyectal, vectorial e instrumental (triángulo de la comunicación) de la comunicación dentro de la organización para lograr resultados óptimos dentro del está área?
De una manera breve debo mencionar que, más que un todo, en realidad lo manejamos como un sistema, es decir que cada elemento debe cumplir su función de forma adecuada y ordenada para proseguir a la siguiente, es decir que seguimos un esquema en este sentido, por ejemplo: en primera instancia diseñamos y planificamos toda la comunicación, esto es plantear objetivos, diseñar estrategias y finalmente aplicarlas, esto constituiría lo que usted a mencionado como la condición proyectal, seguidamente se procede a identificar los públicos objetivo y es ahí a donde se dirigen nuestros esfuerzos de comunicación, esto en cambio es la parte vectorial dentro de su interrogante; y finalmente escogemos todos los medios posibles para poder difundir la comunicación, sea esta interna o externa, lo importante es que quede clara para los públicos objetivo, determinando así la parte que usted la llama instrumental.
...