Gestión de Calidad. Coca Cola FEMSA
Aleura0821Tarea11 de Julio de 2023
404 Palabras (2 Páginas)186 Visitas
Universidad[pic 1]
Reporte
Nombre:  | Matrícula:  | 
Nombre del curso: Gestión de Calidad  | Nombre del profesor:  | 
Módulo: Módulo 1:  | Actividad: Actividad 7  | 
Fecha: 03 de Julio de 2023  | |
Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/137352/pages/mi-curso?module_item_id=498444 https://www.asicmexico.mx/ https://www.bsigroup.com/es-MX/ http://audamex.com/  | 
- Realiza una tabla comparativa de al menos 3 casas certificadoras en México avaladas por EMA.
 - En la tabla se deberán mencionar las ventajas, desventajas y los costos
 - Selección y justificación de la casa certificadora que consideres mejor para llevar a cabo la certificación.
 - Establece una conclusión sobre la información obtenida.
 
Casa certificadora  | VENTAJAS  | DESVENTAJAS  | COSTOS  | 
ASIC  | 15 dias para obtener el certificado. -atencion personalizada con auditores competentes. - cotizaciones y cuentas transparentes.  | Cuenta con solo unas oficinas operativas y no alrededor del país.  | $1300 USD únicamente certificación.  | 
BSI grup  | Una vez dada la certificación cuentan con constantes monitoreos para asegurarse de los cumplimientos. -Participan mas organizaciones que ayudan a complementar las evaluaciones de cada una de las fases.  | Solamente existe una oportunidad de certificación, la cual no debe existir margen de error fuera de lo común.  | $1400 USD mas gastos generales por día.  | 
Auditores asociados de México.  | Los gestores que realizan las evaluaciones son personal altamente capacitado específicamente para ser pioneros es el sistema de gestión y verificación de México.  | Los departamentos en operaciones son limitados.  | $1300 USD más gastos.  | 
Considero que BSI grup es una de las casas certificadoras más completas, en tanto a gestión, ya que por el tiempo que se ha llevado a cabo en operaciones, han ganado grandes experiencias en diferentes tipos de industrias, ya sean transportistas o productoras.
Una de las grandes ventajas de contar con este tipo de certificaciones que desde mi parecer son como pioneros dentro de la industria de calidad local. Con base a estos criterios calificados y evaluados por estas casas certificadoras considero le dan mas valor agregado a los productos o servicios que se encuentren con estas certificaciones.
Coca Cola FEMSA. Aplicara las siguientes normas y reglamentos.
ISO-9000-2005
Ley Federal del Trabajo. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de
1970. DOF 30-11-2012
Coca Cola FEMSA. Aplicara las siguientes normas y reglamentos.
ISO-9000-2005
Ley Federal del Trabajo. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de
1970. DOF 30-11-2012
cCoca Cola FEMSA. Aplicara las siguientes normas y reglamentos.
ISO-9000-2005
Ley Federal del Trabajo. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de
...