Idea de Negocio venta de suplementos alimenticios y deportivos
xXJuniorXxMonografía10 de Mayo de 2021
2.807 Palabras (12 Páginas)842 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
Índice
1.0 Resumen Ejecutivo ☐
1.1 Antecedentes de la empresa ☐
1.2 Misión del Negocio ☐
1.3 Objetivo del Negocio ☐
1.4 Resultado del Estudio de Mercado ☐
1.5 Resultado Plan de Operaciones ☐
1.6 Resultado Plan Financiero ☐
2.0 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ☐
2.1 La Empresa ☐
2.2 Idea de Plan de Negocio ☐
2.3 Financiamiento Requerido ☐
2.4 Oportunidades de Negocios ☐
2.5 Propuesta Plan de Negocio ☐
3.0 PLAN ESTRATEGICO Y PLAN ORGANIZACIONAL ☐
3.1 Visión ☐
3.2 Misión ☐
3.3 Análisis Interno ☐
3.4 Análisis Externo ☐
3.5 Análisis FODA ☐
3.6 Análisis de la Competencia ☐
4.0 ESTUDIO DE MERCADO ☐
4.1 Producto/Servicio ☐
4.2 Análisis del Mercado ☐
4.3 Perfil del Cliente ☐
4.4 Medición del Mercado ☐
5.0 PLAN DE OPERACIONES ☐
5.1 Ventaja Competitiva – Producción/Comercialización ☐
5.2 Cadena de Producción ☐
5.3 Costo de Producción ☐
6.0 PLAN FINANCIERO ☐
6.1 Análisis Financiero - Ratios Financieros ☐
6.2 Estados Financieros Proyectados ☐
6.3 Evaluación Financiera ☐
7.0 Conclusiones ☐
RESUMEN EJECUTIVO
Antecedentes de la empresa
Comenzamos como una una tienda virtual en la que ofrecíamos suplementos alimenticios a usuarios de gimnasios, deportistas y público en general mediante una plataforma virtual gratuita en la ciudad de Lima, luego aperturamos una página web propia y posteriormente contamos con un local para la venta de nuestros productos.
Misión del Negocio
Somos una empresa dirigida a la venta de suplementos alimenticios y deportivos, estamos dirigidos a usuarios de gimnasio y deportistas, lo haremos mediante una tienda física y pagina web con entrega a domicilio, el pago con tarjetas de débito y crédito.
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
La Empresa
La empresa inició cuando analizamos que había una demanda no satisfecha en la población de este tipo de productos, me junte con mis actuales socios en la empresa y analizamos en ofrecer este producto al mercado , encontrando viable al idea de negocio.
Idea de Plan de Negocio
¿Cómo surge la idea de negocio?, ¿Qué beneficios traería la implementación del negocio?, ¿Qué dificultades cree encontrar en la elaboración del negocio?
Las dificultades que iremos encontrando en el camino, es la aplicación de muchos conocimientos teóricos que poseamos, muchos de estos no son totalmente aplicables en la práctica.
Financiamiento Requerido
Requeriremos un capital mínimo de unos S/5880 para iniciar nuestras operaciones y la primera producción de nuestro producto.
Propuesta del Plan de Negocio
Para elaborar el plan de negocios, vamos a establecer el capital o aporte que hara cada socio a la empresa para poder iniciar nuestras actividades y repartir responsabilidades y derechos.
Estamos interesados en dirigirnos y hacer la venta directa al público que va consumir nuestro producto
PLAN ESTRATEGICO Y PLAN ORGANIZACIONAL
VISIÓN
Ser uno de las mejores empresas en distribución y venta de productos y suplementos alimenticios en el futuro queremos ubicarnos dentro del top de las 5 mejores empresas dentro del rubro de suplementos en el Perú. Los principales servicios que ofreceremos será trato preferencial con el público, equipos de asesoría integral en nutrición y uso de los productos.
MISIÓN
Somos una empresa dirigida a la venta de suplementos alimenticios y deportivos, estamos dirigidos a usuarios de gimnasio y deportistas, lo haremos mediante una tienda física y pagina web con entrega a domicilio, el pago con tarjetas de débito y crédito.
Análisis Interno
Mencione las fortalezas y debilidades que ha encontrado en la empresa.
FORTALEZA | DEBILIDADES |
1. Buena calidad del producto 2. Producto avalado por certificaciones nacionales e internacionales. 3. Precios módicos | 1. Personal no capacitado y sin experiencia. 2.Maquinaria de segunda mano/ineficiente 3. Desconfianza con el producto y el sistema de pago, al ser nueva la empresa. |
Análisis Externo
Mencione las fortalezas y debilidades que ha encontrado en la empresa.
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
1. Exoneraciones tributarias especiales para mi tipo de producto. 2. Creciente tasa de consumo del tipo de producto que ofrezco en la población. 3. Tratado vigente con el país de importación. | 1. Creciente competencia del tipo de producto que ofrezco en el mercado nacional. 2. Variantes de mi producto con menor costo en el mercado internacional.
|
OBJETIVOS GENERALES (ENGLOBAN A TODA LA ORGANIZACIÓN, SON A LARGO PLAZO 3 AÑOS A MÁS)
Contar con una de las mejores fuerzas de ventas del mercado/rubro |
Hacer más eficiente mi proceso productivo |
Incrementar mis utilidades |
Incrementar la eficiencia de mi proceso de entrega de productos |
OBJETIVOS ESPÉCIFICOS (CLASIFIQUE LOS OBJETIVOS POR CADA ÁREA DE LA EMPRESA, SON A MEDIANO PLAZO DE 6 MESES A 2 AÑOS)
AREA COMERCIAL: Nuestro (s) objetivo (s) es (son): Incrementar las ventas de mi empresa en un 24% para el año 2017 |
AREA DE FINANZAS Nuestro (s) objetivo (s) es (son): Que la empresa en 3 años tenga un margen de ganancia liquida del 90% para el años 2018 |
AREA DE PRODUCCIÓN Nuestro (s) objetivo (s) es (son): Incrementar la eficiencia de mi proceso productivo en un 30% para el año 2018 |
AREA DE LOGÍSTICA Nuestro (s) objetivo (s) es (son): Incrementar la eficiencia de mi proceso de entrega del producto en un 45% para el año 2018 |
AREA DE RECURSOS HUMANOS Nuestro (s) objetivo (s) es (son): Hacer que la empresa en 2 años tenga el 85% del personal capacitado |
Análisis de la Competencia
Detalle que empresas de la competencia conoce y que características ha encontrado para mejora de su empresa.
NOMBRE DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES | CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE MI COMPETIDOR (UBICACIÓN, BENEFICIOS OTORGAN A LOS CLIENTES, SERVICIOS, , MENCIONE SI HACEN PROMOCIONES) |
Nutri point | Descuentos, los cuales ofrecen por temporadas o las entradas a eventos y accesorios |
Lab nutrition | Sistema de franquicia, presencia en Centros Comerciales |
Pro Nutrition | Sistema de envíos delivery a todo el Perú |
...