Empresa Y Estrategia Marketing
moreno20ruiz21 de Noviembre de 2014
4.731 Palabras (19 Páginas)794 Visitas
Empresa Y Estrategia De Marketing
Misión de Nike: creación de experiencias valiosas y de una profunda comunidad.
Hace 47 años, el joven contador público Phil Night y el entrenador universitario de atletismo Bill Bowerman fundaron la compañía, una empresa osada y arribista en la industria del calzado deportivo. En 1964, uno de sus fundadores contribuyo con 500 dólares, 1972 se introdujo el primer calzado marca Nike (diosa de la victoria).
En 1980 revoluciono el marketing deportivo, para mejorar su imagen de su marca y su participación del mercado, la compañía rebaso por mucho a sus competidores en la cantidad de personajes famosos contratados para respaldar sus productos.
Nike avanzó con paso firme hasta la década de noventa penetro de forma agresiva con una docena de nuevos deportivos como el béisbol, golf, patineta, escalada de muros y excursionismo, y más adelante lentes de sol y balones de futbol, hasta guantes de bateo y palos.
Su principal obstáculo fue su increíble éxito, la nueva imagen y diseños diferentes a los de su competencia, con ventas de 10,000 millones de dólares. Nike desea llevar inspiración e innovación de los atletas del mundo. Nike continua invirtiendo cien millones de dólares cada año en publicidad creativa., con las herramientas digitales y de redes sociales orientadas hacia la comunidad, la compañía está creando comunidades de clientes.
Fomenta eventos en una red social en línea que busca propiciar interacciones significativas y de largo plazo con más corredores. Ha creado una nueva hermandad y sentimiento con los clientes y entre ellos. Como resultado la empresa ha sacado productos sobresalientes con buenos resultados. En épocas de incertidumbre y de caída económica, Nike tomo la delantera venciendo a su principal rival Adidas.
Planeación Estratégica Integral De La Empresa: Definición De La Función Del Marketing.
Plan de juego adecuado para sobrevivir y crecer a largo plazo, considerando sus oportunidades, sus objetivos y sus recursos que es el enfoque de planeación estratégica, el proceso de desarrollar y mantener una concordancia estratégica entre las metas y las capacidades de la organización.
La planeación es la base para el resto de la planeación de la empresa, lo cual suelen elaborar planes anuales, de largo alcance y estratégicos.
Definición de una misión orientada al mercado
Una organización existe para lograr un objetivo y este propósito debe planearse con claridad a base de preguntas como ¿Cuál es nuestro negocio? ¿Quién es el cliente? ¿Qué valoran los consumidores? ¿Cuál debería ser nuestro negocio?, muchas organizaciones elaboran declaraciones formales sobre la misión para responder a esas preguntas. Una declaración de misión desde una compañía es el planteamiento del propósito de la organización. Deben tener un significado y ser específicas pero motivantes, deben destacar las fortalezas de la compañía en el mercado.
Establecimiento De Los Objetivos Y Las Metas De La Empresa.
La compañía necesita convertir su misión en objetivos específicos de apoyo para cada nivel administrativo. Esta misión general conduce a una jerarquía de objetivos, incluyendo objetivos de negocios de marketing, ejemplo: el objetivo general de Kohler es construir relaciones redituables con los clientes al crear productos eficientes pero hermosos que adopten la misión de la esencia de una vida refinada.
Las estrategias y los programas de marketing tienen que diseñarse para respaldarse estos objetivos de marketing.
Diseño De La Cartera De Negocios
La declaración de misión y por los objetivos de la compañía, la gerencia ahora debe
Planear su cartera de negocios, es el conjunto de negocios y productos que conforman la
Empresa, es aquella que se ajusta mejor a las fortalezas y las debilidades de la organización.
La planeación de cartera de negocio sigue dos pasos; la primera, la compañía debe analizar su cartera y decidir qué negocio debería recibir mayor, menor o ninguna inversión. La segunda tiene que configurar la cartera futura desarrollando estrategias de crecimiento y de reajuste de personal.
Análisis de la cartera de negocios actual
En la planeación estratégica la principal actividad es el análisis de la cartera de negocios, mediante
El cual la gerencia evalúa los productos y los negocios que conforman la empresa, la campaña busca dedicar amplios recursos a sus negocios más redituables y reducir los más débiles.
La gerencia consiste en identificar los negocios importantes que tiene la compañía, denominados unidades estratégicas de negocio, la compañía evalúa el atractivo de sus diferentes UEN y decide cuanto apoyo merecería cada una.
El propósito de la planeación estratégica es encontrar formas para que la compañía utilice mejor sus fortalezas para aprovechar las oportunidades atractivas en el entorno.
La matriz de participación de crecimiento es un método de planeación de carrera que evalúa las unidades estratégicas de negocio de una empresa en términos de su tasa de crecimiento de mercado y de su participación relativa en el mercado.
La matriz de crecimiento define cuatro tipos de UEN:
• Estrellas. Negocios o productos de gran participación y crecimiento; a menudo necesitan fuertes inversiones.
• Vacas generadoras de dinero. Negocio o productos de alta participación y de bajo crecimiento.
• Interrogaciones. Unidades de negocio de baja participación en mercados de alto crecimiento.
• Perros. Negocios y productos de bajo crecimiento y baja participación.
Los 10 círculos de la matriz de participación de crecimiento representan 10 UEN actuales de una compañía. El área de los círculos es proporcional a las venas de la UEN. Esta compañía está en una situación aceptable, aunque no en buena forma. Los ingresos obtenidos por estas ayudaran a financiar las interrogaciones, las estrellas y los perros de la compañía.
Una vez que clasifico sus UEN, la compañía debe determinar la función que cada una tendrá en el futuro, Puede perseguir una de cuatro estrategias para cada UEN: podría invertir más en
La unidad de negocios para construir su participación, invertir sólo lo suficiente para mantener la participación de la UEN al nivel actual, cosechar la UEN, ordeñando su flujo de efectivo a corto
Plazo, sin importar el efecto que tenga a largo plazo, o podría deshacerse de la UEN vendiéndola o
Cancelándola, y utilizar esos recursos en otro lado. Conforme pasa el tiempo, las UEN cambian su lugar en la matriz de participación de crecimiento.
El método del BCG y otros métodos formales revolucionaron la planeación estratégica. Estos enfoques centralizados tienen sus limitaciones: podrían ser complejos, requerir de mucho tiempo y necesitar una aplicación costosa. Además, tales métodos se enfocan en clasificar negocios actuales, y dan poca asesoría para las planeaciones futuras. A causa de ese tipo de problemas, muchas compañías cambiaron los métodos de matriz formales por métodos más individuales que se ajustan a sus situaciones específicas.
Además de evaluar los negocios actuales, el diseño de la cartera de negocios implica encontrar negocios y productos que la compañía debería tomar en cuenta para el futuro, las organizaciones deben crecer si desean compartir de formas más eficaz, satisfacer a sus inversionistas y traer a los grandes talentos.
El marketing tiene la principal responsabilidad de lograr un crecimiento rentable para la compañía. El marketing tiene que identificar, evaluar y elegir las oportunidades de mercado, así como elaborar las estrategias para conquistarlas.
Aquí la aplicamos al Grupo Salinas que asocia empresas en los sectores de comercio, televisión, financieras y de telecomunicaciones, el grupo se inició en el comercio especializado a través de sus formatos Elektra y Salinas y Rocha, vendiendo productos electrónicos, línea blanca, electrodomésticos, muebles. Logró una mayor penetración de mercado; es decir, lograr
Mayores ventas sin modificar su producto original. El grupo salinas emprendió una estrategia de desarrollo de mercado, identificar y desarrollar nuevos mercados para sus productos actuales.
La compañía podría considerar el desarrollo de productos, es decir, ofrecer productos nuevos o modificados a los mercados.
Por último la empresa podría considerar la diversificación, que consiste en iniciar o adquirir negocios ajenos a sus productos y mercados actuales.
Las compañías no solo deben desarrollar estrategias para incrementar su cartera de negocio, si no también estrategias para el reajuste de su personal.
Cuando una empresa encuentra marcas o negocios que son rentables o que ya no se ajustan a su estrategia general, debe podarlos, cosecharlos o eliminarlos.
El plan estratégico de la compañía establece en qué clases de negocios participará y cuáles serán
Sus objetivos para cada uno, luego cada unidad se realiza una planeación más detallada. El marketing tiene una función clave en la planeación estratégica de la compañía por varias razones. Le marketing provee una filosofía guía la cual siguiere que la estrategia de la compañía debería girar en torno del establecimientos de relaciones redituables, en segundo, el, marketing ofrece información a los planeadores estratégicos, ya que les ayuda a identificar oportunidades de mercado.
Finalmente, dentro de las unidades individuales de negocio, el marketing diseña
...