ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificación estructura organizacional

GUILLERMO477Documentos de Investigación6 de Octubre de 2018

1.034 Palabras (5 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 5

Título del Control

Identificación estructura organizacional.

Nombre Alumno

Guillermo Jerez

Nombre Asignatura

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Instituto IACC

14 Julio 2018


Desarrollo

 Introducción  

En las  planificaciones  de las estructuras  organizaciones entregan una  serie  de datos   que pueden  ayudar  en la toma de decisiones   en las  diferentes  administraciones   de  los departamento  involucrados  en  la empresa, con estos datos   se van  generando   las  planificaciones   en relación de lo   que  la  compañía  necesita   desarrollar  ,por eso   se debe   tener  una amplio parámetros del negocio   y    donde  esta  puesta  la Visión y Misión de  esta   ,para   que todos  los que  participan   estén  en conocimiento de  la  estructura de la  organización .

[pic 1]

1.- Identificar qué tipo de estructura organizacional posee la plantación y por qué.

La  grafica  muestra   un  concepto  organizacional con procesos   que  se  planifican  y desarrollan  en las  diferentes   áreas  de la   empresa , lo que   se puede     apreciar de  manera   clara   es la   información  continua   que   circula en el  flujo  de trabajo, para   que  este  organigrama  de  la  empresa   funcione de manera   dinámica   y   según las  planificaciones  del Agricultor   es porque todos   cumplen  funciones  diferentes   por lo tanto   las  diferentes  secciones  tienen  un  rol  de   cargo   que   finalmente   están entrelazados para  entregar  un resultado  final  ,que  el dato que   espera     el agrónomo  como el líder de la estructura  en este  caso  el agricultor.

2.- Realizar la descripción de cargos para cada uno de los puntos de la estructura y la estimación de sueldo de mercado para cada cargo.

AGRICULTOR  : Líder  de  proyecto  y la  empresa  por  lo que las planificaciones  y  gestiones mas  resultados  son los  que espera   en  un terminado periodo ,estos  resultados    son importantes   porque  detrás  de los números  se pueden medir  los KPI  de los departamentos    y  encargados de  áreas . Su  rentabilidad  debe  estar   bordeando   dos  millones  de pesos.

AGRONOMO: Función  primordial  en los  controles  de   gestiones  en los   procesos  de productividad  que se  están ejecutan  camino  para  no atrás  la productividad    y si están  necesitan  cambios  e ,su  promedio en  sueldo  deber ser  de un millón trescientos   con experiencia .

SUPERVISOR:   Las  planificaciones  y  objetivos de la empresa son   la  tareas   que  cada  sección  debe   ejecutar   y  dentro  de estas  gestiones  están los  supervisores   que  deben   realizar  los  labores   de revisión de  desarrollos  y   como esto   avanzas  según las  obligaciones del proyecto ,estos   supervisores deben  tener  un renta   liquida  de  setecientos    mil pesos líquidos.

TRABAJADORES:  Son los   que ejecutan  el   pryecto  de  manera  tangible  ,estan  directamente involucrdaos   y  son los que   perfectamente   saben   si los proyectos  tienen  alguna  dificiencia ,estas  pueden ser  por   las variables   que  no estan  asumidas  hasta   qye aparecen  y los pryectos   se  tornan dificiles  de  generar .Estos   trabajadores   estan  ganando  un sueldo    minimo  base  mas  bonos de  produccion   y  esta  en cuatrocientos  mil pesos liquidos  .

3.-Dada la estructura identificar que procesos atiende la estructura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (206 Kb) docx (272 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com