ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guías de Prácticas de Laboratorio Codificación: LAF-G-204

pepon56937 de Septiembre de 2014

26.378 Palabras (106 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 106

Por Wallace D. Wattles

Traducido y adaptado por: Álvaro Mendoza LaCienciaDeHacerseRico.com

La Ciencia de hacerse Rico

Por: Wallace D. Wattles

Traducido y adaptado por: Álvaro Mendoza AlvaroMendoza.com

Edita: MercadeoGlobal.com

Copyright © 2005, Álvaro Mendoza Todos los derechos reservados

Este libro es cortesía de: www.LaCienciaDeHacerseRico.com

Obtenga su propia copia gratuita desde nuestro sitio Web.

Este libro está protegido por las leyes de propiedad intelectual.

Copyright © 2005, Álvaro Mendoza V. Todos los derechos reservados

Este libro es cortesía de: www.LaCienciaDeHacerseRico.com

Obtenga su propia copia gratuita desde nuestro sitio Web.

Se autoriza la libre reproducción y distribución de este libro digital siempre y cuando se haga GRATUITAMENTE y se distribuya sin modificaciones de ningún tipo.

La mejor forma de compartir este libro gratuitamente es que invite a sus conocidos, amigos, familiares y colegas a que descarguen su propia copia desde nuestro sitio web: www.LaCienciaDeHacerseRico.com

Tabla de contenidos

Prólogo....................................................................................................................................5 Capítulo I - El derecho a ser rico............................................................................................7 Capítulo II - Hay una ciencia para hacerse rico....................................................................10 Capítulo III - La oportunidad, ¿está monopolizada?............................................................13 Capítulo IV - El primer principio en la ciencia de hacerse rico...........................................16 Capítulo V - Aumentando la vida.........................................................................................21 Capítulo VI - Cómo llega la riqueza a usted ........................................................................26 Capítulo VII - La gratitud.....................................................................................................30 Capítulo VIII - Pensando de un CIERTO MODO ...............................................................33 Capítulo IX - Cómo usar la voluntad....................................................................................36 Capítulo X - Fomentar el uso de la voluntad.......................................................................40 Capítulo XI - Actuando de un cierto modo ..........................................................................44 Capítulo XII - Acción eficiente............................................................................................48 Capítulo XIII - Entrando en el negocio correcto..................................................................52 Capítulo XIV - La impresión de crecer................................................................................55 Capítulo XV - El hombre que avanza...................................................................................59 Capítulo XVI - Algunas precauciones y conclusiones finales .............................................62 Capítulo XVII - Sumario de “La ciencia de hacerse rico”...................................................66 Apéndice...............................................................................................................................68

LA CIENCIA DE HACERSE RICO 5

LaCienciaDeHacerseRico.com - © 2005, Álvaro Mendoza (AlvaroMendoza.com)

Prólogo

ESTE libro es pragmático, no filosófico; un manual práctico, no un tratado sobre teorías. Está pensado para los hombres y mujeres cuya necesidad más apremiante es el dinero; para quien desea enriquecerse primero, y filosofar después.

Es para los que, hasta ahora, no han encontrado el tiempo, el medio, ni la oportunidad para profundizar en el estudio de la metafísica, pero quieren resultados y están dispuestos a recibir las soluciones de la ciencia como una base para la acción, sin entrar en todos los procesos por medio de los cuales aquellas conclusiones han sido alcanzadas.

Es de esperar que el lector tome las declaraciones fundamentales con fe, tal como aceptaría las afirmaciones acerca de una ley de acción eléctrica si ellas fueran promulgadas por un Marconi o un Edison; y, tomando las declaraciones con fe, es como él demostrará su verdad, actuando sobre ellas sin miedo ni vacilación.

Cada hombre o mujer que haga esto seguramente se enriquecerá; porque la ciencia aquí aplicada es una ciencia exacta y, por lo tanto, el fracaso es imposible. Sin embargo, para el beneficio de los que desean investigar teorías filosóficas y seguras bases lógicas para tener fe, citaré aquí a ciertas autoridades.

La monástica teoría del universo, la teoría de que Uno es Todo, y Todo es Uno; que una única sustancia se manifiesta a sí misma como el supuesto de muchos elementos del mundo material, es de origen hindú, y gradualmente ha ganado su lugar en el pensamiento del mundo occidental durante doscientos años. Ese es el fundamento de toda la filosofía Oriental, y también la de Descartes, Spinoza, Leibnitz, Schopenhauer, Hegel, y Emerson. El lector a quien le interese indagar en las bases filosóficas de lo expuesto, debería leer a Hegel y Emerson.

Para la escritura de este libro he sacrificado todas las consideraciones que no apunten a la sencillez y la simplicidad de estilo, para que todos pudieran entender. El plan de acción que se ha utilizado aquí ha sido deducido de las conclusiones de la filosofía; esto ha sido probado concienzudamente, y soportó la prueba suprema del experimento práctico: esto funciona.

LA CIENCIA DE HACERSE RICO

LaCienciaDeHacerseRico.com - © 2005, Álvaro Mendoza (AlvaroMendoza.com)

6

Si usted desea saber cómo se ha llegado a las conclusiones, deberá leer lo que escribieron los autores mencionados anteriormente; pero si usted desea cosechar los frutos de su filosofía en la práctica real, lea este libro y haga exactamente le que le dice que haga.

El Autor

LA CIENCIA DE HACERSE RICO

LaCienciaDeHacerseRico.com - © 2005, Álvaro Mendoza (AlvaroMendoza.com)

7

Capítulo I - El derecho a ser rico

INDEPENDIENTEMENTE de lo que pueda ser dicho en la alabanza de la pobreza, la realidad es que, de hecho, no es posible vivir una vida realmente completa o exitosa a no ser que uno sea rico. Ningún hombre puede elevarse a su mayor altura en el talento o el desarrollo de su alma, a no ser que tenga mucho dinero; para hacer conocer toda su alma y desarrollar al máximo el talento, él debe poder utilizar muchas cosas, y él no puede obtener esas cosas a no ser que tenga el dinero para comprarlas.

Un hombre se desarrolla en mente, alma, y cuerpo haciendo uso de ciertas cosas, y la sociedad es tan organizada que el hombre debe tener el dinero necesario para ser el poseedor de las cosas; por lo tanto, la base de todo el avance para el hombre debe ser la ciencia de hacerse rico. El objeto de toda la vida es el desarrollo; y todo lo que posee vida tiene el inalienable derecho a todo el desarrollo que sea capaz de lograr. El derecho del hombre a la vida significa su derecho de tener el libre e irrestricto uso de todas las cosas que pueden ser necesarias a su completo desarrollo mental, espiritual, y físico; o, en otras palabras, su derecho a ser rico.

En este libro no hablaré de la riqueza de un modo figurado; ser realmente rico no significa estar satisfecho o conforme con un poco. Ningún hombre debería estar satisfecho con un poco si él es capaz de usar y gozar de más. El objetivo de la Naturaleza es el avance y el desarrollo de la vida; y cada hombre debería tener todo lo que puede contribuir al poder, elegancia, belleza, y riqueza de la vida; quedarse conforme con menos, es pecaminoso. El hombre que posee todo lo que él quiere para vivir durante toda la vida que él sea capaz de vivir, es rico; pero ningún hombre que no tenga mucho dinero puede tener todo que él quiere. La vida ha avanzado tanto, y se ha hecho tan compleja, que hasta el hombre y la mujer más comunes requieren una gran cantidad de riquezas para vivir de una manera que apenas se aproxime a la totalidad.

Cada persona, naturalmente, quiere convertirse en aquello a lo que es capaz de llegar; este deseo de realizar todas las posibilidades innatas es inherente a la naturaleza humana; no podemos menos de querer ser todo lo que podemos ser.

LA CIENCIA DE HACERSE RICO

LaCienciaDeHacerseRico.com - © 2005, Álvaro Mendoza (AlvaroMendoza.com)

8

El éxito en la vida es llegar a ser lo que usted quiere ser; usted puede convertirse en lo que quiere ser, sólo haciendo uso de las cosas, y usted puede tener acceso a las cosas sólo en la medida en que usted se haga lo bastante rico como para comprarlas. Entender la ciencia de hacerse rico es, por lo tanto, lo esencial de todo el conocimiento.

No hay nada malo en el deseo de hacerse rico. El deseo de riqueza es, realmente, el deseo de una vida más rica, más llena, y más abundante; y ese deseo es meritorio y digno. El hombre que no desee vivir con mayor abundancia no es normal; y, por lo tanto, el hombre que no desea tener el dinero suficiente como para comprar todo que él quiere, no es normal.

Hay tres motivos para los cuales vivimos; vivimos para el cuerpo, vivimos para la mente, y vivimos para el alma. Ninguno es mejor o más santo que el otro; todos son igualmente queridos, y ninguno de los tres –el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (149 Kb)
Leer 105 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com