Gerencia Estratégica de Operaciones
dvallejoTrabajo25 de Noviembre de 2022
3.828 Palabras (16 Páginas)196 Visitas
Fase 2 – Identificar Sistemas de Producción
Actividad colaborativa
Tutor: Luz Stella Garnica Sandoval
126010 - 82
Danna Stefany Vallejo Torres
Ashley Marcela Hurtado Moreno
Laider Torres Mosquera
Lubian Giraldo Salazar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios -ECACEN
Gerencia Estratégica de Operaciones
2022
Contenido
1. Introducción 3
2. Objetivos 4
2.1. Objetivo general 4
2.2. Objetivos específicos 4
3. Actividades individuales 5
4. Estrategias de mejoramiento 20
5. Respuesta a interrogantes 23
5.1. Identifican el tipo de producción que se presenta y justifican la respuesta. 23
5.2. Determinan la producción actual de la empresa. 23
5.3. Determinan el costo de producción actual de la empresa. 24
6. Anexo 1 24
7. Conclusión 25
8. Referencias Bibliográficas 26
Introducción
Partiremos de usar la gerencia estratégica como una herramienta para administrar y ordenar los cambios donde se define los objetivos de la organización partiendo del uso determinante de las bases de la planeación y el control estratégico que buscamos con esto generar un plan a largo plazo que mejore la competitividad de la compañía
El presente trabajo tiene como objetivo general “desarrollar el trabajo colaborativo teniendo presente el estudio de caso y el proceso productivo de la empresa mediante la determinación de situaciones problemas para el establecimiento de estrategias de mejoramiento competitivo y productivo”, por lo cual se analiza la situación problema de la empresa de calzado de mujer XYZ, con el propósito de identificar las posibles soluciones al bajo margen de utilidades de la empresa donde se establecen dos estrategias de mejoramiento empresarial, mostrando; el alcance o descripción de la estrategia, el resultados o mejora esperad, el responsable de la estrategia dentro de la organización, el tiempo para la implementación de implementación de esta y el nombre del estudiante que propone la estrategia.
Posteriormente, se da respuesta a la pregunta de la guía de trabajo, en seguida se determinan la producción actual de la empresa y el costo de producción actual de la empresa. Se finaliza con una conclusión general y referencias bibliográficas que dan sustento al trabajo realizado.
Objetivos
Objetivo general
Desarrollar el estudio de caso teniendo en cuenta el proceso productivo, identificado problemas y planteando estrategias para mejorar la competitividad y la productividad.
Objetivos específicos
- Estudio de las diferentes estrategias de mercado
- Practica de las bases para la mejora de la competitividad y la productividad de la compañía
- Identificación de los tipos de producción
- Manejo de costos de producción
Actividades individuales
1. Identificar los elementos del sistema productivo que se presenta en el estudio de caso.
EMPRESA CALZADO XYZ
Matriz de elementos del sistema productivo
Producto: Sandalia para dama
Elaborado por: Danna Stefany Vallejo Torres
Subsistemas | Elementos | Descripción | Imagen |
Entradas – Insumos | Materias primas, materiales y suministros Mano de obra Maquinaria/ dispositivos Flujos de información | Cuero, pegantes (grapas, puntillas, hilo), suela. 6 operarios, 1 gerente, 1 diseñador, 1 auxiliar. Equipo de cómputo y software para el diseño. Máquina para el corte. Maquinaria para la unión de piezas. Maquinaria para el montaje. Maquinaria para el enfriado. Insumos para acabado y empacado. Descendente | [pic 1][pic 2] |
Procesos de conversión – Subsistema de conversión | Procesos | Diseño, corte, unión de piezas, montado, ensuelado, acabado y empacado. | [pic 3] |
Salidas – Resultados | Producto | Sandalia ergonómica en cuero para dama, en tonos negro, marrón y miel, de la talla 36 a la 38. | [pic 4] |
2. Realizar un diagrama de flujo requerido para la producción producto enunciado del caso de estudio
EMPRESA CALZADO XYZ
Diagrama del flujo del proceso de producción del producto Sandalia para dama
Elaborado por: Danna Stefany Vallejo Torres
[pic 5][pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
[pic 26]
[pic 27][pic 28][pic 29]
[pic 30]
[pic 31][pic 32][pic 33]
[pic 34][pic 35]
[pic 36]
[pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]
[pic 41][pic 42][pic 43][pic 44]
3. Realizar la ficha técnica del producto enunciado para la empresa estudiada en el caso de estudio.
EMPRESA CALZADO XYZ
Ficha técnica del producto Sandalia para dama
Elaborado por: Danna Stefany Vallejo Torres
CALZADO XYZ | |||
FICHA TECNICA DISEÑO DE PRODUCCION | LINEA: CALZADO DE CUERO | FICHA: 001 | |
CLIENTE: | |||
LINEA: CALZADO DE CUERO CASUAL | HORMA: TRADICIONAL EN GOMA PARA DAMA | ||
ESTILO: CASUAL O INFORMAL | DISEÑO: ERGONÓMICO | ||
[pic 45] | |||
CORTE | |||
MATERIAL: CUERO | COLOR: NEGRO | ||
FORRO: TELA | COLOR: NEGRO | ||
MOLDE: SINTETICO DE VARIOS USOS | COLOR: BLANCO | ||
COSTURA | |||
HILO: MULTIFILAMENTO DE POLIÉSTER HIDRÓFUGO | COLOR: NEGRO | ||
MONTADO | |||
INSERTAR: PLANTILLAS FIJAS | COLOR: NEGRO | ||
ENSUELADO | |||
MATERIAL: SUELA DE GOMA TERMOPLÁSTICA ECOLÓGICA Y RECICLABLE | COLOR: NEGRO | ||
TIPO DE TACÓN: TACÓN MEDIO | TAMAÑO: 5cm | ||
ACABADO | |||
MATERIALES: BETUN | COLOR: NEGRO | ||
PRECIO ESTIMADO | PALETA DE COLORES | TALLAS | |
$37.650 | MARRÓN | 36 | |
NEGRO | 37 | ||
MIEL | 38 |
...