ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPI E INDAUTOR

jonathanjenni7 de Abril de 2013

12.217 Palabras (49 Páginas)2.495 Visitas

Página 1 de 49

INDAUTOR E IMPI.

CONCEPTO PRECIO

Por la Búsqueda de Antecedentes Fonéticos para el registro de una Marca o Aviso Comercial(Slogan). $395.00

Por el Registro de una Marca. $6,565.00

Por la Renovación de un Registro de Marca. $6,907.00

Por el Registro de un Aviso Comercial (slogan). $2,875.00

Por la Renovación de un Registro de Aviso Comercial (slogan). $3,180.00

Por la contestación a Oficios de Anterioridad o Impedimento Legal, emitidos por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). $2,109.00

Por la continuación a trámites de registro ya iniciados, por cada Marca o Aviso Comercial (slogan). $3,800.00

Por la Declaración Voluntaria de Uso de una Marca o Aviso Comercial (slogan) $990.00

Por la elaboración e inscripción de un contrato de transmisión o licencia de los derechos de explotación de una Marca y/o Aviso Comercial (Slogan) $3,712.00

INVENCIONES E INNOVACIONES

CONCEPTO PRECIO

Por la investigación que se realice entorno a la creación o innovación de un producto o proceso determinado en documentos Nacionales y Extranjeros (Búsqueda de Antecedentes) $2,387.00

DERECHOS DE AUTOR / REGISTRO DE OBRAS

CONCEPTO PRECIO

Por el Registro de una Obra de cualquier naturaleza $790.00

Por la Búsqueda de Antecedentes Registrales que determine la viabilidad de registro de una obra de cualquier naturaleza $349.00

Por la elaboración e inscripción de un contrato para la Transmisión de Derechos Patrimoniales

DERECHOS DE AUTOR / RESERVA DE DERECHOS

CONCEPTO PRECIO

Dictamen Previo (Búsqueda de Antecedentes) $795.00

Por la obtención de una Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Nombre de una Publicación o Difusion Periódica $3,460.00

Por la Renovación de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Nombre de una Publicación ó Difusión Periódica $2,690.00

Por la obtención de una Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Personajes Ficticios o Simbólicos, Personajes Humanos de CaracterIzación, Nombres Artísticos, Denominaciones de Grupos Artísticos o Promociones Publicitarias $6,652.00

Por la Renovación de una Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Personajes Ficticios o Simbólicos, Personajes Humanos de CaracterIzación, Nombres Artísticos, Denominaciones de Grupos Artísticos o Promociones Publicitarias $3,890.00

Por la elaboración e inscripción de un contrato de transmisión de un derecho $2,490.00

PARA LIBROS Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS

CONCEPTO PRECIO

Por la Cédula de Integración y la obtención del Dígito identificador para Libros (ISBN) $1,990.00

Por la Cédula de Integración y la obtención del Dígito identificador para Publicaciones Periódicas (ISSN) $1,990.00

Por la obtención de los Certificados de Licitud de Título y de Contenido para Publicaciones Nacionales $6,490.00

Por la obtención de los Certificados de Licitud de Título y de Contenido para Publicaciones Extranjeras $7,490.00

Agregado o Variación al Título, publicaciones Nacionales y Extranjeras $2,799.00

Registro de Cambio de Editor Responsable, publicaciones Nacionales y Extranjeras $2,799.00

Hecho en México Autorización del Logotipo $2,500.00

Cómo registrar tu marca

Protege tus grandes ideas. Convertir tu producto o servicio en una marca registrada es sencillo: sólo necesitas un nombre, un logotipo, algunos documentos, dinero y mucha paciencia. Acude al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y haz lo siguiente:

1 Solicita un servicio de búsqueda para asegurarte de que no existe una marca idéntica o similar a la tuya. El costo de este trámite es de 113 pesos y se solicita mediante un escrito.

2 Llena la solicitud de registro de marca. Te pedirán, entre otros datos:

• Tu nombre y domicilio.

• El tipo de marca que quieres registrar. Hay cuatro opciones: nominativa (palabras sin diseños), innominada (diseños sin palabras), tridimensional (envases o empaques en tres dimensiones, que no contengan palabras o dibujos) y mixta (combinación de las anteriores).

• Etiqueta o impresión fotográfica de tu marca.

• La fecha en que comenzaste a usar la marca con fines comerciales.

• La clase a la que pertenece tu producto o servicio.

• Tu firma y la fecha.

3 Paga en el banco. El costo total por el registro de una marca es de 2,497 pesos y se paga mediante un formato que es proporcionado por el IMPI.

4 Lleva tus documentos:

• Solicitud de registro (necesitas el original y tres copias).

• Comprobante de pago (original y copia).

• Seis etiquetas o impresiones fotográficas de tu marca.

5 Si tu marca es aprobada y se convierte en una marca registrada, tardarán seis meses en entregarte tu ‘título de registro de marca’, que te ampara como único dueño de tu idea por los próximos 10 años.

¿Que es el derecho de autor?

Podemos definir al derecho de autor como "... la facultad exclusiva que tiene el creador intelectual para explotar temporalmente, por sí o por terceros, las obras de su autoría (facultades de orden patrimonial), y en la de ser reconocido siempre como autor de tales obras (facultades de orden moral), con todas las prerrogativas inherentes a dicho reconocimiento.

¿Para quién aplican los derechos de autor?

• Escritores

• Pintores

• Arquitectos

• Músicos

• Dramaturgos

• Intérpretes

• Compositores

• Diseñadores

• Caricaturistas

• Escultores

• Fotógrafos

• Coreógrafos

• Cineastas

• Artistas en general

• Programadores

• Radiodifusores

• Televisoras

• Publicadores de paginas Web en Internet.

• Editores de periódicos y revistas

• Publicistas

Registre sus derechos de autor !

¿Que es una obra?

El objeto de la protección del derecho de autor es la obra. Para el derecho de autor, obra es la expresión personal de la inteligencia que desarrolla un pensamiento que se manifiesta bajo una forma perceptible, tiene originalidad o individualidad suficiente, y es apta para ser difundida y reproducida.

¿Que obras se protegen?

El artículo 13 de la Ley Federal del Derecho de Autor cataloga las clases de obras que son objeto de protección, a continuación el listado:

• Literaria;

• Musical, con o sin letra;

• Dramática;

• Danza;

• Pictórica o de dibujo;

• Escultórica y de carácter plástico;

• Caricatura e historieta;

• Arquitectónica;

• Cinematográfica y demás obras audiovisuales;

• Programas de radio y televisión;

• Programas de cómputo;

• Fotográfica;

• Obras de arte aplicado que incluyen el diseño gráfico o textil, y

• De compilación, integrada por las colecciones de obras, tales como las enciclopedias, las antologías, y de obras u otros elementos como las bases de datos, siempre que dichas colecciones, por su selección o la disposición de su contenido o materias, constituyan una creación intelectual.

Las demás obras que por analogía puedan considerarse obras literarias o artísticas se incluirán en la rama que les sea más afín a su naturaleza.

Registre sus derechos de autor !

¿Como protejo mis obras?

La protección se obtiene en el momento en que las ideas son plasmadas en un soporte material susceptible de ser reproducido, independientemente del merito o destino de las mismas, pero a través de nuestra experiencia, recomendamos ampliamente el registro en el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ya que el certificado de registro, es una documental pública que en caso de litigio se convierte en la base de la acción para iniciar acción civil o penal.

¿Cuanto dura la protección del derecho de autor?

La protección que otorga la Ley Federal del Derecho de Autor a las obras es la vida del autor y cien años después de su muerte, en caso de coautoría, este termino se computa a partir de la muerte del último autor.

¿Como registro una Obra?

El tramite se realiza ante el departamento de registro del Instituto Nacional del Derecho de Autor, se llena el formato Indautor 001, se pagan derechos por la inscripción, y en un termino de treinta (30) días hábiles se le regresa el certificado de registro correspondiente.

¿Las personas morales pueden ser autores?

NO, la Ley Federal del Derecho de Autor no posibilita que las personas morales o jurídicas sean autores de obras, solo lo pueden ser los seres humanos, simple y sencillamente por que las personas físicas son las únicas que tienen aptitud para realizar actos de creación intelectual. Aprender, pensar, componer y expresar obras literarias, artísticas y musicales, constituyen acciones que solo pueden ser realizadas por los seres humanos.

Registre sus derechos de autor !

¿Existe la posibilidad de pluralidad de titulares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (82 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com