Coca Cola Femsa Argentina
Enviado por AcevedoOscar • 31 de Octubre de 2023 • Apuntes • 3.460 Palabras (14 Páginas) • 154 Visitas
Presentación: https://youtu.be/ZkYNt18IHEs
Introducción
La industria de las bebidas carbonatadas representa uno de los sectores más influyentes y dinámicos en la economía global. En particular, Coca Cola FEMSA Argentina emerge como un actor destacado en este mercado, con una presencia significativa y una profunda influencia en la sociedad y la economía del país. Este conglomerado, resultado de la fusión entre The Coca-Cola Company y Fomento Económico Mexicano (FEMSA), ha logrado consolidarse como uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola en el mundo y desempeña un papel esencial en el panorama empresarial argentino.El objetivo de este marco teórico es proporcionar una base sólida para comprender y analizar la relevancia, la evolución, los desafíos y las oportunidades que rodean a Coca Cola FEMSA Argentina. Para lograrlo, es necesario adentrarse en diversas áreas del conocimiento, desde la economía y el marketing hasta la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. En este contexto, se explorarán tanto los antecedentes históricos como los factores actuales que influyen en esta empresa, brindando una visión integral de su impacto en la sociedad argentina.
Índice:
1-Historia y evolución de Coca Cola FEMSA Argentina: Un recorrido a través de la historia de la empresa, desde sus primeros pasos en el país hasta su posición actual como un gigante de la industria de bebidas.
2-Estructura y operaciones: Se analizará la organización interna de Coca Cola FEMSA Argentina, incluyendo sus unidades de negocio, cadenas de suministro y estrategias operativas.
3-Impacto económico: Se examinará el papel de la empresa en la economía argentina, considerando aspectos como la generación de empleo, la inversión y la contribución fiscal.
4-Marketing y estrategias de marca: Se explorarán las tácticas de marketing y las estrategias de marca que han contribuido al éxito de Coca Cola FEMSA Argentina en el mercado local.
5-Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa: Se analizarán las iniciativas y políticas de sostenibilidad adoptadas por la empresa, así como su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.
6-Problemática a resolver en diferentes áreas de la misma.
7- Propuesta de sistema para implementar y mejorar la calidad en los diferentes ámbitos.
8-Conclusión en si la organización.
Desafíos y oportunidades: Se discutirán los desafíos a los que se enfrenta Coca Cola FEMSA Argentina en un entorno empresarial en constante cambio, así como las oportunidades que se presentan para su crecimiento y desarrollo sostenible.
1-La historia y evolución de Coca-Cola FEMSA Argentina
Es un relato apasionante que abarca varias décadas y que refleja el impacto de esta empresa en el mercado de bebidas argentino. A continuación, se presentará una visión general de su trayectoria:
Década de 1940: La presencia de The Coca-Cola Company en
Argentina se remonta a la década de 1940, cuando comenzó a operar
en el país. La bebida Coca-Cola se introdujo en el mercado argentino
y rápidamente ganó popularidad, convirtiéndose en una de las marcas
de bebidas más reconocidas y consumidas en todo el país.
Década de 1990: En la década de 1990, Fomento Económico Mexicano
(FEMSA) inició su expansión en el mercado de bebidas. FEMSA, una
Empresa mexicana líder en la industria de bebidas y retail, adquirió
las operaciones de The Coca-Cola Company en México y
Centroamérica, lo que marcó el comienzo de una relación estratégica entre
ambas empresas.
2000 - Fusión con The Coca-Cola Company: En 2003, se dio un
hito significativo en la historia de Coca Cola FEMSA. Coca-Cola
Company y FEMSA acordaron fusionar sus operaciónes
es de
embotellado en América Latina, creando una empresa conjunta
conocida como Coca Cola FEMSA. Esta fusión consolidó aún más
la posición de la empresa en la región.
2003 - Ingreso a Argentina: La adquisición de la embotelladora Panamco,
que operaba en Argentina, por parte de Coca Cola FEMSA marcó su entrada
en el mercado argentino. Con esta adquisición, Coca Cola FEMSA se convirtió
en uno de los principales embotelladores de bebidas de The Coca-Cola
Company en América Latina y en Argentina.
Expansión y diversificación: A lo largo de los años, Coca Cola
FEMSA Argentina ha experimentado un crecimiento constante.
La empresa ha diversificado su portafolio de productos,
Incluyendo no solo bebidas carbonatadas, sino también aguas,
jugos, tés y bebidas deportivas. Esto le ha permitido adaptarse
a las cambiantes preferencias del consumidor y ampliar su
presencia en diversos segmentos del mercado de bebidas.
Responsabilidad social y sostenibilidad: Coca Cola FEMSA
Argentina ha puesto un énfasis significativo en la responsabilidad
social corporativa y la sostenibilidad. Ha desarrollado
programas y proyectos que promueven la protección del
medio ambiente, la educación, la inclusión social y el
bienestar de las comunidades en las que opera.
Impacto económico y social: La empresa ha desempeñado
Un papel crucial en la economía argentina al generar empleo,
invertir en infraestructura y contribuir significativamente a los
ingresos fiscales. Además, ha sido un actor importante en la
promoción de la cultura y el deporte en Argentina a través
de diversas iniciativas y patrocinios.
La historia y evolución de Coca Cola FEMSA Argentina
es un testimonio de su capacidad para adaptarse a las
cambiantes condiciones del mercado y compromiso
con la satisfacción de los consumidores argentinos.
A lo largo de los años, ha logrado mantener su
posición como uno de los principales actores en la industria de bebidas de
Argentina y ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico y
social del país.
2-Estructura y operaciones generales de Coca-Cola FEMSA:
Estructura Organizativa:
Coca Cola FEMSA tiene una estructura organizativa que abarca múltiples niveles de gestión y áreas funcionales para supervisar y coordinar sus operaciones. La estructura puede variar según las regiones y países, pero a nivel general, suele incluir:
Dirección
...