ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De Calidad De Puertos

jayo11523 de Septiembre de 2011

649 Palabras (3 Páginas)726 Visitas

Página 1 de 3

Autoevaluacion de los servicios portuarios

Los usuarios son el punto fundamental para el diseño de todo servicio. Los cambios constantes del entorno influyen en sus necesidades, imponiendo nuevas formas de brindarle información, diseñando servicios que estén acorde con las mismas.

Una vez diseñado e implementado el servicio se procede a una evaluación continua, con el fin de detectar deficiencias y brindarles un servicio acorde con sus necesidades informativas establecidas previamente.

Una mejora continua

La mejora continua implica alistar a todos los miembros del puerto en una estrategia destinada a mejorar de manera sistemática los niveles de calidad y productividad, reduciendo los costos y tiempos de respuestas, mejorando los índices de satisfacción de los clientes y consumidores, para de esa forma mejorar los rendimientos sobre la inversión y la participación del puerto .

El puerto debe mejorar la eficacia mediante:

El uso de la política de calidad

Los objetivos de la calidad

El análisis de datos

Los resultados de las auditorias

Las acciones correctivas y preventivas

La revisión por la dirección

Principios de la gestión de calidad

Liderazgo

Participacion de la gente

Enfoque por procesos

Mejoramiento continuo

La organización enfocada hacia el cliente

Relación mutuamente beneficiosa con proveedores

La decisión de implementar un sistema de gestión de calidad en el puerto se basa en que nos permitiría: aumentar la satisfacción de los requerimientos del cliente; facilitar las relaciones comerciales; tener un mayor control de los procesos; lograr progresivamente, que en el futuro, todos los involucrados en la operatoria portuaria trabajen bajo estándares de calidad; y alcanzar un servicio portuario de excelencia.

Existen tres elementos principales de gestoini de calidad:

Compromiso de la dirección: liderar el cambio cultural, ser referencia de empleados y clientes.

Participación: voluntad inequívoca de compartir experiencia autoritaria y mejora.

Dirección por procesos: adoptar soluciones en común en lforos permanerntes de debate.

Porque calidad en un puerto?

Se necesita demostrar su capacidad para proporcionar servicos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables. Aspira aumentar la satisfacción del cliente a travas de la aplicación eficaz del sistema, incluido los procesos, para la mejora continua.

Opinión personal

Cada vez más las exigencias de los consumidores en los actuales escenarios económicos es muy relevante, especialmente por el rol que desempeña la calidad y en donde, las empresas exitosas están plenamente identificadas que ello constituye un buena ventaja competitiva, si se le sabe gerenciar y utilizar.

Hoy en dia los puertos deben de estar muy comprometida como algunos señalan a responder continuamente a las exigencias de un entorno que cada vez es más dinámico.

Todo ello hace necesario, la adopción de un sistema gerencial con orientación a la calidad que favorezca a los logros, objetivos establecidos y haga más competitivas los puertos.

Los puertos se sabe, que para permanecer en los mercados y garantizar una buena participación se debe tener presente ,que la calidad actualmente es muy importante tenerla bien controlada, porque ella involucra como se sabe: satisfacer plenamente las necesidades del cliente, cumplir las expectativas del cliente y algunas más, despertar nuevas necesidades del cliente, diseñar, producir y entregar un producto de satisfacción total.

La mejora continua implica tanto la implantación de un sistema, como así también el aprendizaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com