ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicador De La Productividad.

romina.ayala18 de Mayo de 2015

853 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

Indicador de la Productividad.

Romina Ayala Salgado.

Administración de la Producción

Instituto IACC

10-05-2015.

Desarrollo

Introducción

Nuestro objetivo en este trabajo es conceptualizar algunas de la actividades que en este caso se

enfocan a la Ingeniería Industrial en lo que respecta a Productividad, sabemos que hoy día no es competitivo quien no cumple con (calidad, Producción, Bajos Costos, Tiempos Estándares, Eficiencia, Innovación, Nuevos métodos de trabajo, Tecnología.) y muchos otros conceptos que hacen que cada día la productividad sea un punto de cuidado en los planes a largo y pequeño plazo. Que tan productiva o no sea una empresa podría demostrar el tiempo de vida, de dicha corporación, además de la cantidad de producto fabricado con total de recursos utilizados.(texto citado http://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtml)

Definir dos indicadores de productividad distintos. Indicar claramente cómo

se calculan los datos que se utilizan y el parámetro de control correspondiente (parámetro de

comparación para determinar si hay cumplimiento o no).

Muestre con datos generados por usted mismo, el valor del indicador que se obtiene para un

conjunto de datos que usted mismo defina o entregue.

Como lo indica el encabezado debemos definir dos indicadores de productividad indicando claramente cómo se calculan los datos empleados e indicar el parámetro de control correspondiente.

El primer indicador a mencionar es el índice de rotación de inventarios, es decir medir el porcentaje de productos que no se han movido durante una cierta cantidad de días, del total de stock general, el número de días definidos debe ser menor al que se emplea en productos descontinuados. Este indicador se calcula mediante la siguiente fórmula: cantidad de productos con una cantidad X de días sin movimientos, dividido por la cantidad total de productos en stock, y ese resultado multiplicado por cien. La lentitud en la rotación de inventario puede convertir el stock actual en stock obsoleto, lo que generaría pérdidas económicas considerables, por lo mismo las políticas de inventario deben mantener un elevado índice de rotación, por eso, se requiere diseñar políticas de entregas muy frecuentes, con tamaños muy pequeños. Para poder trabajar con este principio es fundamental mantener una excelente comunicación entre los clientes y proveedores. Este indicador requiere de informes de control de inventarios con excelente exactitud.

El segundo indicador que mencionaremos es el índice de rotación personal, es decir medir la velocidad en que los miembros de una organización, la abandonan en periodo de tiempo determinado, pudiendo ser este periodo un mes, un trimestre o un año. Este índice se puede calcular mediante la siguiente fórmula: cantidad de empleados que abandonan la organización al final del periodo que se determinó, esto dividido por el números de miembros con los que contaba la organización en el inicio del periodo de tiempo que se definió anteriormente, su resultado multiplicado por cien. Es difícil tener cifras precisas si el sistema de recursos humanos no registra los datos que requiere este índice. Es necesario saber el nivel de satisfacción que tienen los empleados en la organización y hacer comparación con estudios existentes en el mercado con respecto a este índice y saber qué acciones tomar para mantener el clima organizacional de la empresa en un nivel óptimo, minimizando las probabilidades de que el personal abandone la organización, es decir que la rotación de personal sea mínima.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com