Gestion.
jifricoTesis15 de Mayo de 2013
670 Palabras (3 Páginas)232 Visitas
Objetivo: Conocer las diferentes herramientas que se utilizan comúnmente para el desarrollo de sistemas teniendo claridad para elegir la mejor opción y la mejor estrategia que se adapte a las necesidades que la organización tiene.
Procedimiento:
1.- Se revisaron temas del modulo 3
2.- Se estudiaron las fuentes bibliográficas de apoyo
3.- Se reforzó el modulo con otras bibliografías
4.- Se realizo tarea 3
5.- Se envió tarea al profesor
Resultados:
Los sistemas de información proporcionan la comunicación y el poder de análisis que muchas empresas requieren para llevar a cabo el comercio y administrar los negocios a una escala global.
Es un conjunto de componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para apoyar la toma de decisiones y el control de una institución.
Tres actividades de un sistema de información producen la información que la institución requiere para la toma de decisiones, para el control de las operaciones, el análisis de los problemas y la creación de nuevos productos y servicios. Estas actividades son
Las de alimentación o insumo, es la captura o recolección de datos primarios dentro de la institución o de su entorno para procesarlos en un sistema de información.
El procesamiento, es la conversión del insumo en forma que sea más compresible para los seres humanos (a algo que tenga más sentido).
El producto o salida, transfiere la información procesada a las personas o actividades donde deba ser empleado.
Los sistemas de información también requieren la retroalimentación que es el producto regresado a personas a los miembros adecuados de la institución para ayudarles a evaluar o a corregir la etapa de alimentación.
Para diseñar y usar sistemas de información de manera eficaz, es necesario entender el entorno, la estructura, la función y las políticas de las instituciones así como el papel de la administración y la toma de decisiones de ésta.
Luego es necesario examinar las capacidades y oportunidades que proporciona la tecnología de información actual para dar soluciones.
Los sistemas estratégicos de información cambian las metas, operaciones, productos o relaciones con el entorno de las instituciones para ayudarlas a ganar ventaja sobre la competencia. A menudo cambian a la institución así como a los productos, servicios y procedimientos internos, llevándola a nuevos patrones de comportamiento. Las instituciones pueden requerir de un cambio en sus operaciones internas para sacar ventaja de las nuevas tecnologías de los sistemas de información.
Evidentemente las instituciones adoptan sistemas de información para ser más eficientes, pero esta no es la única razón.
Los sistemas son construidos con la idea de eficiencia implícita, han alcanzado una importancia vital porque permiten permanecer activos en los negocios
Las instituciones han buscado los beneficios competitivos de los sistemas.
En otros casos los sistemas de información se construyen a causa de ambiciones de diversos grupos dentro de la institución.
En algunos casos se construyen a causa de los cambios ambientales en donde se incluyen los cambios en las legislaciones gubernamentales
Pero es cierto que las instituciones adoptan los sistemas de información por dos factores:
Los factores ambientales. Son factores externos a la institución, que influyen en la adopción y el diseño de los sistemas de información.
Los factores institucionales. Son factores internos de la institución, que influyen en la adopción de los sistemas de información tales como control sobre los procesos de inventarios más estrictos.
1.-Porque la decisión de entrar a
...