Indicadores de gestión por áreas para la clinica dental CDi
Salvador BotelloTrabajo15 de Febrero de 2024
2.011 Palabras (9 Páginas)84 Visitas
INDICADORES DE GESTIÓN POR ÁREAS PARA LA CLINICA DENTAL CDi
ÁREA | INDICADORES DE GESTIÓN | RAZÓN DE LA ELECCIÓN |
SUMINISTROS | Rotación de inventarios | Indicador importante de la eficiencia de la cadena de suministro, la calidad y la demanda del inventario, y si hay buenas prácticas de compra y la materia prima usada en el mes. |
Rotación de créditos pasivos | Puede determinar los saldos a pagar en los periodos acordados con los proveedores o adelantarse a posibles problemas de liquidez y planificar las soluciones de crédito más interesantes según el estado actual de facturación. | |
Plazo medio de créditos pasivos | Permite valorar si la empresa cumple dentro del plazo fijado el pago de sus facturas pendientes. | |
RECURSOS HUMANOS | Productividad de mano de obra | Permite a la empresa detectar áreas de mejora, plantear nuevas estrategias o tomar decisiones sin improvisar, respecto a la capacidad de producción que tienen los empleados. |
Importancia de los salarios | Permite conocer el promedio de los sueldos de determinados puestos en relación a producción y sueldos los ofrecidos en el mercado laboral. | |
Indicador ventas – trabajador | Permite medir la capacidad de los trabajadores para alcanzar los objetivos de ventas, detectar si es suficiente o no la cantidad de trabajadores con los que cuenta la empresa. | |
FINANCIERA | Indicador de capital de trabajo | Ayuda a la empresa a saber si pueden hacer frente a sus gastos y seguir con los operaciones y objetivos propuestos o si corren el riesgo de no poder pagar sus facturas. |
Punto de equilibrio | Indica cual es esa cantidad de ingresos que necesitará para cubrir sus gastos antes de que pueda lograr una ganancia. | |
Independencia financiera | Permite ajustar el desempeño operativo de la empresa, identificando aquellas áreas de mayor rendimiento. | |
PRODUCTOS Y SERVICIOS | Rentabilidad del producto | Permite la evaluación del rendimiento de los servicios y los productos, valora los que se venden menos, dejar de ofertarlos o modificarse para satisfacer mejor la demanda de los consumidores. |
Índice de comercialidad | Permite una valuación de los resultados, la identificación de las áreas de mejora y el análisis del desempeño profesional, así como el nivel de participación en el mercado | |
Nivel de calidad | Permiten evaluar la calidad de los procesos, productos y servicios para asegurar la satisfacción de los clientes y el correcto aprovechamiento de los insumos. | |
PRODUCCIÓN | Productividad maquinaria | Permite evaluar el rendimiento los equipos respecto la disponibilidad, la eficiencia y la calidad. |
Indicador mantenimiento - producción | Permite evaluar el costo el mantenimiento respecto al costo de producción. | |
Efectividad de mantenimiento | Permite medir la calidad de las operaciones para alcanzar los objetivos de mantenimiento establecidos, como la reducción del tiempo de inactividad o la reducción de costes. |
CONCLUSIÓN: Es indispensable tener presente los principios rectores, los objetivos y la estrategia de la empresa para la cual se elijan los indicadores de gestión, así como la selección adecuada a cada área, para que puedan cumplir con su función, proporcionar información de calidad, que ayude a la toma de decisiones y la evaluación de las actividades que se están llevando a cabo, para la consecución de metas y objetivos propuestos, manera en la cual elegí los indicadores anteriormente presentados para la clínica integral CDi.
BIBLIOGRAFÍA
Libro electrónico
Jesús Mauricio Beltrán Jaramillo, Indicadores de gestión, capítulo 14: Indicadores típicos de lagunas áreas de la organización (pp 137-142)
ANEXOS
FÓRMULAS DE LOS INDICADORES
- Suministros
Rotación de inventarios | = | Materia prima empleada en el mes |
Inventario de materia prima |
Rotación de créditos pasivos | = | Compras anuales |
Saldo promedio de los proveedores X 360 |
Plazo medio de créditos pasivos | = | 360 |
Rotación de créditos pasivo |
- Recursos Humanos
Productividad de mano de obra | = | Producción |
Horas hombre trabajadas |
Importancia de los salarios | = | Total de los salarios pagados |
Costos de producción |
Indicador ventas – trabajador | = | Ventas totales |
Número promedio de trabajadores |
- Financiera
Indicador de capital de trabajo | = | Capital de trabajo |
Activo circulante |
Punto de equilibrio | = | Gastos fijos |
Margen en porcentaje |
Independencia financiera | = | Capital contable |
Capital social |
- Productos y servicios
Rentabilidad del producto | = | Margen |
Total de ventas |
Índice de comercialidad | = | Venta del producto |
Ventas totales |
Nivel de calidad | = | Total de productos sin defectos |
Total de productos elaborados |
5. Producción
Productividad maquinaria | = | Producción |
Horas máquina |
Indicador mantenimiento - producción | = | Costo de mantenimiento |
Costo de producción |
Efectividad de mantenimiento | = | RPS+PRD+HMP |
RPR+NMT+DSP+HMO |
RPS: Costo de reposición de la máquina o máquinas reparadas en el año.
PRD: Costo de la producción obtenida por las máquinas.
HMP: Horas maquina productivas o realmente trabajadas en el año.
RPR: Costo total de las reparaciones.
NMT: Costo del mantenimiento preventivo.
DSP: Costo de desperdicio originado por el mantenimiento y por las reparaciones.
HMO: Horas máquina ociosas motivadas por descompostura, mantenimiento y reparación.
PLAN DE ACCIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN PARA CLÍNICA DENTAL INTEGRAL CDI
Revisión de indicadores del mes de Octubre 2022
[pic 1]
El indicador de ingresos del mes estuvo por debajo del objetivo establecido de $360,000, contando con un ingreso en el periodo $290,000, quedando en la zona de rango naranja lo que obliga a establecer un plan de acciones correctivas para el siguiente mes.
El indicador cuentas por cobrar del mes estuvo dentro del objetivo establecido de $200,000, contando con un ingreso en el periodo $180,000, quedando en la zona de rango verde lo que indica que el plan de acción lleva un curso adecuado, se están logrando procedimientos con un alto ingreso para la clínica.
...