IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL
kimleonr23 de Febrero de 2015
4.730 Palabras (19 Páginas)277 Visitas
INDICE PAG
PRELIMINARES
CUBIERTA
INDÍCE
INTRODUCCIÓN
CUERPO DEL TRABAJO ……………………………………………………...
……………………………………………………...
……………………………………………………...
……………………………………………………...
……………………………………………………... 1
1
1
1
1
CAPITULO 1. El PROBLEMA…………………………………… 1
1.1 Planteamiento del Problema………................... 1
1.2 Formulación del Problema ……………………… 1
1.3 Delimitación de la Investigación……….……….. 1
1.3.1 Temática.…………………………….................... 1
1.3.2 Espacial…………………………………………… 1
1.3.3 Temporal…………………………………………… 1
1.4 Preguntas de Investigación……………………... 1
1.5 Objetivos de la Investigación………………........ 1
1.5.1 Objetivo General…………………………………. 1
1.5.2 Objetivo Específico………………………………. 1
1.6
1.6.1
1.6.2
1.6.3
1.6.4
Justificacion……………………………………….
Originalidad………………………………………..
Relevancia…………………………………………
Interés……………………………………………...
Factibilidad………………………………………... 1
CAPITULO 2. MARCO TEÓRICO………………………............ 1
2.1 Fundamentos Teóricos………………………….. 1
2.1.1 Fundamentos Teóricos General………………... 1
2.1.2 Fundamentos Teóricos Específicos……………. 1
2.2
2.3
2.4
2.5
Base Legal………………………………………...
Hipótesis…………………………………………...
Sistema de Variables……………………………
Conceptualización y Operacionalización de Variables………………………………………… 1
CAPITULO 3. MARCO METODOLÓGICO………………......... 1
3.1 Unidades de Análisis………..….……………….. 1
3.1.1 Unidad de Análisis……………..………………... 1
3.1.2 Población…………….………………………....... 1
3.1.3 Muestra..………………………………………….. 1
3.2 Diseño de la Investigación……..……………….. 1
3.3 Instrumentos…………………………….……….. 1
3.4 Tecnicas de Recolección de Datos…………….. 1
3.5 Técnicas de Análisis…….……………………….. 1
CAPITULO 4. ASPECTOS ADMNISTRATIVOS………………. 1
4.1 Recursos Humanos……………………………….. 1
4.2 Recursos Institucionales…………………..……… 1
4.3
4.4
4.5
CUERPO REFERENCIAL
ANEXOS
¨A:
¨B¨:
BIBLIOGRAFÍA
Cronograma de Tiempo y Tareas……….……….
Presupuesto…………………………………………
Temario Tentativo del Informe Final……………..
……………………………………………………...
……………………………………………………...
Glosario de Términos……………………………
Sintesis de la Investigación (Ver modelo ¨B¨)..
……………………………………………………...
1
1
1
1
1
1
1
1
CAPITULO 1. EL PROBLEMA
INTRODUCCIÓN
Antes de comenzar a hablar sobre la seguridad, es necesario que todos tengamos un mismo concepto sobre que significa esta.
El término seguridad posee múltiples usos. A grandes rasgos, puede afirmarse que este concepto que proviene del latín securitas hace foco en la característica de seguro, es decir, realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos.
Una definición dentro de las Ciencias de la Seguridad es "Ciencia, interdisciplinaria, encargada de evaluar, estudiar y gestionar los riesgos a que se encuentra sometido una persona un bien o el ambiente".
En nuestro país,la inseguridad es un gran problema generalizado, sin una solución fehaciente,además aparentemente,para con el gobierno actual bien de izquierda, es un "de eso no se habla",prácticamente muchas personas se "encierran" en sus casas,no sólo poniendo rejas en sus entradas,puertas,blindandóse,en fin encerrandóse,colocando alarmas,etc. (privandose de cierta manera de la libertad,y dando lugar a otros mercados como los,cerrajeros,herreros,técnicos de alarmas).
El tema de la inseguridad ha sido de amplio comentario en todos los sectores del país en los últimos tiempos. Cada mañana, los medios de comunicación colectiva brindan como desayuno reportajes sobre los hechos delictivos ocurridos en la noche del día anterior, o informan acerca de operativos en proceso por parte del Organismo de Investigación Judicial que tienen como objetivo la desarticulación de bandas roba carros, pandillas de asaltantes.
La respuesta que la opinión pública, los medios de comunicación colectiva ylas personas que representan los intereses políticos partidistas exigen al Estado es la adopción de políticas de mano dura cárcel, en otras palabras para todas aquellas personas que contravengan el orden social.
Es decir, la solución que estos sectores plantean es utilizar el Sistema de Justicia Penal para combatir la violencia y la criminalidad, sin cuestionarse si en verdad ésta es la respuesta más adecuada para garantizar la Seguridad.
Moviendo la tematica a algo mas nuestro, como estudiantes dentro de la Escuela Miltar de Ingenieria, no estamos muy lejos de esta realidad, todos los dias se escuchan o le ven hechos delictivos, en las mismas aulas donde pasamos clases.
Pero no debemos enfrascarnos en solamente la delicuencia que sucede dentro de nuestra institucion, como ya se ha definido previamente, la seguridad envuelve mucho mas que eso, tambien debemos evaluar la seguridad de la infraestructura de la Institucion, las condiciones de higiene, y los planes en caso de emergencia que la Universidad tiene.
Un sistema de seguridad integral en la Esucela Militar de Ingeniería Unidad Académica Santa Cruz, tiene como principio establecer, implementar, sostener y actualizar las herramientas básicas para la administración de los riesgos. Por medio de elementos como el marco legal en seguridad, política, inventario de los riesgos, reglamento de higiene y seguridad industrial, investigación de accidentes, listas de chequeo, modificaciones estructurales, actividad deportivo, cuidado de los vehículos y plan de emergencia.
Se va a desarrollar el objetivo principal de todo sistema que involucra una seguridad de los riesgos profesionales. La culturización en seguridad industrial por parte de todos los alumnos, docentes, administración, etc. Es decir, se quiere llegar a lograr trascender del nivel de supervisión constante sobre las actividades y control sobre las situaciones y condiciones subestándares, a una concientización de los peligros que conllevan las actividades rutinarias y no rutinarias; Se va a formular un plan de emergencia en toda la unidad académica, desarrollaremos cámara de seguridades, cuidado y seguridad en los laboratorios, sistema de incendio, alerta de emergencias, limpieza estructural, etc. Así poder evitar cualquier clase de accidente mayoritario y otorgar a toda la unidad académica seguridad.
1.1 Planteamiento del problema
El aumento desmesurado de los índices de delincuencia y el sentimiento de inseguridad que invade a la sociedad día con día, han provocado que la seguridad sea uno de los temas de mayor importancia y preocupación de las masas sociales, ya que consideran inseguro el país y hasta sus propias casas, lo cual influye de manera alarmante en su vida, provocando miedo a cualquier amenaza real o ficta de inseguridad y sobre todo alterando su convivencia con la sociedad.
Uno de los factores decisivos en el aumento de la delincuencia y el sentimiento de inseguridad, es la inadecuada intervención institucional, pero sobre todo las medidas penales tradicionales que no han podido demostrar su eficacia en el combate a la delincuencia.
El campus es de la universidad, al igual que cualquier
...