IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD DE CAMARAS PARA LA VIGILANCIA DE SECTORES Y BARRIOS PELIGROSOS
DANIEL STIVEN DORADO VALENCIAEnsayo28 de Mayo de 2021
3.107 Palabras (13 Páginas)72 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
DEDICATORIA
Dedico este trabajo a aquellos que han sido los pilares más fundamentales en mi vida, en especial a mi madre, Yuli briyit dorado valencia, ya que ella y todos los que me apoyan, son causantes de lograr mis metas, debido a que día tras día me motivan y me brindan siempre su apoyo incondicional, a ellos siempre mi agradecimiento.
Daniel E. Dorado V.
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios por iluminar mi mente en momentos de distracción, a todas las personas que me han apoyado, aunque solamente por razones de espacio no se encuentran mencionadas, saben que son incluidas con singular afecto.
A los docentes de la corporación universitaria unicomfacauca, por los conocimientos compartidos para nuestra formación académica y profesional.
También a todas aquellas personas que aun sin saberlo, contribuyeron a la realización de este trabajo, mis agradecimientos, igualmente, a aquellos, que sin conocernos fueron guías en nuestro trabajo y pusieron los cimientos para su realización.
Daniel E. Dorado V.
ABSTRACT
The project involves a new system, which uses the latest technology in security systems and electronic techniques in accordance with the knowledge acquired in the university career of industrial engineering and innovative ideas that turn the security system into an autonomous system that integrates different elements to work in conjunction with the local national police and the community of each neighborhood or sector of Santander de Quilichao.
The first part of the project involved a review of the basic documentation necessary to understand how these systems are carried out, a study of the geographical and environmental aspects to be considered and the pertinent legislation.
Keywords: Security, Emergency plans for a city, crime prevention, crime prevention strategies, surveillance cameras.
ÍNDICE
INTRODUCCION………………………………………………………………………………………
- CAPITULO 1 - PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………
- DESCRIPCION DEL PROBLEMA
- FORMULACION DEL PROBLEMA
2. OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………….
2.1. OBJETIVO GENERAL
2.2. OBJETIVO ESPECIFICO
3. JUSTIFICACION…………………………………………………………………………………………
4. CAPITULO 2 - MARCO DE REFERENCIA ………………………………………………………
4.1. MARCO TEORICO
4.1.1. Antecedentes
4.1.2. Telemetría
4.1.2.1. Aplicaciones de telemetría
4.1.2.2. Partes de un sistema de telemetría
4.1.2.3. TeamViewer
4.1.3. Circuito cerrado de televisión
4.1.4. Cámaras IP
4.1.5. Medios de transmisión
4.1.5.1. Cable UTP
4.1.6. Monitoreo
4.2. MARCO CONCEPTUAL
4.3. MARCO CONTEXTUAL
4.4. MARCO LEGAL
5. METODOLOGIA……………………………………………………………………………………….
6.CRONOGRAMA……………………………………………………………………………………….
7. PRESUPUESTO……………………………………………………………………………………….
“INTRODUCCION”
El éxito de un proyecto se logra atreves del trabajo y gracias a una buena planeación, pero sobre todo a un buen proceso y para lograr este proceso, se debe iniciar con una identificación de una necesidad o problema y una correcta formulación del proyecto para dar solución a la misma. Esta es una tarea que se le debe dar mucha importancia, puesto que, en la etapa de identificación y formulación de proyectos, se tienen en cuenta la mayoría de estos aspectos, que de ser correctamente estudiados aseguran que, en la etapa de desarrollo de este, se tenga la menor cantidad de imprevistos posibles, evitando así sobrecostos, replanteamientos, y posible cancelación de los proyectos. En el municipio de Santander de Quilichao, situado en el departamento del cauca, se ha incrementado la inseguridad en la última década, en especial en algunos sectores y barrios específicos de este municipio, esto en vista a muchas condiciones; entre estas, destaca la baja vigilancia del sector, puesto que Santander de Quilichao, no cuenta con equipos de vigilancia en sitios y barrios estratégicos, por consiguiente los delincuentes utilizan estas zonas y barrios con baja vigilancia, como foco de acción para cometer infracciones, homicidios, robos, etc. a causa de su alta facilidad de escape y falta de pruebas por parte de la policía local de Santander de Quilichao a la hora de judicializar ante un juez. otro enfoque de dicha inseguridad es que Santander de Quilichao no cuenta con equipos de vigilancia en sus fronteras con otros municipios (caloto, Suarez, villa rica, Popayán, entre otros), dicha frontera influye también en la distribución de los cuadrantes de la policía, dificultando así su captura, además de beneficiar a los delincuentes en la huida hacia otros municipios, asimismo los beneficia en sus acciones, debido a que los policías no cuentan con pistas de estos. Por este motivo, con el desarrollo del presente trabajo, se busca la mejor solución, aplicando los conceptos estudiados durante el desarrollo de la carrera de ingeniería industrial y aplicarlos gestionando y formulando un proyecto que dé solución a la problemática identificada, teniendo en cuenta aspectos importantes como el fin, propósito, actividades, estudio del problema, estudio de mercadeo, estudio técnico, pronósticos y el normograma ambiental que aplica según el producto o servicio solución al problema planteado.
- CAPITULO 1 – PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- “DESCRIPCION DEL PROBLEMA”
La continua inseguridad, debido a la delincuencia, los homicidios y continuos robos en muchas partes del mundo, han desencadenado un continuo progreso de la tecnología en cuanto a sistemas de seguridad y vigilancia, llevando a que la gran mayoría de las ciudades, e incluso hogares, negocios e instituciones públicas y privadas, tengan la necesidad de disponer y poseer equipos que faciliten y ofrezcan la seguridad y vigilancia, tanto de ellos, como de sus establecimientos, todo con el fin de protegerse de la inseguridad y la delincuencia.
(síntomas)
Se observa que día tras día, las calles se vuelven más peligrosas, una estadística de la policía nacional de Colombia, durante el primer semestre de 2020, registró 3.875 homicidios en Santander de Quilichao, desde el 01 de enero, hasta el 31 de octubre del año 2020, de los cuales el 99% fueron por arma de fuego, además, de que otra gran parte de los homicidios, fueron ocasionados por hurto de motocicletas.
(causas)
Esto causado, debido a la baja vigilancia del sector; esta baja vigilancia del sector ha provocado que la policía nacional local de Santander de Quilichao, tenga una baja efectividad de las capturas en flagrancia, puesto que no cuentan con un buen equipamiento tecnológico que les permita obtener pruebas incriminatorias, como videos, imágenes, testigos o pistas; que ayuden en la captura de los delincuentes, provocando así, un mal desempeño y la liberación inmediata de los capturados, por falta de pruebas incriminatorias a la hora de judicializar ante un juez, por lo cual, esto causaría un aumento de la delincuencia y un fuero por parte de los delincuentes.
...