Importacia Y Prncipios De Las Relaciones Publicas
lanitalaurel23 de Septiembre de 2014
3.254 Palabras (14 Páginas)312 Visitas
1. IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
Una de las razones por las cuales se considera importante a las Relaciones Públicas es que no se ciñen únicamente al ámbito empresarial, sino que operan en la vida de los negocios (en todos los sentidos). Las Relaciones Públicas intervienen en los negocios de gobierno (nacional, regional, local e internacional); negocios e industrias (pequeña, mediana, grande y transnacional); asuntos sociales y comunitarios, instituciones educacionales (universidades, institutos, etc), hospitales y atención sanitaria, beneficencia y buenas obras, asuntos internacionales y cualquier actividad en la cual pueda intervenir las Relaciones Públicas para dar solución a alguna cuestión que se presente.
A decir de Sam Black, existe una lista ideal que sirve para destacar el hecho de que las Relaciones Públicas constituyen una parte integral de casi todos los aspectos de la organización y la gestión. Mencionaremos las funciones que conforman esta lista:
Asesoramiento basado en la comprensión de la conducta humana.
Análisis de las tendencias futuras y predicción de sus consecuencias.
Investigación de la opinión pública, sus actitudes y expectativas.
Establecer y mantener una comunicación de doble vía basada en la verdad y en una información total.
Prevención de conflictos y malas interpretaciones.
Fomento del respeto mutuo y la responsabilidad social.
Armonización de los intereses públicos y privados.
Fomento de las buenas relaciones entre el personal, proveedores y clientes.
Mejora de las relaciones industriales.
Atraer un buen personal y reducir el trasiego de trabajadores.
Promoción de productos y servicios.
Proyección de la imagen e identidad corporativa.
Sin embargo, podemos añadir que existen varias actividades en las cuales las Relaciones Públicas se desempeñan de mejor manera, según el Dr. Otto Lerbinger:
Primero debemos reconocer en qué sobresale el profesional de Relaciones Públicas. Se le considera como un excelente escritor con la capacidad suficiente para adaptar un mensaje a los diferentes estilos de- públicos a los cuales se dirige. Además, con la suficiente perspicaciapara crear estrategias y elaborar campañas de comunicación.
Por otro lado, las Relaciones Públicas ocupan una posición alta dentro de una organización, la que ha sido llamada “la colisión dominante” debido a que establece innumerables y prósperas relaciones con los accionistas.
Finalmente, permite extender los límites, conecta al público con grupos y organizaciones de importancia externa, ya sea medios de comunicación, grupos de consumidores y ambientales.
En principio es necesario resaltar que las Relaciones Públicas es una actividad que se encuentra inherente en cada acción humana. Su importancia deriva de ser considerada como un instrumento promocional de trabajo, buscando actuar exitosamente al servicio de una empresa,institución, país, persona o incluso una idea.
Como afirma Hugo R. Filippini, el hombre, como todos sabemos, es un ser racional, social por excelencia y que necesita de los demás para su desarrollo; por ello es tan indispensable , siempre, para él, tener en cuenta la aceptación u opinión de los que le rodean.
Entonces, el hombre vive en función de la sociedad.
Es ahí donde las Relaciones Públicas juegan su papel preponderante, se le da importancia ya que corresponde a esta disciplina hacer que esa aceptación sea cada vez mayor y más favorable. Por consiguiente, las Relaciones Públicas basan su importancia en que se constituyen como una técnica de aceptación social.
Las Relaciones Públicas, ayudan a mejorar no sólo las relaciones entre personas, sino también con la comunidad y, socialmente hablando, evitando fricciones y conflictos. Si nos situamos en el ámbito empresarial, ocurre algo similar. Las Relaciones Públicas ayudan a mejorar y acrecentar los lazos que deben tener los empleados, ejecutivos, y personal en general dentro de la organización. De igual modo, como ya hemos mencionado anteriormente, a conseguir la aceptación del público y esto se logrará a consecuencia de una buena estrategia de comunicación y organización empresarial. Entonces podemos afirmar que el profesional de Relaciones Públicas son los ojos y oídos de la administración. En sus manos está el facilitar la coordinación con otras funciones como: leyes, finanzas, marketing, y personal con mayor eficiencia de costos para algunos.
1.1. Áreas de actuación
Las Relaciones Públicas son una actividad muy extensa y, por ende, entra a tallar, no sólo en las entidades de carácter empresarial, sino en toda aquella organización o grupo social, religioso, económico o político que requiera de sus servicios para mejorar su desarrollo.
Según “El libro práctico de las Relaciones Públicas” publicado por ADECEC, una consultora de Relaciones Públicas se caracteriza por su adaptabilidad, de acuerdo a las situaciones, sectores, público y objetivos de sus clientes para resolver problemas y tener una solución eficaz y precisa para cada uno.ADECEC considera que las Relaciones Públicas actúan en doce áreas: comunicación corporativa, comunicación de crisis, comunicación interna, comunicación medio ambiental, comunicación de marketing, comunicación financiera, sanitaria, con la comunidad local, para ONGs, lobby, patrocinio y auditorías de comunicación.
La Comunicación Corporativa es el área más importante, de la cual parten las demás. Su función es asesorar la dirección de empresas, organismos o entidades, de acuerdo a las estrategias de comunicación. Es decir, hablamos aquí de toda aquella actividad realizada para mejorar la proyección de la imagen de dicho organismo, interna y externamente.
Como diría José Luis Sanchís:
“El producto de una empresa puede ser básico, pero su imagen es fundamental”.
Para que la imagen antes mencionada no corra peligro en situaciones difíciles e imprevistas, las consultoras de Relaciones
Públicas utilizan la llamada Comunicación de Crisis. Para ello, suelen emplear programas de prevención o simulacros de crisis con el fin de estar preparados y reducir el impacto que cualquier situación desastrosa pueda causar.
La tercera es el área de Comunicación Interna. Aquí es indispensable la intervención del capital humano, es decir, los empleados. En esta área, la motivación desempeña un papel valores y beneficios de la empresa para la cual se labora. Además, es importante que la empresa parta de un análisis de la situación comunicativa que existe entre sus empleados. Las convenciones, Ibidem reuniones formales e informales, boletín informativo, cartas personalizadas, entre otras, son algunas de las estrategias que se deberán establecer para mejorar la Comunicación Interna.
En la actualidad, existe gran presión por parte de las nuevas organizaciones ecologistas, por tal motivo, la
Comunicación Medio Ambientales el área que en este momento más se desarrolla. Frente a ello, los relacionistas públicos deberán dar forma a los mensajes, emitirlos adecuadamente, recopilar y procesar la información para favorecer el entendimiento entre el receptor y el emisor y evitar malos entendidos.
La Comunicación Financiera, es un área generalmente abordada por las consultoras de Relaciones Públicas para solucionar problemas propios de empresas o entidades financieras. O simplemente para lograr y mantener una fidelización e identificación por parte del cliente. Cuando hablamos de su público nos referimos no sólo a la opinión pública, sino también a los accionistas, empleados, potenciales inversores, medios de comunicación, competencia, analistas financieros y organismos oficiales. Para cada uno de ellos se usará una estrategia que vaya de acuerdo a la audiencia.
Las consultoras de Relaciones Públicas realizan tareas de
Comunicación Sanitaria para empresas del sector farmacéutico, para instituciones médicas, colectivos científicos y otras entidades que sirven para trasladar a cada uno de los públicos y de manera diferenciada el mensaje sanitario o profundamente contrastado y avalado haciendo que sea comprendido por las audiencias en su justa medida y contribuyendo así al avance y mejora de la sociedad.
La Comunicación con la comunidad locales trascendental para la buena marcha de la actividad de cualquier empresa y cuidarla, corregirla si es que se está haciendo de modo erróneo, y comentarla es una de las áreas de trabajo de una consultora en comunicación y Relaciones Públicas, que establecerá planes de actuación diferenciados para cada uno de los públicos con tal de que estos comprendan y asuman los valores de la empresa.
Las Organizaciones No Gubernamentales, tienen la necesidad de convencer a la opinión pública, a organizaciones de ciudadanos similares, a los medios de comunicación, autoridades oficiales y a otros públicos, de sus valores y de la trascendencia de su actividad.
Las técnicas empleadas por las Relaciones Públicas permiten que el mensaje de una ONG sea entendido por su audiencia. Conseguir que esos objetivos, bien sea recaudar dinero para un fin altruista, aumentar su número de socios, implicar al público en la defensa de una causa benéfica u otros, se verán cumplidos gracias a las
Relaciones Públicas.
El Lobby, es un instrumento utilizado por las consultoras de Relaciones Públicas , que sirve para poner en conocimiento de la autoridad con poder de decisión de los argumentos de su cliente, a través de los medios de comunicación, o a través
...