Gestor de tareas en la organización
Andy295Trabajo2 de Junio de 2013
691 Palabras (3 Páginas)599 Visitas
Algunas funciones que debe desempeñar el Administrador de una empresa de recreación entre otras Creatividad. *La primera tarea de un gerente es crear o hacer que otros creen. La creatividad proporciona valiosas ideas para los productos, servicios y métodos para la organización. Con creatividad se asegura el futuro y permite encontrar mejores medios para alcanzar los objetivos o metas. Sin creatividad una organización esta condenada a morir, pues si no proporciona mejores satisfacciones, otra organización lo hará. Planificación. *Otra tarea del gerente es determinar cuales son los objetivos de la organización y la forma en que éstos van a ser alcanzados. Organización. *Esta tarea del gerente es realizada después de terminada la planificación, aquí se determinan exactamente cuales son las actividades que se requieren para alcanzar los objetivos. Entonces se agruparan aquellas en unidades trabajo, estructurando funciones, actividades, metas, relaciones autoridad-responsabilidad, así como el flujo de información y comunicación en la organización. Motivación. *Esto significa descubrir el estimulo para conducir a determinados individuos a un comportamiento mas deseado. Se trata de hacer compatibles los objetivos del trabajador con los de la organización. Así se logra motivar a los trabajadores para que trabajen por los objetivos organizacionales.
Comunicación. *El gerente debe transmitir a todos los miembros de la organización lo planificado, las decisiones tomadas, para asegurar su cumplimiento y disminuir la incertidumbre.
Control. *Las organizaciones necesitan saber lo bien que están alcanzando sus objetivos. El control compara los sucesos que se registraron en la organización y los objetivos que se alcanzaron, con los que se deseaban. Si se descubren desviaciones estas se corrigen. El control produce orden, disciplina y desempeño coordinado dentro de la organización. El control proporciona la respuesta si se debe continuar con el actual desempeño o si se debe corregir. La planificación fija los objetivos. El control informa sobre cómo se están logrando dichos objetivos en el tiempo
FUNCIONES DE UN SECRETARIO (A)
Colabora con la dirección general contribuyendo a potenciar su capacidad y rendimiento.
-Asegura que su superior disponga de todos los medios materiales y ambientales necesarios para el desarrollo eficaz de su trabajo.
-Redacta correspondencia y documentos complejos, con solo indicaciones de su contenido, preparándolos para su firma y salida.
-Mecanografía/procesa documentación confidencial y archiva la misma con absoluta reserva.
-Busca y sintetiza informaciones dentro y fuera de la empresa (periódicos y revistas especializadas, publicaciones, etc.), en función de los objetivos encomendados.
-Reagrupa y sintetiza información periódica sobre la empresa.
-Organiza el archivo según criterio propio.
-Se responsabilizará de la agenda de trabajo de la dirección general.
-Organiza y gestiona viajes de trabajo de la dirección general.
-Redacta informes y actas sobre lo tratado en reuniones y despachos con la dirección.
-Sigue la evolución de los asuntos y vigila la buena ejecución de las decisiones.
-Pide y facilita informaciones de cierta complejidad.
-Toma conocimiento de los problemas, peticiones e intereses de los visitantes en el ámbito de su competencia y responsabilidad y procura ofrecer las soluciones procedentes.
-Fomenta la cooperación y la calidad de las relaciones interpersonales en su entorno de actuación profesional.
-Tiene acceso no restrictivo a la información generada y obtenida en la empresa, incluso a la de carácter estratégico (proyectos de reestructuración, desarrollo de nuevos productos y servicios, entre otras cuestiones).
-Por delegación, realiza
...