Guia No. 4 Banca Sena
vivimarin9725 de Mayo de 2015
4.993 Palabras (20 Páginas)482 Visitas
GUIA NO.4
Aprendiz: Angie Viviana Marin Lozano
FICHA: 865681-1
INSTRUCTOR: Gabriel Eslava
FECHA: 15 mayo 2015
GUIA NO. 4 REFLEXIONES INICIALES
¿Que puede suceder si la información de un cliente es insuficiente y no verídica?
R= Puede suceder que, si logra afiliarse a la empresa se puede prestar para procesos ilegales
¿Que relacion tiene los principios eticos con el cumplimento de normas legales?
R=Que muchas de la normas legales son para el cumplimiento de los principios éticos y si no se cumplen ninguno de los dos no se podria tener paz alguna con las demás personas
¿Qué tipos de reportes se manejan en las oficinas cuando se detectan operaciones de los clientes lavados de activos y financiación del terrorismo? y a quienes se reportan?
R=Reportes judiciales y se reporta a la policía
¿si usted observa una operación inusual de un cliente con respecto a transacciones que no guardan consistencia con la actividad económica del mismo; cómo actuaría usted frente a esta situación ?
R=Trataría de investigar más a fondo para poder identificar bien la situación y si esta pasando algo indebido lo denuncio con las autoridades competentes
3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE
1 Elaborar un noticiero donde se den a conocer casos de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, contrabando incursiones guerrilleras, testaferros e involucrarse en el lavado de activos y casos de reportes negativos en centrales de riesgo, casos de problemas presentados en el banco que impida la atención normal a los clientes y usuarios, señalizaciones de ubicaciones dentro de la oficina, casos de solicitud de créditos en las entidades financieras
DESMANTELAN BANDA DEDICADA AL LAVADO DE ACTIVOS Y AL NARCOTRÁFICO
Se confirmó que Siete personas que hacían parte de una red dedicada al lavado de activos y al narcotráfico en 11 departamentos del país fueron capturadas por la Policía. Según las autoridades, los integrantes de esta organización criminal adquirían, abastecían, transportaban, custodiaban y enviaban drogas a diferentes redes delictivas internacionales. A los capturados se les imputaron los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado.
El operat se desarrolló en: , Norte de Santander, Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Risaralda, Quindío, Cesar, Casanare, Atlántico y tolima. Los investigadores establecieron que, una vez negociado el alcaloide, esta red lo transportaba y camuflaba en vehículos con sofisticadas caletas.
También fueron incautadas 450 kilos de base de coca valorada en 950 millones de pesos, más de una tonelada de clorhidrato de cocaína valorada en 5.728 millones de pesos y 90 kilos de marihuana, avaluados en más de 9 millones.
Entre los detenidos están implicados : * *Orlando García Perez *johan ramirez Cometa, * Antonio Espitia Roa *luis Rodrigo García Martín , *Julian Gonzalez, *Andres Orlando Acevedo Acevedo * Jhonatan Rodríguez.
JUSTICIA
BIBLIOGRAFIA: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/capturan-a-siete-personas-por-lavado-de-activos-y-narcotrafico-/14158516
2 Teniendo como referencia los códigos de ética del as entidades financieras, realizar un cuadro comparativo de dos entidades y describir los principios y valores comunes, y las diferencias que encuentre planteadas de acuerdo alas políticas de la institución. realizar una breve presentación ante el grupo
BANCO AV VILLAS
BANCO DE BOGOTÁ
PRINCIPIOS COMUNES
El código de ética establece los principios, reglas y políticas que guían el comportamiento de la actividad de los empleados del banco Av villas, en desarrollo de sus funciones, impulsando en particular una conducta ética, para evitar situaciones que puedan presentar conflicto de interés.
Está basado en los principios y valores que nos rigen y hacemos las cosas en forma adecuada para ser una empresa con sentido ético y convertirnos en referencia en el sector financiero y en los demás sectores del país.
VALORES COMUNES
En el banco Av villas se difunden y son compartidos por los empleados colaboradores ) de la institución de los siguientes valores:
· Honestidad
· Lealtad
· Respeto
Responsabilidad
Compromiso: porque en el Banco de Bogotá nos identificamos con nuestro Banco y por eso nos sentimos parte integral de su éxito.
Eficiencia:porque en el Banco de Bogotá utilizamos en forma óptima e inteligente todos los recursos disponibles de manera ágil y con calidad
Honestidad: porque en el Banco de Bogotá actuamos de manera ética y responsable, generando seguridad y confianza en nuestros clientes
Compromiso: porque en el Banco de Bogotá nos identificamos con nuestro Banco y por eso nos sentimos parte integral de su éxito.
Eficiencia:porque en el Banco de Bogotá utilizamos en forma óptima e inteligente todos los recursos disponibles de manera ágil y con calidad
Honestidad: porque en el Banco de Bogotá actuamos de manera ética y responsable, generando seguridad y confianza en nuestros clientes
Liderazgo:porque en el Banco de Bogotá trabajamos con una actitud entusiasta y ganadora.
Respeto:porque en el Banco de Bogotá nos valoramos como personas y nos aceptamos unos a otros en nuestra integridad. porque en el Banco de Bogotá trabajamos con una actitud entusiasta y ganadora.
Respeto:porque en el Banco de Bogotá nos valoramos como personas y nos aceptamos unos a otros en nuestra integridad.
DIFERENCIAS
Atender a todos los clientes, proveedores y demás grupos de interés conforme a principios de igualdad y oportunidad. Esto es tener por ellos el máximo respeto, cordialidad y tolerancia.[Símbolo]Tratar a los clientes, proveedores, compañeros y al público en general, con dignidad y respeto, así como de crear un ambiente libre de discriminación, acoso, victimización independientemente del género, orientación sexual, estado de embarazo, estado civil, discapacidad,nacionalidad, raza, religión.
Las políticas del Banco de Bogotá están encaminadas al conocimiento de los clientes actuales y potenciales. Por ello, estas normas se fundamentan en el Principio de la Autonomía de la libertad contractual y del Conocimiento del cliente, cuya aplicación implica la verificación de los datos que permiten individualizar a la persona natural o jurídica, identificar a los accionistas o asociados que tengan directa o indirectamente más del 5% de su capital social, aporte o participación en la persona jurídica del potencial cliente; conocer, además, su actividad económica, las características, montos y procedencia de sus ingresos y egresos y de sus operaciones.
3.3Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)
1. ingresar ala página www.superintendencia.gov.co y leer la circular instrucciones relativas a la administración del riesgo del lavado de activos y la financiación del terrorismo en el capitulo decimo primero: identificar claramente los agentes generadores del riesgo, los productos sobre los cuales recae, las transacciones que utilizan y los riesgos generados. Presentar un informe.
Capítulo décimo primero
instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo.
En el capítulo se habla de cómo el lavado de activos y la financiación del terrorismo presenta un gran amenaza para la estabilidad del sistema financiero y la integridad de los mercados a nivel global se presenta un propósito que debe desempeñar las entidades sometidas a una inspección que la superintendencia tiene.
Con esto se lleva a cabo que la superintendencia tome cartas en el asunto para prevenir que las mismas sean utilizadas para la legalidad de activos provenientes de las actividades ilícitas y la canalización de los recursos de las actividades terroristas.
En ellos se basan los agentes económicos, que son todas las personas que realizan operaciones económicas para su beneficio final, los factores de riesgo son agentes generados por los mismos factores.
Los productos donde recae son las cuentas de ahorro, los CDT, seguros e inversiones.
Haciendo de esto las operaciones
...