Incentivos motivacionales CASO MEDIQUIP SA.
batluis16Resumen3 de Diciembre de 2015
815 Palabras (4 Páginas)541 Visitas
Estimados Alumnos
Se ha colgado el caso de Mediquip en la sesión 10. Favor considerar las siguientes indicaciones:
1.- ¿ Qué tipos de clientes se pueden detectar en el caso?
2.- ¿Cómo los clasificaría?
3.-¿ Qué causas y/o razones pueden explicar que no se haya podido cerrar el contrato?
4.- ¿Qué políticas producto, precio, promoción, servicios son las que ha manejado Mediquip para gestionar clientes?
5.- ¿ Qué políticas recomendaría desarrollar para gestionar cllientes claves?
CASO MEDIQUIP SA.
ANTECEDENTES
CT: Escáner de Tomografía computarizada = diagnostico x imágenes
Combinaban un sofisticado equipo de rayos X con una computadora para recolectar la data necesaria y traducirla en imágenes visuales.
Se pueden ver secciones del cuerpo que nunca se habían visto antes en una pantalla
Radiólogo: Puede diagnosticar cáncer de páncreas menos de 2 semanas después de desarrollarse.
Mediquip: subsidiaria de Technologie Universelle conglomerado francés
Línea de productos: Además de lo CT, rayos X, equipo de diagnóstico de ultrasonido y nuclear
Reputación: Mundial en tecnología avanzada y un competente servicio postventa.
Competidores: Mayoría = otros países europeos.
Ellos tienen más tiempo en el mercado, conocen mejor a las personas que toman las decisiones, pero aprendemos rápido
Sigma: subsidiaria (holandesa) SIGMA = El más serio competidor
FNC, Leedora, Magna y Piper.
Mercado Europeo: 200 Unid. Al año
Precios: 1.5 a 3.0 millones x unid.
Se vendía: Rango superior del rango del precio.
Equipo está x lo menos 2 años x delante de nuestra competencia más avanzados
Precio refleja la superioridad tecnológica.
Organización de Ventas: 8 subsidiarias de ventas c/u dirigida x un Director Gerente dentro d c/país.
Ingenieros de ventas reportaban == Gerentes de ventas regionales == Director gerente
Los especialistas del producto proporcionaban soporte técnico a la fuerza de ventas en c/país.
LOS COMPRADORES:
Mayoría de las ventas: Sector público, agencias de salud (propiedad del gobierno) (pertenecen a organizaciones de apoyo sin fines de lucro) = Universidades e instituciones filantrópicas ====) Compran a través de vendedores formales, tienen q presupuestar sus compras x adelantado (1 vez al año)
Una vez que el presupuesto des asignado, se debe gastar antes de fin de año.
Es más complejo == Existen 4 grupos en la decisión de compra (radiólogos, médicos, administradores y la gente de la agencia de apoyo = usualmente quienes aprueben el presupuesto para la compra del escáner CT
Pequeña parte de las ventas: Sector Privado = organizaciones con fines de lucro (hospitales privados o radiólogos privados)
Radiólogos: Son los q usan el equipo, sus servicios de diagnóstico son solicitados x otros doctores en el (H) o clínica, los pacientes recuerdan a los doctores pero no a los radiólogos (CT) podía mejorar su imagen frente a sus colegas.
Médicos: Científicos residentes == escriben las especificaciones técnicas q deben satisfacer los CT competentes, ellos deben conocer la tecnología de punta en rayos X == principal inquietud == seguridad del paciente.
Administradores: Responsabilidad financiera de sus organizaciones, se preocupan x el costo de los CT y los ingresos q ellos generan, son cautos al comprar un juguete tecnológico costoso q se volverá obsoleto en unos cuantos años.
Personas de la Agencia de apoyo: no están directamente involucradas con la decisión de la compra == ellos aprueban los gastos = representan un papel indirecto, su influencia lo sienten los administradores.
...