ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INNOVACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA LÁCTEOS UBATÉ DURANTE EL PERIODO 2019- 2023

3227437761Tarea26 de Mayo de 2021

2.766 Palabras (12 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 12

INNOVACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA LÁCTEOS UBATÉ DURANTE EL PERIODO 2019- 2023

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES

CONTADURÍA PÚBLICA  

UBATÉ, CUNDINAMARCA

2021

INNOVACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA LÁCTEOS UBATÉ DURANTE EL PERIODO 2019- 2023

ANGIE YULIANA DELGADO RODRÍGUEZ

DIANA CAROLINA REDONDO MOYA

DANIELA ALEXANDRA VELOZA BARRETO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES

CONTADURÍA PÚBLICA

UBATÉ, CUNDINAMARCA

2021

Tabla de contenido

INNOVACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA LÁCTEOS UBATÉ DURANTE EL PERIODO 2019- 2023        3

LÍNEA DE LA FACULTAD        3

PREGUNTA PROBLEMA        4

OBJETIVOS        4

Objetivo general        4

Objetivos específicos        4

JUSTIFICACIÓN        5

MARCOS DE REFERENCIA        6

MARCO TEORICO        6

MARCO CONCEPTUAL        8

MARCO LEGAL        10

DISEÑO METODOLOGÍCO        12

POBLACIÓN DE ESTUDIO        16

RECURSOS HUMANOS        16

CRONOGRAMA        17

REFERENCIAS        18

INNOVACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA LÁCTEOS UBATÉ DURANTE EL PERIODO 2019- 2023

LÍNEA DE LA FACULTAD

Tomando como base la línea de investigación de la facultad “Entorno económico y ambiental” se deduce que por medio de la investigación y mejora en la calidad de la producción y comercialización de lácteos se puede implementar una serie de estrategias de marketing rentables, que permitan aumentar el nivel de productividad de la empresa Lácteos Ubaté del sector lácteo en el municipio de Ubaté, así mismo generar empleo a personas pertenecientes de este, fomentando el desarrollo económico y social.

PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo aumentar la rentabilidad de la empresa Lácteos Ubaté teniendo en cuenta la implementación de un sistema contable e innovación?

OBJETIVOS

Objetivo general

  • Aumentar la rentabilidad de la empresa “Lácteos Ubaté” durante el periodo 2019-2023 con base en la innovación e implementación de un sistema contable.

Objetivos específicos

  • Identificar las falencias que afectan la baja rentabilidad y la competencia en el periodo 2019-2023 de la empresa Lácteos Ubaté
  • Implementar diversos métodos de innovación con la finalidad de aumentar las ventas y reconocimiento de la empresa Lácteos Ubaté durante el 2019 -2023
  • Adoptar un sistema contable para generar los estados financieros de la empresa Lácteos Ubaté y medir su rentabilidad actual.

JUSTIFICACIÓN

 La investigación propuesta busca la aplicación de conceptos teóricos en los cuales se evidencia la mejora en cuanto a la rentabilidad de la producción de lácteos, contribuyendo a la sostenibilidad de la empresa “Lácteos Ubaté” y logrando el florecimiento de este sector, promoviendo estrategias rentables, contables, de innovación  y marketing, las cuales impulsen esta actividad para generar mayor participación a nivel regional, nacional e internacional dentro del mercado, implementando metas que permitan el aumento del nivel productivo y dar uso a los recursos que se disponen.

Al realizar este análisis se logran reconocer los ingresos, costos y gastos que posee la empresa “Lácteos Ubaté” hallando la rentabilidad que se tiene en la actualidad, de esta forma optimizar procesos en cuanto a la administración, calidad y productividad, fomentando el aumento de clientes, ya que por medio de esto se permite dar un valor agregado, el cual es brindado al rendimiento de la empresa para lograr crecer potencialmente dentro del mercado, manteniendo a la entidad actualizada e informada en cuanto al desarrollo del sector lácteo.

Gracias a este análisis se adquieren nuevos conocimientos con respecto a la producción de lácteos, en la que fomenta la rentabilidad por medio de la investigación e indagación de factores como  precio, tecnología, infraestructura, innovación y los diferentes tipos de publicidad, los cuales tienen una influencia significativa dentro de las prácticas de producción, en donde es necesario establecer un manejo adecuado de las utilidades para la verificación de la rentabilidad.

MARCOS DE REFERENCIA

MARCO TEORICO

Luego de la investigación realizada para las bases del problema formulado, es importante destacar las siguientes teorías:

Según  Baltazar Mayo en su escrito “Productos lácteos del siglo XXI conjugando tradición e innovación” habla de cómo es el consumo de los productos lácteos y que las personas al observar la modernidad se vuelven cada vez más exigentes por esto estas entidades tiene que verse en la obligación de combinar su sistemas tradicionales de producción con algunos elementos nuevos para que se cumplan las exigencias propuestas por las personas,  este contribuye dentro del proyecto ya que nos enseña las formas tradicionales combinadas con innovación dentro de cada producto producido en la empresa “Lácteos Ubaté” (Mayo, 2010)

Dentro del análisis realizado se resalta la aplicación de los costos de producción y la rentabilidad de las empresas manufactureras o industriales como lo afirman  (Molina Cedeño, Molina Cedeño, & Laje Montoya , 2019) el cual hace referencia “La contabilidad de costos y su relación en el ámbito de aplicación de las entidades manufactureras o industriales” este contribuye dentro del proyecto debido a que orienta en las diferentes formas de aplicación de los costos de esta entidad para mejorar su rentabilidad y de la misma forma la incorporación de estos dentro del sistema contable de la “empresa Lácteos Ubaté”.

Para finalizar los autores ( LITARDO MACÍAS & LANDÁZURI LANDABURU, 2015) hacen referencia a un sistema administrativo con el cual puedan incrementar la rentabilidad de la entidad propuesta por medio de la organización para llevar un balance de forma sencilla veraz y confiable de las compras y ventas realizadas por esta durante un periodo determinado, de la misma forma poder llevar el registro contable de las diferente áreas que componen la entidad esto hace referencia a la lectura “Análisis, diseño, desarrollo e implementación de un sistema contable en la empresa lamcorp de ciudad de Guayaquil” este aporta al proyecto debido a que se tienen condiciones similares y se requiere de la implementación de un sistema contable que mejore la rentabilidad, organización y la calidad de la empresa “Lácteos Ubaté”

MARCO CONCEPTUAL

Rentabilidad: Se define como la medida del rendimiento que producen los capitales invertidos en un determinado periodo de tiempo, lo que implica comparar el beneficio generado con el capital invertido o empleado para obtenerlo. (Masgrau, 2005)

Producción: Es un proceso de transformación (gobernado por los hombres o en cuya realización tienen interés los hombres) en el que ciertas cosas (mercancías o servicios) se integran en un procesos durante el cual pierden su identidad y caduca su anterior forma de ser, mientras que otras cosas (también mercancías o servicios) nacen del proceso. Las primeras se llaman factores de producción y las segundas productos (Firsh, 1963)

Competitividad: Es la capacidad de sostener e incrementar la participación en los mercados internacionales, con una elevación paralela del nivel de vida de la población. El único camino sólido para lograrlo se basa en el aumento de la productividad (Porter, 1990)

Innovación: Es la  introducción  de  nuevos  bienes  y servicios   en   el   mercado,   el   surgimiento   de   nuevos   métodos   de producción  y  transporte,  la  consecución  de  la  apertura  de  un  nuevo mercado,  la  generación  de  una  nueva  fuente  de  oferta  de  materias primas y el cambio en la organización en su proceso de gestión (Shumpeter, 1942)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (122 Kb) docx (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com