ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ideas de negocios. Еl ajonjoli para la elaboracion de aceite comestible

HiillarySTrabajo2 de Marzo de 2014

709 Palabras (3 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 3

IDEAS DE NEGOCIOS

EL AJONJOLI PARA LA ELABORACION DE ACEITE COMESTIBLE

Usos: el ajonjolí se utiliza para la elaboración de aceite comestible y margarina. Es apreciado en los países que lo consumen por su sabor agradable y digerible. También como ingrediente en la industria farmacéutica, la fabricación de jabones, cosméticos y pinturas. El ajonjolí en semillas es ampliamente usado en la comida internacional, especialmente en el oriente (china y japonesa).

La semilla de ajonjolí se utiliza en la preparación de pan, galletas, confitería y en la extracción de aceite.Después de la extracción del aceite, queda la parte residual (torta) útil para la alimentación del ganado y aves de corral. Contiene de 40% a 50% de proteínas.

Existen otras tres formas tradicionales de preparar el ajonjolí con las que también se aprovechan sus propiedades:

Aceite de ajonjolí: puede usarse como cualquier otro aceite vegetal. Es muy estable al enranciamiento.

Tahín: pasta muy sabrosa que se obtiene moliendo las semillas. Sustituye con ventaja a la mantequilla y la margarina.

Gomasio: pasta formada por unas 15 partes de sésamo triturado y una de sal marina. Es además un excelente condimento.

Mercados: la demanda de semilla de ajonjolí va en aumento cada año debido al interés comercial e industrial despertado por el alto contenido de aceite.Hoy, la India y China son los productores más grandes del mundo del sésamo, seguidos por Birmania, Sudán, México, Nigeria, Venezuela, Turquía, Uganda y Etiopía.

Los Beneficios del Aloe Vera

Los increíble efectos del Aloe vera sobre la piel fue “re-descubierto” en los años 70 y se convirtió muy popular. Ahora es utilizado en todo el mundo en casi todo producto para la piel y el cuidado del cabello. El gel de aloe vera es un excelente hidratante para la piel. Suministra oxígeno a las células de la piel que aumenta la fuerza y la síntesis de los tejidos de la piel. Rejuvenece la piel, hidrata, y lo hace flexible.

Aloe vera (sabila) es una medicina potente e natural – y hay más y más pruebas para demostrar su eficacia en el tratamiento de algunas de las enfermedades más graves.

Introducción

El uso de la harina de yuca en la alimentación animal no es una propuesta nueva. En Colombia, como en el resto de países del área andina, se presentan amplias posibilidades para incrementar la producción de variedades industriales de yuca, que podrán orientarse a reemplazar una buena parte de los cereales tradicionalmente utilizados en la producción de concentrados. La mezcla de harina de yuca con soya integral conforman un producto de excelentes condiciones nutricionales que perfectamente llegan a sustituir parcial o totalmente al maíz, sorgo y otras fuentes energéticas de las raciones para cerdos.

Al realizar los ajustes nutricionales necesarios en la dieta basada en harina de yuca, el rendimiento animal es comparable con el obtenido en los planes de alimentación basados en cereales. Sin embargo, en condiciones experimentales generalmente se han utilizado niveles de harina de yuca que fluctúa entre el 20 y el 40 por ciento de la dieta total para cerdos y aves.

El manejo económico de porcicultura depende, en un alto porcentaje, de los costos de alimentación, determinados por el uso de materias primas disponibles. Por tal motivo, la implementación o la utilización de nuevos productos, dentro de estos está la harina de yuca como sustituto parcial o total de los cereales, ya que es una alternativa propicia para los productores.

La harina a base de yuca es muy común en Centroamérica y en la cocina de Suramericana, desde República Dominicana hasta Brasil. En estas regiones sirve de sustituto para la harina de trigo.

Puede ser utilizado por sí solo o como un sustituto de la harina de trigo en productos como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com