Historia, operación, logística y estrategias de marketing de adidas
baruchisraelInforme13 de Abril de 2015
900 Palabras (4 Páginas)281 Visitas
ADIDAS
En 1920, época de la primera gran posguerra mundial, el alemán Adi Dassler confecciona su primer calzado deportivo a partir de los precarios materiales disponibles en ese momento. Nadie podría haberle asegurado en aquellos días que llegaría a convertirse en uno de los gigantes de material deportivo del siglo. Sin embargo no sería hasta 1948 cuando Dassler registrara como marca las famosas e inconfundibles tres rayas y el nombre de Adidas (que partió de las primeras sílabas de su nombre y apellido). En la década de los 50 Adidas era ya una marca conocida en Alemania pero fue en el mundial de fútbol de 1954 cuando la selección de este país llegaba a la final y todo el mundo pudo comprobar que los jugadores calzaban botas Adidas. Esta fue una de las mejores publicidades que la compañía pudo obtener.
Hoy día Adidas es una de las principales empresas fabricantes y distribuidores de calzado, prendas y otros artículos deportivos. Es una empresa global que vende en los cinco continentes con una cuota de mercado del 15%.
Para su operación y logística Adidas divide el mundo en cinco grandes regiones, América del Sur, del Norte, Europa, Japón y Asia Pacífico. Divide sus productos en tres categorías: calzado, textil y hardware (balones, bolsos, etc.). Cada centro de producción está especializado en un solo modelo, logrando economías de escala y aumentos de calidad en el producto acabado.
Su modelo de producción se basa en el benchmarking, una herramienta que mantiene a la organización en un proceso de continua investigación y medición de procesos, tanto interno como de otras organizaciones, con el fin de buscar los más altos estándares con que comparar la gestión del propio grupo de trabajo, ayudando a una mejor gestión de la organización.
La última iniciativa productiva de la marca ha captado una gran atención. Adidas Originals y el Centro Cultural Border se unen para lanzar por primera vez en México una beca que busca apoyar la escena del arte emergente mexicano, y brindar a los jóvenes una plataforma que les permita experimentar y desarrollarse como artistas. Este proyecto es único en su tipo, al ser la primera beca mexicana constituida por la iniciativa privada dirigida a artistas emergentes que están iniciando su carrera. La beca Adidas-Border es un estímulo para la producción, que consiste en apoyar a los 5 artistas que presenten las propuestas más interesantes en términos discursivos, estéticos y técnicos en las diferentes categorías participantes: pintura, escultura, gráfica, grafiti y multimedia (gráfica digital, arte sonoro, videoarte, robótica, electrónica). A los 5 ganadores se les entregará una beca con un valor de $36, 000 cada una, para la creación de cinco proyectos artísticos durante el periodo de junio a noviembre 2011.
La planificación de las operaciones logísticas se realiza de forma centralizada por Adidas Internacional Trading B.V., en Holanda, y asume el diseño de las actividades de planificación de la demanda, almacenaje y stock, transporte, depósitos aduaneros... La planificación de la demanda es responsabilidad del área comercial y de marketing, siendo una actividad clave ya que con esta información se planifica el resto de actividades. Es un proceso complejo que contempla diferentes fases: reservas de capacidad, compromisos por modelo y pedidos en firme. Además, se tienen en cuenta las características del producto, estacionalidad, país de origen, pedidos de producción, transporte, etc. El despacho aduanero se realiza en fábrica estando conectado vía EDI con la administración lo cual reduce los tiempos de no disponibilidad del producto. En cuanto al transporte, este es realizado por terceras empresas llegando a acuerdos paneuropeos con los transportistas.
Adidas dispone, para servir al mercado de Europa y Portugal, de un moderno almacén en Caspe, que esta comunicado vía SAP
...