ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia estratégica del Marketing

Aristides IbarraDocumentos de Investigación4 de Febrero de 2016

5.358 Palabras (22 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA

FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA MATAGALPA

[pic 1]

MAETRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Gerencia Estratégica del Marketing

Trabajo Final: Plan de Marketing “Las Morenitas S.A.”

MBA. María Antonia Cruz Flores

  • Alex Zeledón Zeledón
  • Carlos Arístides Ibarra
  • José Alejandro Zelaya
  • Erick García García

Matagalpa, 15 de Febrero de 2015    


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        

RESEÑA HISTÓRICA        

Descripción de la Empresa        

Estructura        

DESCRIPCIÓN DEL MERCADO DE CAFÉ        

Generalidades        

Coffea arabica        

Coffea robusta        

Consumo Mundial del Café        

Mercado de Cafés Especiales        

SEGMENTACIÓN Y MERCADO META        

Selección del País Destino de Exportación        

Información General – Consumo Café en España:        

Geográfica        

Demográfica        

Psicográfica        

Mercado Objetivo        

MISIÓN Y VISIÓN Y FILOSOFÍA DE LAS MORENITAS S.A.        

PLAN DE MERCADO        

Posicionamiento        

ANALISIS FODA        

Análisis de la Empresa        

Fortalezas        

Oportunidades        

Debilidades        

Amenazas        

OBJETIVO DEL PLAN DE MERCADOTECNIA        

ESTRATÉGIA DE MARKETING        

Producto        

Precio:        

Plaza:        

Promoción        

Metas comerciales        

BIBLIOGRAFÍA.        


INTRODUCCIÓN

La producción de café es una actividad significativa en la creación de plazas de trabajo en el sector rural, por lo que la actual situación de precios, En Nicaragua, se emplea casi 500,000 personas en el rubro del café, en su mayoría en la cosecha que se inicia en noviembre y se extiende hasta abril. Debido a los precios favorables en estos últimos años cerca de 800,000 están trabajando de manera directa e indirecta tanto en campo como en ciudad tanto en Nicaragua como en el resto del mundo ya que es uno de los productos que se consumen a nivel mundial.

 Un alto porcentaje de los productores de café están agremiados en grandes cooperativas a escala nacional, sin embargo las minorías que son los grandes productores son lo que dan la cara por la calidad cumplimiento y producción de café logrando obtener en los últimos años se logró obtener la  denominación de origen.

Las Morenitas una finca productora de café con certificación de Raind Forrest es una de las fincas más importante del sector ya que su comercialización se encuentra segmentada en uno de los mercados más importantes de España logrando comercializar su producción en quintales oro a una empresa de renombre como es Delikia Fresh.


RESEÑA HISTÓRICA

Descripción de la Empresa

Las Morenitas S.A, es una empresa nicaragüense tipo familiar, con sede en la ciudad de Matagalpa y la finca productiva ubicada en la zona montañosa del departamento de Jinotega.  Las Morenitas es una empresa individual, cuyo objeto es la producción y comercialización de café oro.

La empresa fue creada en el año 2002, con el objetivo de agregar valor a los cultivos y producción cafetera pertenecientes a la familia fundadora.  La finca “Las Morenitas”, de donde proviene el nombre de la empresa ha pertenecido a la familia Robelo Martínez en sociedad con el Mr. Victor Janovich quienes se han dedicado al cultivo del café.  Las Morenitas, está ubicada en la zona cafetera al norte del departamento de Jinotega a una altura comprendida entre los 1000 y los 1300 msnm.  Tiene en total 134.10 hectáreas dedicadas al cultivo del grano, los cuales están compuestos por cafetales arábigos tipo Variedad Catuai, Pacamara y Caturra la producción anual es de 4,500 qq/oro café.  La cosecha del grano inicia en el mes de noviembre y finaliza en el mes de marzo del siguiente año.  La producción del café segura el cubrimiento de la demanda del producto para todo el año de los clientes de la empresa, debido a que los contratos se pactan y fijan precios antes del inicio de la cosecha.

Las Morenitas S.A. con el ánimo de promover métodos limpios de producción y en defensa del medio ambiente.  Por lo cual, la finca, sus cultivos y producción obtienen el sello Rainforest Alliance, que certifica que la finca y su producción están siendo manejadas bajo las más estrictas normas de sostenibilidad. La obtención de estos sellos han marcado los hitos más importantes para Las Morenitas S.A., elevando el nivel de diferenciación de su producto lo que les permite ampliar las perspectivas de expansión en el desarrollo como empresa y les abre la posibilidad de explorar nuevos segmentos de mercado.


Estructura

La estructura de personal con que cuenta la empresa Las Morenitas actualmente, contempla los siguientes cargos y personas:

  • Gerente General.
  • Técnico de producción
  • Secretaria Administrativa.
  • Beneficiador seco.

Es una estructura pequeña, propia de las empresas familiares, pero hasta el momento ha sido suficiente para desempeñarse con eficiencia, en algunas ocasiones es necesario recurrir a contratar personal de apoyo de manera temporal de acuerdo a las necesidades que se presenten.

DESCRIPCIÓN DEL MERCADO DE CAFÉ

Generalidades

El café es uno de los principales productos genéricos y agrícolas que se comercializa a nivel mundial, por el valor que representa tiene un peso importante dentro del comercio mundial, llegando a generar ingresos anuales superiores a los 15 mil  millones  de dólares para los países exportadores y dando ocupación directa e indirecta a poco más de  20  millones  de  personas  dedicadas  al  cultivo,  transformación,  procesamiento  y comercialización del producto en todo el mundo.

El café es producido por más o menos 80 países, ubicados generalmente en las zonas tropicales; de estos, casi el 50% son responsables del 97% de la producción mundial y la gran mayoría pertenecen a la ICO (Organización Internacional del Café) como miembros  exportadores.  Las  exportaciones  mundiales  de  café  en  el  año  cafetero.

La clasificación de las variedades de las plantas de café es complicada porque existen muchas especies y sub-variedades adaptadas especialmente a un tipo de clima y suelo, o bien obtenidas por medio de hibridaciones, sin embargo, comercialmente se pueden identificar dos tipos básicos: arábicos y robusta.

Coffea arabica

Variedades: Java, Mocka, Bourbon, Maragogype, entre otras.

Se cultiva en zonas húmedas y altas de América Central, América del Sur, y algunas regiones de África y Asia. Son procesados por medio del método de lavado (despulpado, lavado y secado inmediatamente después de haber sido recolectado). Según su tratamiento se pueden distinguir:

Arabica Suave Lavado: Grano grande, elíptico, de color verde azulado y olor a hierba verde. Producido en países de Centro y Sur América y del este de África, como son: Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras México, Nicaragua, Perú, República Dominicana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (852 Kb) docx (433 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com