ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión de Рymes

Trabajo15 de Mayo de 2015

695 Palabras (3 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 3

GESTIÓN DE PYMES

Introducción

El presente trabajo pretende realizar un estudio minucioso de los conceptos de Gestión, PYMES y Gestión de PYMES con el fin de poseer conceptos previos para el estudio del módulo gestión de PYMES.

Objetivo General

Comprender el módulo de gestión de PYMES a través de la identificación de cada uno de los diferentes conceptos y determinando la importancia de los mismos.

Objetivos

Identificar cada uno de los diferentes conceptos estudiados

Analizar la importancia de los temas estudiados

¿Qué es gestión?

Es la acción de gestionar y administrar una actividad profesional destinado a establecer los objetivos y medios para su realización, a precisar la organización de sistemas, con el fin de elaborar la estrategia del desarrollo y a ejecutar la gestión del personal. Asimismo en la gestión es muy importante la acción, porque es la expresión de interés capaz de influir en una situación dada. (EUMED)

¿Qué son las PYMES?

Se conoce como PYMES al conjunto de pequeñas y medianas empresas que de acuerdo a su volumen de ventas, capital social, cantidad de trabajadores, y su nivel de producción o activos presentan características propias de este tipo de entidades económicas. Por lo general en nuestro país las pequeñas y medianas empresas que se han formado realizan diferentes tipos de actividades económicas entre las que destacamos las siguientes:

• Comercio al por mayor y al por menor.

• Agricultura, silvicultura y pesca.

• Industrias manufactureras.

• Construcción.

• Transporte, almacenamiento, y comunicaciones.

• Bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas.

• Servicios comunales, sociales y personales.

Importancia de las PYMES

Las PYMES en nuestro país se encuentran en particular en la producción de bienes y servicios, siendo la base del desarrollo social del país tanto produciendo, demandando y comprando productos o añadiendo valor agregado, por lo que se constituyen en un actor fundamental en la generación de riqueza y empleo. (Internas)

Objetivos de las PYMES

• Contribución al PBI.

• Contribución a la recaudación tributaria.

• Forja la formalización y desarrollo de MYPE.

• Incrementa el empleo productividad y rentabilidad.

• Ampliación del mercado interno y exportaciones.

Características Generales de las Pymes

De manera muy general todas las pequeñas y medianas empresas (Pymes) comparten casi siempre las mismas características, por lo tanto, se podría decir, que estas son las características generales con las que cuentan las Pymes. (Mendez, 1996)

• El capital es proporcionado por una o dos personas que establecen una sociedad.

• Los propios dueños dirigen la marcha de la empresa; su administración es empírica.

• Su número de trabajadores empleados en el negocio crece y va de 16 hasta 250 personas.

• Utilizan más maquinaria y equipo, aunque se sigan basando más en el trabajo que en el capital.

• Dominan y abastecen un mercado más amplio, aunque no necesariamente tiene que ser local o regional, ya que muchas veces llegan a producir para el mercado nacional e incluso para el mercado internacional.

• Está en proceso de crecimiento, la pequeña tiende a ser mediana y está aspira a ser grande.

• Su tamaño es pequeño o mediano en relación con las otras empresas que operan en el ramo.

Gestión de PYMES

La gestión de PYMES pretende fomentar bases sólidas en las pequeñas y medianas empresas brindando estrategias con el fin de que las PYMES puedan mejorar el índice de supervivencia y el desempeño en este mundo globalizado ya que la gestión de PYMES se caracteriza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com