ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario de Derecho

Lupita GuerreroApuntes12 de Agosto de 2020

538 Palabras (3 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 3

Derecho: Qué hacer, qué no hacer y cómo hacerlo, nos regimos bajo normas (leyes) establecidas buscando el bien común se puede definir también como un conjunto de condiciones

Ser Humano: Es un animal meramente racional debe satisfacer necesidades

Sociedad: Es un conjunto de seres humanos y es la propia vida humana

Cultura: Es la manera en la que un grupo de personas, entidad o sociedad se definen, es algo que perdura ya que es transmitida de generación en generación, ésta también regula las relaciones entre los humanos.

Justo: La justicia y lo correcto no necesariamente no es lo mismo

Derecho Objetivo: es un conjunto de leyes o normas vigentes.

Derecho Subjetivo: es el poder que le pertenece a un individuo

Derecho positivo: Son as normas creadas y puestas en vigor por el Estado

Derecho Natural: Son las normas que se derivan de la naturaleza, son

Derecho civil: Es definido por el Código Civil (entre particular) regula las relaciones de los ciudadanos en determinadas sociedades.

Derecho penal: Abarca todas las normas y leyes abarca todo lo que no se puede hacer (constituye un delito) y este tiene una sanción correspondiente (se recurre a los Tribunales de Justicia para la resolución de esos conflictos y la determinación de las sanciones correspondientes.  

Semana 2

Constitución Mexicana: Conjunto de normas supremas que rigen y organizan actualmente nuestro país también podemos ver la división de poderes, garantías o derechos humanos, cuales son las entidades federativas 1917 5 febrero Querétaro, también se le llama carta magna.

Población: Está formada por todos los habitantes que habitan u ocupan el territorio mexicano

Nacionalidad: es un vínculo político que implica una condición imprescindible de la Ciudadanía nacimiento de un padre o madre mexicano (a)

Ciudadanía: Ser mayor de 18 años para poder tener la Nacionalidad y posteriormente la ciudadanía.

Territorio: El asiento permanente de la población, de la nación o de las comunidades piso que pisamos y aire que respiramos tiene límites geográficos.

Gobierno: Es forado por los funcionarios que han sido elegidos por la Ciudadanía para hacer leyes y normas se hacen cumplir y las sancionan se divide en tres poderes legislativo, federativo y judicial.

Poderes Públicos: Acción que se ejerce autoritariamente sobre todos los individuos que forman parte del grupo nacional

Soberanía: Dentro del territorio nacional se pueda gobernar como así a ellos les parezca de mejor manera (facultad de poder hacer algo dentro de su territorio)

Federación: Cada uno de los estados tienen las facultades para regir a su población sin embargo cada entidad pertenece a México.

Poder Legislativo: Está dividido en dos cámaras la cámara de diputados y la cámara de senadores, El poder legislativo modifica o crea las leyes también soluciona los problemas que surgen y que antes no existían

Poder ejecutivo: Es aquel poder que establece las condiciones para que las leyes que crea el poder Legislativo puedan cumplirse y de esta manera también se publiquen el poder Ejecutivo esta en manos del presidente de la República  

Poder Judicial: El poder judicial es aquel que se encarga de juzgar a las personas que comenten faltas a las leyes creadas por el poder legislativo, las faltas a la ley tienen diferentes niveles de importancia y son tratadas en tribunales distintos, el tribunal más importante es la Suprema corte de Justicia.

 Federal: Un gobierno central

Local: Gobiernos estatales

Municipal: Gobiernos municipales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com