ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicadores De Productividad

duque_8430 de Mayo de 2015

582 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

Indicadores (KPI’s) de productividad de surtido en un almacén

En el día a día tenemos o necesitamos ciertos de indicadores que nos den luz de cómo están marchando las cosas. Algunos miden productividad hora/hombre, otros miden documentos, otros ocupabilidad y, algunos una combinación de todos.

Definir cuales son los mejores o prioritarios va a depende de cuál es tu rol en la empresa, como por ejemplo:

1. Si eres un Supervisor o Jefe de Almacén una de las cosas que te va a interesar saber es cuantas personas están trabajan al mismo tiempo y cual es tiempo que les toma atender un Picking (lista de surtido) -Productividad Picking-, para según ello evaluar a cuales debes de cambiarle de prioridad o reforzar los equipos de trabajo.

2. Si eres el Cliente te va a interesar saber cuantas unidades que solicitaste se han logrado entregar a su destino final -Fill Rate-. Esto mide cuál es el porcentaje de cumplimiento en la atención de pedidos.

En este post vamos a hablar 3 indicadores que son los más comunes (según mi experiencia) al momento de medir la productividad del picking o surtido.

Para ser más dinámicos hare un ejemplo y vamos conociendo los indicadores.

Ejemplo: Un cliente envía 3 órdenes para atender en la fecha indicada, como se muestra en la imagen:

Nos damos cuenta que 2 de las órdenes tienen 2 líneas cada una con un SKU diferente y 2 de las órdenes deben entregarse el 25/06/2014. Lo que nosotros logramos preparar y entregar es lo siguiente:

1er Indicador: Fill Rate

Mide la mercadería que se entrega al cliente final respecto a lo que se solicito inicialmente, es decir, cual es la satisfacción de entrega del pedido con el inventario físico. El FR puede medirse a nivel del pedido (orden) o línea o SKU.

Para el ejemplo: En el caso de Unidades: Serán todas las unidades atendidas vs las solicitadas. Para sacarlo por orden: serán todas las órdenes atendidas completamente vs las solicitadas y en el caso querer obtenerlo por línea: serán todas las líneas atendidas completamente vs las solicitadas. El resultado:

2do Indicador: OTIF

"On-Time/In-Full" Mide tanto los pedidos a tiempo como que esos pedidos estén completos, es decir que se cumplan ambas cosas al mismo tiempo. Este indicador solo toma en cuenta la primera vez las cantidades entregadas por primera vez.

Para el ejemplo: Nos damos cuenta que se completo el pedido pero fuera de fecha. A nivel de orden sería la cantidad unidades atendidas por primera vez en la fecha solicitada de la orden vs el total solicitado. Por mes sería; la cantidad de ordenes atendidas por primera vez en la fecha solicitada de todas las órdenes del mes vs el total solicitado. El resultado:

3er Indicador: Productividad de Picking:

Mide la cantidad de líneas picadas versus la cantidad horas hombre. Puede medirse a nivel del pedido (orden) o línea o SKU.

Para el ejemplo: Hemos logrado surtir 27 líneas en una hora por persona con un transpallet, 21 líneas en una hora por persona con escalera y 28 líneas en una hora por persona con apiladora (paleta completa). Las líneas a nivel de ordenes son 5, 4 y 5 respectivamente. El resultado:

Definitivamente pueden haber más o pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com