ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De Los Valores En Las Organizaciones

kaatrdz6 de Abril de 2014

811 Palabras (4 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 4

Importancia de los valores en las organizaciones

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

En todas las organizaciones los valores permiten que sus integrantes interactúan de manera armónica, influyen en su formación y desarrollo como personas, y facilitan alcanzar objetivos que no serian posibles de manera individual.

La manera como se definen los valores en una organización es a su vez la manera de darles vida, la razón de esto es que cada quien en sus acciones cotidianas le da un sentido particular a cada valor, estos definen la rectitud y las actuaciones necesarias para conseguirlos. Los valores deberían funcionar como los pilares en una casa: columnas inamovibles.

Para la cultura organizacional de una empresa los valores son la base de actitudes, motivaciones y expectativas, son la columna vertebral de sus comportamientos.

Si los valores no tienen significados comunes para todos los empleados, el trabajo diario se hace más difícil y pesado, el ambiente laboral se vuelve tenso, la gente trabaja con la sensación de que no todos reman en la misma dirección y los clientes pagan las consecuencias de todo esto.

Como pilares de una empresa los valores no solo necesitan ser definidos, la empresa debe darles mantenimiento, promoverlos y divulgarlos; solo así sus trabajadores tendrán mejor oportunidad de comprender sus significados y ponerlos en práctica en sus labores diarias.

Los valores son una guía para nuestro comportamiento, so parte de nuestra identidad como personas y nos orientan para actuar. Algunos valores corporativos se refieren a la empresa como institución. Se centran más en la voluntad y decisión de los dueños que en la actuación de los empleados. Para los empleados corresponden estrictamente a norma de conducta o maneras de actuación. Y respecto al producto o servicio se refiere a las características relacionadas con el producto y su desarrollo.

Los valores deben estar relacionados con la identidad de la empresa, la identidad es un documento que recoge las variables principales de comportamiento de una organización, así como acontecimiento relevantes de la historia y la trayectoria de esta.

Para la formación de valores debe principalmente establecerse los valores fundamentales de la empresa, se recomienda hacer una lista de entre tres y diez valores, después plantear situaciones en que se puede encontrar la empresa en los próximos cinco años y especificar cual sería el comportamiento en cada caso, se debe definir el grado de importancia de cada valor de la lista y ordenarlos; una vez que se han especificado los valores de la empresa se debe actuar bajo los mismos como prioritarios, y ante un conflicto se debe poder razonar de manera logica y en base a la lista de valores.

Esta actitud hará que los valores sean congruentes con los de los clientes, trabajadores y la empresa misma. Finalmente los valores que sobrevivan, serán los de su empresa y con lo que será mucho más claro y fácil matizar su visión o misión.

Lo ideal es evitar conflictos entre las personas y el clima de la empresa, generado por las políticas, los procedimientos o los intereses subyacentes. Sensibilizar a las personas al cambio, ya que al transformar al individuo se empieza a generar un clima de unidad, armonía y de confiabilidad, y donde hay confiabilidad se generan buena relaciones que deriva en rendimiento y resultados muy superiores a nivel de empresa.

Conclusiones

Los valores en las organizaciones son de vital importancia, para todos y cada uno de los integrantes de la empresa ya que estos permiten formar una empresa íntegra y confiable,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com