Importancia De La Mercadotecnia Internacional
Annitta878 de Diciembre de 2013
554 Palabras (3 Páginas)782 Visitas
La Importancia De La Mercadotecnia Internacional
El comercio internacional nunca antes había tenido un impacto tan amplio y simultáneo entre países, empresas e individuos que tiene hoy día.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de Comercio, tan solo el crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías creció en un 5% anual en los años 2000 al 2008. En este contexto, la creciente competencia existente en los mercados nacionales e internacionales, aunado a la crisis económica mundial, genera mayores necesidades de conocimiento y preparación de las empresas sobre mercadotecnia internacional a fin de permanecer y competir en la contienda.
¿Pero que es la mercadotecnia y cuál es su importancia?
La mercadotecnia o marketing es la disciplina que, a través del estudio del comportamiento de los mercados y de los consumidores, intenta incentivar la demanda e incrementar el comercio. Los expertos en mercadotecnia establecen diversas estrategias para la gestión comercial de las empresas con la intención de fidelizar a los clientes.
El adjetivo internacional, por otra parte, hace referencia a lo perteneciente o relativo a dos o más países, a naciones distintas de la propia o a lo que ha trascendido las fronteras nacionales.
La mercadotecnia internacional, por lo tanto, está vinculada a la aplicación del marketing en culturas o entornos diferentes al propio. Se trata de trabajar con realidades que resultan ajenas al entorno habitual y que, por lo tanto, requieren de la atención de múltiples factores que pueden incidir en la introducción y la demanda de los productos.
Un pilar del éxito comercial es la producción de bienes que logren satisfacer las necesidades del consumidor. Si estamos hablando de un mercado internacional, el experto en mercadotecnia deberá tener en claro cuáles son dichas necesidades y cómo el productor puede satisfacerlas.
Si una empresa desea ser exitosa o simplemente sobrevivir debe implementar una buena estrategia de marketing y como estamos hablando de un entorno y un mercado global, nos compete el Marketing Internacional específicamente que difiere del marketing regular por el alcance de sus actividades, no solamente porque la empresa debe trascender sus fronteras, sino también porque en los demás países las empresas están ansiosas por llevar sus productos y servicios a diferentes regiones en todo el mundo convirtiéndose en la competencia en nuestro propio país y si ofrecen a los consumidores calidad y a un menor costo se corre el riesgo de no poseer un valor competitivo y perder a los clientes.
El ingresar a mercados extranjeros representa para la empresa retos que deben alcanzarse, desafíos y amenazas que deben ir superando, pero también deben ser capaces de ofrecer productos de alta calidad capaces de vencer a la competencia, con una mayor distribución, promociones y precios más bajos para poder ofrecerlos a los clientes; cuando la empresa alcanza estos objetivos crea en los clientes un valor y fidelización hacia la marca y a la misma empresa.
La empresa que decide ingresar al mercado mundial debe implementar y comprender las estrategias que usara para así lograr el objetivo principal que se busca que es lograr una ventaja competitiva y no permite que sus competidores lo saquen del mercado.
Toda empresa que comprende y participa en el marketing internacional está ofreciendo un valor extra para sus clientes y al mismo tiempo permite el adaptarse a los cambios actuales, toda compañía que logra internacionalizarse está aumentando sus probabilidades de éxito en un futuro cercano.
...