Herramientas de la Calidad
ezequiel56439578Tarea9 de Diciembre de 2022
691 Palabras (3 Páginas)82 Visitas
[pic 1]Administración de la Calidad
Ezequiel Castañeda Huerta
SUAyED Economía
Herramientas de la Calidad
Actualmente trabajo en una empresa de servicios logísticos , específicamente en el área de 4PL, este producto radica en dos aspectos importantes; dar seguimiento operativo y administrativo en el trafico de la mercancía, así como también, dar visualización diaria, semanal y mensual del desempeño de la logística , específicamente dentro de procesos de trasporte a la planta productora, despacho de la mercancía, entrega de documentos, traslado de mercancía al puerto origen (en el caso dela exportación) documentación en el cruce a puerto destino, despacho de la aduana del destino y traslado del puerto al centro de distribución, el proceso antes mencionado se realiza con un cliente de productos de limpieza personal, específicamente dental, el producto es fabricado en Guanajuato y exportado a Wilmer EU, el transporte es terrestre.
Por la naturaleza de la operación existen varios procesos donde se debe optimizar los tiempos, para ello contamos con targets de tiempos para cada momento del proceso, ya que para la logística el tiempo es lo más importante, hemos diseñado KPIs, para medir estas etapas en las cuales se proyecta el desempeño de cada rublo, sea bueno o malo, esto otra vez de una plataforma de BI, y lo resumimos en una presentación mensual donde se muestra gráficamente y en tablas precisas el resultado final. A continuación, presentare los problemas más comunes dentro de la operación y describiré como es que sea mejorado el desempeño gracias a la toma de decisiones, generadas de un foro con base al resultado de los KPIs, mostrados en la presentación.
Uno de los KPIs mide el cumplimiento en tiempo con la llegada de la mercancía de todo el proceso, es decir desde que llega el transporte de carga a la planta en Irapuato Gto. Hasta la llegada al centro de distribución en Wilmer EU. El tiempo limite para este KPIs para estar en Ontime (a tiempo) es de 5 días, tomando en cuenta todos los embarques de cada mes y cuantos de estos llegaron a tiempo, obtenemos un porcentaje de cumplimento mes a mes comparamos este cumplimiento contra el target que en este caso es del 95%.
[pic 2]
También graficamos comparativamente mes a mes el numero de contenedores que no llegaron a tiempo, por cada segmento en forma de barras acumuladas para detectar específicamente áreas de oportunidad por segmento, al mismo tiempo que mostramos una barra de cumplimiento anual.
[pic 3]
Se puede apreciar que en general a habido una mejora tanto en el cumplimiento general como en los incumplimientos, debido a que se exponen las causas raíces de los atrasos en las etapas de la operación, a través de una grafica de Pareto.
[pic 4]
Por otra parte el cliente también nos pide que midamos el porcentaje de ocupación de los servicios de los diferentes trasportistas, ya que tienen diferentes tipos de contratos donde se pactan tarifas preferenciales según el volumen de mercancía, es por esto que se debe optimizar el consumo de los servicios por tipo de contrato, hay tipo de contrato “Primary”, “Back Up” y “Spot”, para el primer rublo el target es ocupar el 100% ya que como dije es la tarifa mas baja, el Back Up es como el transportista de banca y el spot es de emergencia, por lo que la tarifa será mayor.
[pic 5]
Administración de la Calidad
Ezequiel Castañeda Huerta SUAyED Economía
Esta medida ha permitido planificar mejor la logística para cuando este listo el contenedor para ser cargado, y optimizar costos, ya que si no hay buena planificación, se podrían cobrar, extra costos, como lo son estancias e los choferes por que aun no este listo el embarque , falta de documentos como facturas, carta portes, carga de cajas vacías, etc.
En conclusión estas presentaciones mensuales han ayudado a mejorar prácticas y tomar decisiones que benefician la operación, tales como prescindir de algunos proveedores, replantear tiempos en planificación, ajustes al forecast, implementación de checklist, implementación de formatos y sistemas de captura de datos en tiempo real.
...