Impactos ambientales. Ciclo Ingeniería Empresarial
GiancarlosD10Ensayo12 de Julio de 2019
1.670 Palabras (7 Páginas)109 Visitas
Universidad Católica de Cuenca ext. San Pablo la Troncal.
[pic 1]
9no.Ciclo Ingeniería Empresarial.
Marketing Estratégico.
Encuestas de la Carrera de Ingeniería Empresarial
Andrade Giannela
Aragundi Juan
Bombón Myrka
Delgado Giancarlo
Mayo 2019
Introducción
El siguiente trabajo fue realizado por alumnos del IV ciclo de Ingeniería Empresarial de la Universidad Católica de Cuenca extensión San Pablo de La Troncal, consta de recolección de información que se llevó a cabo mediante encuestas realizadas en los diversos ciclos de la carrera de Administración de Empresas, con la finalidad de determinar las necesidades que poseen los estudiantes pertenecientes a esta institución.
Tabla de Contenidos
Capítulo 1 Introducción e información general 1
Título 2 1
Título 2 1
Título 3. 1
Título 3. 1
Capítulo 2 Figuras y tablas 2
Título 2 2
Título 3. 2
Título 3. 2
Capítulo 4 Resultados y discussion. 5
List of References 6
Apéndice 7
Vita 8
Lista de tablas
Tabla 1. El título debe ser breve y descriptivo. 3
Tabla 1.
¿Qué carrera usted estudia?
Detalle | Frecuencia | Porcentaje |
Administración de Empresas | 48 | 100% |
Contabilidad y Auditoría | 0 | |
Derecho | 0 | |
Enfermería | 0 | |
Ingeniería en Ti | 0 | |
Ingeniería agronómica | 0 | |
Total | 48 |
[pic 2]
Figura 1.
Podemos observar que nuestra encuesta está enfocada en la carrera de administración de empresa lo que determinamos que la figura 1 donde se demuestra a través del grafico que dará en un 100%.
Tabla 2.
¿Cual es el ciclo de estudios?
Detalle | Frecuencia | Porcentaje |
Primero | 23 | 48% |
Segundo | 0 | 0% |
Tercero | 0 | 0% |
Cuarto | 6 | 13% |
Quinto | 7 | 15% |
Sexto | 0 | 0% |
Septimo | 5 | 10% |
Octavo | 1 | 2% |
Noveno | 5 | 10% |
Decimo | 1 | 2% |
Total | 48 | 100% |
[pic 3]
En este grafico podemos ver como se distribuyen los cursos y de acuerdo los encuestados por medio del pastel presentado se dan a conocer los diferentes porcentajes de acuerdo los cursos encuestados.
Tabla 3
¿Cuál es su sexo?
Detalle | Frecuencia | Porcentaje |
Hombre | 19 | 40% |
Mujer | 29 | 60% |
Total | 48 | 100% |
[pic 4]
En el siguiente grafico podemos observar cómo está repartido el pastel según los porcentajes obtenidos en la tabla 3. Las cual nos arrojo los siguientes datos de acuerdo a los encuestados se dio a conocer que fueron 19 hombres que represento en 40% y 29 mujeres lo cual arrojo en un 60%.
Tabla 4.
¿Indique su edad?
Respuesta | Frecuencia | Porcentaje |
17 - 20 años | 19 | 40% |
20 - 23 años | 16 | 33% |
23 - 26 años | 7 | 15% |
Mas de 26 años | 6 | 13% |
Total | 48 | 100% |
[pic 5]
En el siguiente grafico podemos observar que la mayoría de los encuestados tiene una edad 17 a 20 años con un 40%, 20 a 23 años con un 33%, 23 a 26 años con un 15% y más de 26 años con un 12%.
En la tabla 4 se refiere a la edad de los encuestados lo cual podemos observar que el mayor porcentaje tiene una edad promedio de 17 a 20 años y el menor porcentaje tiene más de 26 años.
Tabla 5
¿SEÑALE 3 LOCALES QUE SE DEBEN IMPLEMENTAR EN EL SECTOR DE LA UCACUE EXTENSION LA TONCAL?1. MAS IMPORTANTE, 2 IMPORTANTE, MENOS IMPORTANTE.
1. MAS IMPORTANTE | PORCENTAJE | |
CYBER- PAPELERIA | 21 | 44% |
FARMACIA | 11 | 23% |
CAFETERIA | 2 | 2% |
GUARDERIA | 1 | 2% |
COMIDAS RAPIDAS | 5 | 10% |
GIMNASIO | 3 | 6% |
BAR/ PIQUEOS | 0 | 0% |
EMPRESA TRAN.ESTUD | 5 | 10% |
TOTAL | 48 | 98% |
FIGURA 5.1
[pic 6]
En el siguiente grafico se demuestra que los estudiantes encuestados tienen como preferencia tener un cyber-papeleria en la universidad, de acuerdo a la pregunta realizada mediantes los niveles puestos que fue de mas importante a menos importante en la siguiente encuesta determinamos que los estudiantes desean un cyber-papeleria en la Universidad como más importante esto nos dio un resultado de 44%.
Tabla 5.2
2. IMPORTANTE | PORCENTAJE | |
CYBER- PAPELERIA | 10 | 21% |
FARMACIA | 15 | 31% |
CAFETERIA | 5 | 10% |
GUARDERIA | 1 | 2% |
COMIDAS RAPIDAS | 3 | 6% |
GIMNASIO | 2 | 4% |
BAR/ PIQUEOS | 5 | 10% |
EMPRESA TRAN.ESTUD | 7 | 15% |
TOTAL | 48 | 100% |
FIGURA 5.2
[pic 7]
En el siguiente grafico demuestra que los estudiantes encuestados tienen como algo importante tener una farmacia en la universidad. En la tabla 5.2 de acuerdo a la pregunta realizada mediantes los niveles puestos que fue de más importante a menos importante en la siguiente encuesta determinamos que los estudiantes desean una farmacia en la Universidad como una prioridad importante.
...