ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Idea de negocio conservas de trucha

Fernando TeodoroTrabajo21 de Octubre de 2020

992 Palabras (4 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD - SAN PEDRO

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

DOCENTE:

Sosa Sojo Josefina

CURSO:

Formulación de proyectos

CICLO:

IX-A

INTEGRANTES:

Teodoro Vásquez Fernando

HUARAZ – PERÚ

INDICE

Conserva de trucha Kuychi

Características del proyecto y Estrategia de comercialización:

PRODUCTO

Conserva de Trucha

PRESENTACIÓN

Enlatado

FORMA DE COMERCIALIZACIÓN

Venta        directa        y        a        través        de

intermediarios

PRECIOS DE VENTA

s/. 5.00unidad

CAPACIDAD DE ENVASE

350 gr

PROVEEDORES

UBICACIÓN

Huaraz  

FORMAS DE PAGO

En efectivo

Vía online (tarjetas de pago)

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

  • Un nuevo sabor para degustar el paladar.
  • Sabor agradable y propio de nuestra tierra (nostalgia)
  • Beneficioso para la salud a la gran cantidad de nutrientes que posee

ESTRATEGIA DE VENTAS

  • Estrategia        de        venta        directa
  • Estrategia de venta vía online
  • Exhibiciones, degustaciones y muestras gratis en el punto de ventas.

CONSUMIDORES

UBICACIÓN

Huaraz, Carhuaz, Yungay , Callejón de Huaylas

PERFIL DEL CONSUMIDOR

Mayores de 2 años, por la gran cantidad de nutrientes que posee un pez, en este caso de agua dulce como es la trucha, el consumo será apto para todo desde los niños hasta los ancianos ya que hoy en día se busca tener una vida saludable alejados de comidas chatarra y nuestro producto es ideal como alternativa.

.

CONOCIMIENTO DEL PRODUCTO

Composición de valor nutritivo

su alto contenido en fibra, proteínas minerales, vitaminas        

VOLUMEN DE CONSUMO

En cuanto a volúmenes de consumo se tiene como dato que 9 de 10 hogares consumen conservas de pescado, por cual se estima vender unos 3000 unidades de nuestro producto al mes y por ciudad.

NIVEL ADQUISITIVO

Al ser un producto realizado con materia prima conseguida en el lugar no es muy alto el costo.

LUGARES DE ABASTECIMIENTO

Huaraz, Yungay y Caraz

PRODUCCIÓN

TECNOLOGÍA EMPLEADA

Elaboración semi-industrial

CONTROLES DE CALIDAD

  • Compra y crianza
  • Control alimenticio
  • Prevención y tratamiento de enfermedades de las truchas

l

  • Envase de las conservas esterilizados
  • Conservación en un lugar fresco y seguro

PRODUCTIVIDAD

Se espera un crecimiento de ventas de 4% anual conforme se expanda nuestro negocio.

FLEXIBILIDAD DE LA PLANTA

Se cuenta con una adecuada distribución de planta de procesos de la producción, de un tamaño amplio en el cual se realizar el producto.

planta de procesos(producción)

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

12000 unidades al mes

COMPETENCIA

UBICACIÓN DE LA COMPETENCIA

En las ciudades aledañas no existe una empresa que se dedique netamente a la elaboración de conservas de trucha y por el momento se puede desestimar la rivalidad competitiva dentro del rubro neto de nuestro producto; existen otro tipo de negocios donde se puede degustar la trucha, pero el costo es excesivo.

AMBITO DE INFLUENCIA

El pisco de tuna al ser un producto inexistente, dentro del mercado local a donde nos enfocamos, se llegará a ellos mediante la influencia de un producto novedoso en sabor y cuanto a su composición agregada.

PRECIOS DE VENTA

Nuestro precio de venta a comparación de algunos piscos de otros sabores es una cantidad bastante factible.

CANALES DE COMERCIALIZACION

Mediante la adecuación al mundo de la globalización, aparte de utilizar el canal directo (ayudará a poder tener un contacto más amical y de confianza con nuestros clientes) utilizaremos el canal indirecto hacia nuestros consumidores.

MEDIOS DE PUBLICIDAD

  • Redes sociales
  • Televisión y radio
  • Volantes
  • Tarjetas

DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS

Mediante la sinergia de ventas con

tiendas minoristas (bares discotecas, licorerías y bodegas)

PROMOCIONES

Dada a la marcada diferenciación de nuestro producto, la promoción será agresiva en el primer trimestre y supervisada según las necesidades determinadas por las ventas generando relaciones directas con los consumidores a través de degustaciones en lugares concurridos

Para la degustación, se implementará la logística necesaria y se presentará en diferentes opciones de consumo de la conserva con el objetivo de insertarla la compra entre los clientes.

Una vez introducido el producto, la cooperación diseñara recetarios en base de conserva utilizando ingredientes de la localidad y sobre todo en función a las tradiciones costumbres culinarias del país.

Mercadotecnia y ventas, se considera la alternativa de tácticas (material impreso, arte de prensa) escenarios para potencializar la promoción del producto en el mercado meta al fin de informar la existencia de productos, así como la potencialidad de sí mismo, cuyo mensaje debe ser transmitido por las impulsadoras.

Bajo el contexto en el que nos encontramos obviamente gran parte de las promociones se harán en base a los medios digitales y la internet, mediante las redes sociales, videos promocionales en las distintas plataformas que manejan nuestros clientes potenciales.

[pic 2]

Diagrama de flujo de los procesos de producción

[pic 3]

Costos de producción

  1. Materia prima e insumos

Tabla

Costo de materia prima

ÍTEM

medida

2019

2020

2021

2022

2023

unidades Producidas

27,171

27,986

28,825

29,689

30,579

Conversión a gramos

180

4890775

5037480

5188500

5344020

5504220

Trucha

1000

4891

5037

5189

5344

5504

Merma de producción (kilos)

30%

6358

6549

6745

6947

7155

COSTO UNITARIO

S/ 16

S/16

S/ 16

S/16

S/ 16

CT MP Trucha

S/101,728

S/104,780

S/ 107,921

S/111,156

S/114,488

Conversión a gramos

100

2717097

2798600

2882500

2968900

3057900

Merma de producción (kilos)

20%

3261

3358

3459

3563

3669

COSTO UNITARIO

S/ 4.00

S/ 4.00

S/ 4.00

S/ 4.00

S/ 4.00

Conversión a mililitros

20

543419

559720

576500

593780

611580

Aceite vegetal

1000

543

560

577

594

612

Merma aceite vegetal

10%

598

616

634

653

673

COSTO UNITARIO

S/ 6.00

S/ 6.00

S/ 6.00

S/ 6.00

S/ 6.00

CT MP aceite

S/3,587

S/ 3,694

S/ 3,805

S/3,919

S/ 4,036

Conversión a gr

5

135855

139930

144125

148445

152895

Conservantes Kilos

1000

136

140

144

148

153

merma conservante

2%

139

143

147

151

156

COSTO UNITARIO

S/ 11.00

S/ 11.00

S/ 11.00

S/11.00

S/ 11.00

CT MP conservante

S/1,524

S/ 1,570

S/1,617

S/1,666

S/1,715

CT ANUAL MP

S/ 119,881

S/ 123,477

S/ 127,179

S/130,991

S/ 134,918

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (437 Kb) docx (531 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com